Miami se incorpora este fin de
semana a la distinguida lista de ciudades que han sido sede de la Gala Danzar
por la Paz, una encomiable iniciativa internacional a favor de la infancia que
este sábado subirá al escenario del Miami-Dade County Auditorium de la mano de
un argentino y un cubano, transformada en Dance For Peace y con el objetivo de
recaudar fondos para UNICEF USA.
El argentino es su creador,
Leonardo Reale, un bailarín y coreógrafo que nos visitó por primera vez en 2001
para actuar junto a Maricel De Mitri en el VI Festival Internacional de Ballet
de Miami como estrellas del famoso Teatro Colón de Buenos Aires y tuvieron la
responsabilidad de cerrar las dos galas del evento. Leonardo regresaría en 2017
para montar con Dimensions Dance Theater of Miami (DDTM) su premiada “Tangos
del Plata”. Un fragmento de esta, interpretada por supuesto por DDTM, cerrará
el programa preparado para este 23 de febrero.
El cubano es Carlos Guerra, que
no necesita presentación entre nosotros. Después de una destacada carrera con
el Miami City Ballet (MCB) entre 2001 y 2016 donde alcanzó la categoría de
Bailarín Principal en 2003, el y Jennifer Kronenberg -su compañera dentro y
fuera del escenario- fundaron y codirigen DDTM desde fines de 2016. DDTM es uno
de los proyectos artísticos más exitosos de la historia reciente de la danza en
Miami.
“Danzar por la Paz es un
encuentro de danza a nivel global, que busca fortalecer la Cultura de Paz, la
No violencia y el beneficio a los niños del mundo, donde lo recaudado es para
UNICEF de cada país en donde se realiza el evento”, dice Leonardo.
El Fondo Internacional de
Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en
inglés) es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
instaurado en 1946 que hoy en día está presente en más de 190 países y
territorios.
Leonardo nos explica que “la
idea surgió cuando Mil Milenios de Paz me nombró Embajador de Paz en el año
2008. Al año siguiente realicé junto a mi compañía Ballet Metropolitano de
Buenos Aires una gira por el Sur Argentino llevando la Bandera de Paz y fue
allí que decidí usar mi nombramiento y mi conocimiento en el área de la danza,
para crear Danzar por la Paz”.
Mil Milenios de Paz (MMP) es
una organización establecida en 1995 asociada a la UNESCO. La Bandera de la Paz
data de 1935 y es obra del pintor, filósofo y humanista ruso Nicholas Roerich,
inspirador del acuerdo internacional sobre la protección de las instituciones
artísticas, científicas y los monumentos históricos conocido como Pacto
Roerich.
“Danzar por la Paz se realiza
ininterrumpidamente en Argentina desde el año 2014, sumando cinco ediciones en
Buenos Aires y una en San Juan. En 2018 se realizó por primera vez en Santiago
de Chile a beneficio de UNICEF Chile, comenzando de esta manera el camino de
llevar la Gala por el mundo”, comenta Leonardo.
Por su parte, Carlos nos cuenta
que la idea de traer Danzar por la Paz a Miami “surgió cuando Jennifer y yo
participamos en Danzar por la Paz 2017 en Buenos Aires, donde tuvimos la oportunidad
de apreciar la importancia de este evento y pensamos que podía ser una gran
idea traerla a Miami” y añade, “creo que va a ser la primera vez -o por lo
menos en los años que llevo viviendo en esta ciudad– que las compañías y
escuelas de danza van a unir fuerzas donando sus servicios y bailando bajo un
mismo techo por los niños del mundo y en apoyo de UNICEF USA”.
En cada edición de Danzar por
la Paz se reconoce a una figura importante de la ciudad donde tiene lugar la
Gala. En esta ocasión la distinción será para el bailarín, coreógrafo y maestro
Edward Villella (Bayside NY, 1936) fundador de MCB en 1986 y su director
artístico hasta 2012, por su aporte al mundo de la cultura y la danza en
nuestra ciudad. Villella estará en Miami para recibirla en persona.
Con respecto al futuro,
Leonardo afirma que “luego de realizar Dance For Peace en Miami, la Gala sigue
en Buenos Aires, donde se realizará la sexta edición en el Teatro San Martín y
llegará por primera vez a Brasil, puntualmente al Theatro Municipal de São
Paulodonde tomará el nombre de DANÇAR PELA PAZ, a beneficio de UNICEF Brasil.”
La función del sábado,
organizada en dos partes, promete ser una experiencia inolvidable con la
intervención de más de cien artistas.
Además de DDTM, con la que
Leonardo acaba de montar “Insensatez” en homenaje a Mercedes Sosa para
estrenarla en la Gala, las otras agrupaciones profesionales de Miami
participantes son Brigid Baker WholeProject, Cuban Classical Ballet of Miami,
Dance NOW! Miami, Arts Ballet Theatre of Florida y Dance Town, a las que se
unirán Ballet Vero Beach y Ajkun Ballet Theatre de Nueva York junto a la
actuación estelar de Gabriel Mores y Elizabeth Guerrero. El talento aún en
formación estará representado por Miami Youth Ballet, Mandelstam Dance y la escuela
de MCB.
Solo para dar una idea de la
relevante oferta del programa baste decir que si usted no conoce Brigid Baker
WholeProject – probablemente el secreto mejor guardado de la danza en Miami –
porque se perdió su breve temporada hace apenas unos días en elOn.Stage Black
Box de este mismo teatro, la Gala es su oportunidad para maravillarse con su
exquisita “Big Beautiful”.
Dance Now! Miami repondrá un
fragmento de su extraordinario “Bridges NOT Walls” y Cuban Classical Ballet of
Miami a su encantadora “Habanera”. Arts Ballet Theatre of Florida ofrecerá un
avance del ballet “Le Papillon”, programado para estrenarse el sábado 2 de
marzo en el Aventura Arts & Cultural Center. Gabriel Mores y Elizabeth
Guerrero interpretarán momentos del show “OK Mr. Tango” que se estrena el
viernes 8 de marzo en el teatro Artime de La Pequeña Habana antes de emprender
gira.
Si usted ha visitado el Arsht
Center recientemente y ha admirado la belleza de la bailarina en el enorme
mural de Eduardo Kobra, debe saber que se llama Itzkan Barbosa, estudia en la
escuela de MCB y estará presente en la Gala interpretando un hermoso pas de
deux.
Por último, si usted conoce a
Dance Town por America’s Got Talent, So You Think You Can Dance o los Latin
Grammys y quiere verlos en vivo, ahora tiene un motivo adicional para asistir
este sábado 23 de febrero al Miami-Dade County Auditorium. Los pequeños que
reciben el apoyo de UNICEF USA de seguro se lo agradecerán.
Danzar por la Paz tendrá lugar
este sábado 23 de febrero 8 PM en el Miami-Dade County Auditorium, ubicado en
2901 W Flagler ST, Miami, FL 33135. Los boletos de admisión general a la Gala
cuestan $35.00 y se pueden comprar en ticketmaster, en https://www.miamidadecountyauditorium.org/event/dance-for-peace/
o en la taquilla del teatro, donde también pueden adquirirse los boletos con
descuento a solo $20.00 para adultos mayores y estudiantes con una
identificación válida.
Orlando Taquechel.
ElNuevoHerald.com. 19/02/19