TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

903. Organizan velada por los Derechos Humanos

Monterrey,  Nuevo León. La violencia que ha impactado a Nuevo León ha desembocado en abusos de autoridad, torturas, desapariciones, desapariciones forzadas, extorsiones y secuestros.
Por eso mañana, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Ciudadanos en Apoyo en los Derechos Humanos invita a la "Velada por los Derechos Humanos", a las 18:30 horas en la explanada del Museo de Historia Mexicana.
En el evento proyectarán un video con los nombres y rostros de personas desaparecidas en el Estado y también habrá pronunciamientos de diferentes actores sociales, defensores y testimonios de familiares de personas desaparecidas.
"Esta situación de tanta oscuridad, de tanta desolación en tantas familias por los secuestros, por las extorsiones, por las desapariciones, tiene que seguir de alguna manera habiendo un contrapeso para que un buen día esto ya quede erradicado", señaló la hermana Consuelo Morales, directora de Cadhac.
Destacó entre los avances el hecho de que han podido trabajar junto con la Procuraduría de Justicia del Estado para resolver el caso de las desapariciones.
"Este proceso de relación de trabajo que lleva dos años ha sido lo que ha permitido acercarnos a la incidencia legislativa, por el delito de desaparición forzada, como procesal porque ya hay 51 personas en proceso como presuntos responsables de desapariciones, porque hay personas ya encontradas vivas y encontradas e identificadas por el ADN", agregó.
"Esto gracias a tres factores: la autoridad que se abrió a un escrutinio de una organización civil como la nuestra, las familias que están de pie y nosotros que estamos tratando de hacer este trabajo".
A pesar de los avances que se han logrado, Cadhac advierte sobre la magnitud el problema: de 2009 a la fecha han registrado mil 134 personas desaparecidas en Nuevo León, 21 de ellas niñas o niños. Además, tiene un registro de 51 mujeres desaparecidas de 2010 a noviembre de 2013 y 76 casos de desaparición forzada, lo anterior dentro de estas mil 134 personas desaparecidas.
Luis Zavala, especialista en derechos humanos y asesor de Cadhac, señala que no hay que dejar pasar desapercibido el Día Internacional de los Derechos Humanos.
"Si realmente pretendemos ser una sociedad democrática y Nuevo León se distingue por sus procesos legales, jurídicos, políticos, sociales, en donde haya un pleno respeto a los derechos humanos y no alcanzamos compromisos que verdaderamente reflejen el compromiso de la ciudadanía, pero también del Estado, no podemos avanzar democráticamente".
Andrea Menchaca. El Norte. 07/12/13
http://www.elnorte.com/vida/articulo/777/1553291/

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey