TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1516. Gasta "Aliado Contigo" 20 millones de pesos

Tras una erogación de casi 20.8 millones de pesos en los que va del año, el programa "Aliados Contigo" reportó tener más de 30 mil diagnósticos de necesidades en las siete zonas de intervención que operan en la zona metropolitana.
Al presumir el diagnóstico realizado en sectores como la Colonia Independencia, San Bernabé, Topo Chico y Alianza Real, el Gobierno estatal indicó en un comunicado que ahora buscarán responder a esas necesidades con la oferta de programas sociales públicos y privados.
"A partir de aquí", expone el comunicado citando a Aurora Sandoval, coordinadora de la zona de transformación Independencia, "lo que sigue es que nosotros conozcamos bien la oferta de Gobierno.
"(Que) logremos vincular, para ser ese puente entre las necesidades de la ciudadanía y la oferta institucional, tanto de Gobierno, organizaciones de la sociedad civil y la empresa privada".
El programa consiste en enviar personal a los sectores de intervención para recopilar necesidades de los habitantes, y gestionar apoyos o servicios ya sea con la autoridad, organismos civiles o empresas privadas.
En total, el equipo de "Aliados Contigo" está formado por 387 personas, que generan un gasto en nómina por 6 millones 357 mil pesos al mes.
Un reporte financiero emitido por la Secretaría General de Gobierno de donde depende el programa "Aliados Contigo", indica que hasta la primer quincena de marzo el programa había comprometido un gasto total de 20.8 millones de pesos, de un presupuesto total de 124.6 millones.
De esta cifra, el principal rubro de gasto son los honorarios de los "aliados" y sus coordinadores, que generarán erogaciones por 115.8 millones de pesos durante este año.
"Aliados Contigo" opera en siete áreas de transformación en los municipios de Monterrey, García, Guadalupe, Escobedo y Santa Catarina, con 314 personas viviendo directamente en las comunidades intervenidas.
Daniel Reyes, ElNorte.com, Monterrey, México, 16/04/17

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey