TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

536. Podemos aprender a vivir en una Cultura de Paz

Monterrey, Nuevo León. El primer Diplomado de Educación para la Paz arracó el día 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz. Nueve organizaciones de la sociedad civil, entre las que destacan la Universidad de Monterrey, CreeSer y el Consejo Cívico, son las que impulsan este diplomado.
Los asistentes son ciudadanos interesados y comprometidos con el progreso de su comunidad. Muchos de ellos son líderes de OCs, jóvenes de grupos religiosos, directoras de preparatorias y maestras de escuelas. El diplomado dura 5 meses y concluirá en febrero 2013.
Conflicto, violencia y paz
Resolver los conflictos de manera pacífica implica poseer una serie habilidades, tanto intrapersonales como interpersonales. En el diplomado, los participantes desarrollarán estas habilidades y además aprenderán sobre temas como derechos humanos, perspectiva de género y equilibro de poder, resolución de conflictos y manejo de emociones, ciudadanía y sostenibilidad, entre otros.
Los asistentes al diplomado serán promotores de convivencia y paz en sus grupos específicos, y en la comunidad en general. Las herramientas adquiridas se verán reflejadas en el diseño de un proyecto para implementarlo en sus organizaciones, con el objetivo de llevar de la teoría a la práctica. Este es uno de mayores intereses, tanto de los miembros que conforman el frente de Educación para la Paz, como de los asistentes.
La construcción de paz dentro de nuestra sociedad se logrará a través del entendimiento sobre cuál es el verdadero origen de la violencia. Será en ese momento cuando el trabajo para la resolución de conflictos de manera pacífica se verá reflejado en la armonía con la que se vive en comunidad.
Solicita más información sobre el diplomado | pdeobeso@consejocivico.org.mx | Tel. 8989.2600
Consejo Civico.org.mx. 21/09/12

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey