TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

843. "Cuando tú vives en el País de no pasa nada el mensaje es toma lo que quieres": Miguel Carbonell

Advierten por corrupción 'paralegal'
La conferencia "Tipología y Causas de la Corrupción", fue dada a funcionarios de Monterrey.
Monterrey,  Nuevo León. En la administración pública existen actos de corrupción paralegales, es decir, aquellos en los que no se viola la Ley, advirtió el jurista el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Miguel Carbonell.
Ante funcionarios de la Administración de la Alcaldesa Margarita Arellanes en Monterrey, a quienes impartió la conferencia "Tipología y Causas de la Corrupción", el especialista en transparencia, rendición de cuentas y derechos humanos, advirtió sobre casos típicos en la función pública, como el uso de información privilegiada.
"Hay actos de corrupción que son paralegales, no ilegales, sino que caminan al ladito de la legalidad, no la violan, están ahí en el filo, pero no se pasan del lado de la ilegalidad", expresó Carbonell.
"No siempre podemos equiparar corrupción con una violación de la legalidad".
El catedrático de la UNAM destacó entre los factores que favorecen la corrupción los salarios bajos, la falta de estabilidad en el empleo, ausencia o debilidad de sanciones, sobrerregulación administrativa, conflictos de intereses, magnitud económica, parcialidad, falta de competencia y falta de organización administrativa.
Existen sistemas, puntualizó, que fomentan la impunidad y con ello la corrupción.
"Cuando tú vives en el País de no pasa nada el mensaje es toma lo que quieres", mencionó.
Para combatir la corrupción, puntualizó Carbonell, no basta con reformar la Ley, es necesario transparentar la función pública y fundamentalmente inculcar ética pública nueva en los funcionarios.
El jurista y autor de 44 libros fue invitado por el Municipio de Monterrey a ofrecer la conferencia.
El Norte.com. 28/10/13.
http://www.elnorte.com/local/articulo/771/1540681/

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey