TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

747. Se instaló el Consejo de la Cultura de Paz y No Violencia en Baja California

 
Tijuana, Baja California. Concientizar a la sociedad bajacaliforniana para establecer la cultura de la paz en la Entidad es el objetivo principal del Consejo de la Cultura de Paz y No Violencia en BC, el cual se instaló esta tarde de miércoles  en  la CANACO Tijuana. Con la representación del Centro para Estudios Avanzados del Maltrato Infantil, Instituto Nacional de Pediatría (CEAMI-INP-UNAM-SSA), Dr. Arturo Lordo Abdala; y del Observatorio Interamericano de Seguridad Ciudadana (OEA-OSC 2012-2015) Lic. María Araceli García Carrazco; llevo a cabo a la toma de protesta de sus integrantes el Lic. Hiram Valdez Chávez, Presidente de COMNAPAZ, Comisión Nacional para la Cultura de la Paz y No Violencia en México; quien explicó que esta organización contempla una agenda legislativa donde se incluyen varios objetivos, como la Iniciativa de Ley de Cultura de Paz y No Violencia en BC, la creación en el país de la primera Universidad de Cultura de Paz contemplada por la UNESCO, adherir “educación para la paz” al artículo tercero Constitucional y pugnar para que durante el servicio militar también se realice el servicio para la cultura de la paz.
El Presidente de COMNAPAZ, puntualizó que se debe eficientar el actuar del gobierno a través de mejorar el acceso a los servicios de salud, bienestar y educación; así como brindar a la población oportunidades de empleo bien remunerado, mejorar las condiciones del campo y elevar los niveles de educación y competitividad. Hizo énfasis que con la implementación de este programa a favor de la cultura de la paz en BC, además de marcar un precedente único se logrará la transformación política y social que requiere el estado.  Finalizo reconociendo la gran responsabilidad que es el trabajar  a favor de la niñez bajacaliforniana, sobre todo por quienes viven situaciones de violencia y se encuentran en estado de vulnerabilidad. Dijo que como sociedad debemos pugnar por el respeto a la dignidad y los derechos humanos, y por la cultura de la paz.
Uniradioinforma.com. 07/08/13

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey