Páginas de Cultura de Paz y No Violencia

1110. Pietro Ameglio Patella, académico de la UNAM obtiene Premio Educación para la Paz 2014

Pietro Ameglio Patella, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, fue galardonado con el Premio Educación para la Paz de la Fundación El-Hibri, que reconoce a individuos y organizaciones por sus contribuciones notables o influyentes en este campo.
A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el académico es considerado uno de los maestros y promotores de la filosofía de no violencia más importantes en América Latina, reconocido en el mundo por la creación de un movimiento por la paz y el antimilitarismo en México. Seleccionado de entre 121 candidatos internacionales, recibió la distinción en Washington DC el pasado 15 de octubre.
"El premio es un reconocimiento al trabajo colectivo realizado durante casi tres décadas, con poblaciones de la calle, comunidades indígenas autónomas y movimientos sociales para promover la cultura no violenta, los derechos humanos y la educación en el rubro, en conjunto con organizaciones de América Latina y Estados Unidos", subrayó el galardonado, uno de los fundadores del Movimiento Por la Paz.
"Para detener la espiral de violencia en la nación, es necesario un enfoque de paz que erradique la impunidad, favorezca a los sectores de la población más pauperizados por el modelo económico actual y detenga las muertes y desapariciones forzadas", indicó el también autor de Gandhi y la desobediencia civil.
Cabe mencionar que recientemente, estudiantes de la FFyL crearon un Equipo de Paz y No Violencia para contribuir a la reflexión académica y construcción de experiencias. Para ello, los jóvenes ofrecen talleres y actividades abiertas al público en general con temas como discriminación de género, prejuicios sociales, tolerancia, trabajo de paz en barrios marginados y acción directa no violenta, entre otros. Se ha laborado en espacios como el Museo Memoria y Tolerancia o la estación del metro La Raza.
Actualmente, en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el ciclo referido de talleres se brinda en escuelas primarias y secundarias públicas de la entidad. Se trata de incidir con acciones inmediatas en la construcción del futuro de niños y jóvenes, los más vulnerables a la violencia en el país, resaltó.
En esta coyuntura es urgente lograr un modelo de paz con justicia que considere las necesidades de la población y erradique la espiral de agresiones de la "paz armada", finalizó.
La Fundación El-Hibri, creada en 2001, es una organización caritativa de inspiración musulmana, con sede en Washington DC. Fundada para apoyar a los huérfanos de la guerra en Líbano, trabaja por la paz y el respeto a la diversidad cultural en el mundo a través de subvenciones, programas, acciones de intervención y otras actividades.
Noticieros.televisa.com. 18/10/14

Movimiento por la Paz se congratula por premio a Pietro Ameglio
El Movimiento por la Paz se congratuló por el premio Educación para la Paz 2014 que recibió uno de sus integrantes, Pietro Ameglio, por parte de la Fundación El-Hibri en Washington D.C., el pasado 15 de octubre.
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se congratuló por el premio Educación para la Paz 2014 que recibió uno de sus integrantes, Pietro Ameglio, por parte de la Fundación El-Hibri en Washington D.C., el pasado 15 de octubre.
"El MPJD se enorgullece de contar entre sus miembros a tan indispensable educador y activista de tantas luchas justas", expresó el Movimiento por la Paz.
Se dio a conocer por medio de un comunicado que Pietro acudió a la ceremonia, y a diversas reuniones con organizaciones y congresistas, con Carlos Moreno padre de Israel Moreno, joven desaparecido en Oaxaca desde julio de 2011, para llevar la voz de las miles de víctimas que ha dejado la guerra en México.
Cabe señalar que el premio viene acompañado de 20 mil dólares.
Congruente con su manera de ver los procesos de lucha como colectivos y comunitarios, Prieto, ha anunciado que los compartirá en su totalidad entre organizaciones.
"Han sido en los últimos tiempos nuestras principales fuentes de compromiso y aprendizaje en el trabajo de justicia, noviolencia y paz. Una parte es para el MPJD, otra para la educación Autónoma zapatista, y otra para las investigaciones-acciones sobre la "Desobediencia debida a las órdenes inhumanas) (México-Argentina)", agregó.
Radioformula.com.mx. 18/11/14