Apoyar el
desarrollo no es caridad, es una de las inversiones más inteligentes que
podemos hacer en nuestro futuro, afirmó el presidente de Estados Unidos
ante el pleno de la Asamblea General de la ONU.
Durante su
participación en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, Barack Obama dijo que es
la falta de desarrollo, de educación, trabajo y esperanzas la que alimenta
muchas de las tensiones, conflictos e inestabilidad en el mundo.
“Creo
firmemente que muchos de los conflictos, la crisis de refugiados, las
intervenciones militares a lo largo de los años podrían haberse evitado si las
naciones hubieran invertido de verdad en su población, y si las naciones más
ricas del mundo fueran mejores socios al trabajar con los que tratan de
avanzar”, puntualizó.
Obama
agregó que la paz no es cuestión de no estar en guerra, sino de que la gente
tenga acceso a alimentos, vivienda, salud y educación.
El
mandatario consideró que el compromiso firme y el trabajo conjunto pueden
romper el ciclo de pobreza y sacar adelante la Agenda 2030, y prometió que
Estados Unidos seguirá siendo un aliado de todos los países en la consecución
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo,
subrayó la necesidad de combatir la desigualdad, empezando por su propio país
donde, tras la crisis, millones de familias han estado cerca de caer en la
pobreza.
Obama llamó
a los líderes mundiales a erradicar las amenazas al desarrollo, entre las que
destacó, además de la inequidad, el mal gobierno, la corrupción, los atropellos
a los derechos humanos, las guerras y el cambio climático.
Mientras
estos persistan, advirtió, no alcanzaremos nuestras metas.
En este
sentido, pugnó por la transparencia y la responsabilidad, la igualdad de las
mujeres y el respeto de las garantías fundamentales.
Los niños y
los jóvenes de hoy nos juzgarán por las decisiones que tomaremos en los
próximos años, concluyó Obama.
Un.org. 27/09/15