Páginas de Cultura de Paz y No Violencia

Impulsa UAQ la Cultura de Paz

El Programa Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)  hará que esta institución sea un bastión de paz y un ejemplo para la sociedad.
Así lo reveló el abogado general de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro, Óscar Guerra Becerra, al detallar que la reciente creación del programa en materia de Derechos Humanos no radica únicamente en el establecimiento de una Defensoría al interior de la Universidad, sino que es un proyecto integral que garantizará el cumplimiento de las obligaciones a las que sometió toda autoridad desde junio del 2011, cuando se modificó la Constitución en el Artículo Primero, donde dice que toda autoridad debe prevenir, respetar, garantizar y promover los derechos humanos.
Lo anterior, dijo, envía un mensaje muy claro a la comunidad universitaria de cómo impulsar una cultura de construcción de paz y que no se vea a la Defensoría de los Derechos Universitarios como un adversario, sino como un aliado para que “todos en paz podamos construir mejor una sociedad”.
“Es un programa universitario de Derechos Humanos que tiene funciones y objetivos más allá de la Defensoría exclusivamente, eso es lo importante en nuestra institución; por otro lado, el lema que ellos han adoptado de este programa es ‘Unidos Construimos la Paz’”.
De acuerdo con Óscar Guerra, la creación de la Maestría y del Doctorado en Derechos Humanos -que se impartirá en la Facultad de Derecho- refleja la importancia para la Autónoma de Querétaro de la cultura en esta materia.
Además, adelantó que la idea del rector Gilberto Herrera Ruiz es que para este año se dé el banderazo de salida, al menos, de la Maestría en Derechos Humanos.
“Me parece que esta creación del Programa Universitario de Derechos Humanos junto con la Secretaría de la Cultura, que ahora tiene una función específica, van a ser dos pilares muy importantes para, en primer instancia, al interior de la Universidad construir esa cultura de respeto a los Derechos Humanos entre todos, de promover a los Derechos Humanos, de difundirlos y, por otro lado, cómo mandarle el mensaje a la sociedad de que se puede construir paz en donde todos trabajemos unidos, eso es lo importante del programa de Derechos Humanos”.
Plazadearmas.com.mx. Querétaro, Querétaro, 22/03/15