TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1406. El descubrimiento de una nueva fosa común ilustra el deterioro de la crisis de Derechos Humanos en México

El atroz descubrimiento de una fosa común que contiene los restos de al menos 31 personas en el norte de México pone de manifiesto la urgente necesidad de emprender acciones enérgicas para hacer frente a la crisis de derechos humanos, que se deteriora rápidamente. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional.
“México está perdiendo estrepitosamente la batalla contra las desapariciones, con casi 25,000 personas que, desde 2007, han ido quedando en paradero desconocido. Este último descubrimiento debe servir de alarma a las autoridades mexicanas y llevarlas a emprender acciones reales para detener lo que parece ser una lista interminable de horrores que están teniendo lugar en todo el país”, ha manifestado Erika Guevara-Rosas, directora del Programa para América de Amnistía Internacional.
“Como primer paso, las autoridades mexicanas deben garantizar que, al contrario de lo que ha venido siendo excesivamente habitual en el pasado, se emprenden investigaciones forenses y periciales sobre este espantoso descubrimiento, y se llevan a cabo de una manera que proteja todas las pruebas y conduzca a la identificación de los restos y la justicia para los familiares de las víctimas.”
Las autoridades locales del estado de Nuevo León, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, confirmaron el martes que habían encontrado en un rancho local una fosa común que contenía los restos de al menos 31 personas. Se están realizando pruebas para identificar los restos.
En los últimos años se han descubierto varias fosas comunes en la zona, conocida por la presencia en ella de bandas delictivas.
Amnistía.org.mx. México, 03/09/2015

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey