TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

841. La Ley de Víctimas de Nuevo León queda a deber

Monterrey, Nuevo León. El Congreso y el Gobierno de Nuevo León quedaron a deber con la recién aprobada Ley de Atención, Asistencia y Protección a las Víctimas del Estado, aseguró Silvano Cantú, especialista en el tema.
Aunque reconoció que hay una mejora considerable en algunos aspectos conforme al proyecto original, el coautor de la Ley General de Víctimas consideró que el dictamen avalado por los Diputados representa una ruptura y una inadecuación respecto a la ley federal en la materia.
"Los mecanismos para garantizar su efectividad, los organismos que se crean, están por debajo del estándar que marca la Ley General y por lo tanto hay una inadecuación con respecto a lo que está obligado el Estado", señaló el representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
"El Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado, al promover una legislación de esta naturaleza, están quedándoles a deber a las víctimas".
El doble modelo de atención victimal, con la permanencia de Copavide; la falta de representatividad ciudadana en la Comisión Ejecutiva, y el control del fondo de víctimas a través del Gobierno, son los aspectos cuestionados.
Cantú lamentó que en el caso de Nuevo León no haya habido un proceso de consulta previo, que se dio a partir del reclamo de organismos, pero con una apertura reservada y restringida.
Pese al rechazo de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos y de la fracción del PRD, quienes pugnaban por una mayor participación ciudadana en la Comisión Ejecutiva, el Congreso aprobó la nueva Ley de Víctimas para el Estado.
El experto puso como ejemplo a Nuevo León para señalar que la armonización de la LGV se está complicando en las entidades.
Verónica Ayala. El Norte.com. 26/10/13 
http://www.elnorte.com/local/articulo/770/1539973/

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey