TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

872. Convocatoria para presentar propuestas para el proyecto de policía comunitaria

PROGRAMA PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA
CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PROYECTO DE POLICÍA COMUNITARIA EN LOS POLÍGONOS DE CIUDAD JUAREZ, TIJUANA Y MONTERREY
Monterrey, Nuevo León. Tetra Tech ARD, socio implementador del Programa para la Convivencia Ciudadana (PCC), según la autoridad contenida en la Ley Estadounidense de Asistencia Extranjera de 1961, reformada, invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), o personas morales no estadounidenses, incluyendo a organizaciones basadas en la fe (de acuerdo con la Orden Ejecutiva 13279), a presentar propuestas para la implementación del proyecto “Acciones de Policía Comunitaria en los polígonos meta de Ciudad Juarez, Tijuana y Monterrey”, el cual será financiado bajo el Programa de Donaciones del PCC. El PCC es un programa implementado por Tetra Tech ARD en México y financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) bajo el Contrato de USAID No. AID-523-TO-12-00001.
Las organizaciones interesadas en aplicar deben poseer las siguientes características:
• La capacidad de tener presencia en las ciudades donde opera el Programa para la Convivencia
Ciudadana (Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey)
• Tener experiencia en la implementación de políticas públicas de seguridad ciudadana, con énfasis en el ámbito policial y comunitario.
• Tener suficiente personal y capacidad para llevar a cabo las actividades propuestas.
• Poseer capacidades gerenciales, técnicas e institucionales, para lograr los resultados de esta donación.
• Contar con la capacidad para la realización de un trabajo conjunto con los equipos del PCC, así como la apertura a la asesoría técnica y colaborativa de otros actores vinculados al programa.
EL PCC/USAID publicará el paquete de Solicitud de Aplicación (RFA por sus siglas en inglés) el día 22 de noviembre de 2013. Las organizaciones interesadas pueden obtener el paquete de Solicitud de Aplicación
(RFA) escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: Emilia.Gaitan@ard-mexico.com. Aquellas organizaciones que deseen solicitar una copia impresa pueden hacerlo a la siguiente dirección: Hamburgo
206, Piso 4, Despacho 401 y 402. Col. Juárez, C.P. 06600, México D.F.
Los solicitantes tendrán cinco días hábiles a partir de la fecha de publicación para hacer preguntas aclaratorias acerca de los Términos de Referencia. La fecha y hora límite para formular preguntas es el día 29 de noviembre a las 17:30 p.m. hora local. Las preguntas y respuestas se distribuirán a todos los solicitantes dentro de los próximos cinco días hábiles después de la fecha límite.
Los solicitantes deben presentar copias completas de sus propuestas, 30 días después de la fecha de publicación del RFA, el día 20 de diciembre, a las 17:30 p.m. hora local, vía correo electrónico (preferido) a:
Emilia.Gaitan@ard-mexico.com o una copia impresa a la siguiente dirección: Hamburgo 206, Piso 4,
Despacho 401 y 402. Col. Juárez, C.P. 06600, México D.F. No se aceptarán solicitudes tardías. El PCC y USAID/México se reservan el derecho de financiar parte o ninguna de las propuestas presentadas.


Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey