Satyagraha es
una forma de relacionarse directamente con otros para resolver los aspectos
difíciles de la vida sin recurrir a la coerción, el daño o la mala intención.
NUESTROS OBJETIVOS
1. AUMENTAR EL NÚMERO DE LÍDERES FORMADOS EN LAS TRADICIONES DE
LA NO- VIOLENCIA.
Nuestro mundo sufre por
falta de líderes arraigados en las tradiciones de la no-violencia. Cuando surgen conflictos,
muchos líderes nos enseñan a manejar amenazas, coacciones, daños
a terceros y perspectivas desconocidas como molestar, muchos
líderes nos llaman a luchas con pretextos de
seguridad y defensa violenta.
Cuando las
decisiones deben tomarse, muchos líderes nos animan a
ser posesivos, actuar con exabrupto para reaccionar y actuar por
el interés personal de ellos. Siguiendo las guías de ellos se debilita el tejido de nuestra
comunidad,
donde la vida se
vuelve más difícil para nosotros y para otros.
Al final todos perdemos.
Nuestro objetivo es crear un futuro diferente de capacitación de líderes en las tradiciones de la no-violencia
con base en las enseñanzas de Gandhi y otros grandes líderes.
2. FORTALECER LA COMUNIDAD DE PROFESIONALES, PROFESORES Y FUTUROS LÍDERES QUE SE HAN
COMPROMETIDO A EXPERIMENTAR LAS ACCIONES VIA EL CONCEPTO DE SATYAGRAHA EN SU TRABAJO
O LUCHA.
Existentes y futuros líderes en nuestras diferentes comunidades tienen poca oportunidad para pasar tiempo de calidad
con mentores o maestros en la no-violencia.
Nuestro objetivo es crear un lugar donde los líderes pueden construir relaciones con mentores que
estén familiarizados con los conocimientos, habilidades y vida interior asociados con el cambio social no-violento.
Los diferentes ejércitos en el mundo
gastan muchos recursos en enseñar la violencia y en enseñarnos como ejercito de
no-violencia muy poco hacemos por ello. Todos sabemos que la no violencia es el
arma más poderosa que podemos usar para combatir el mal.
3. PRODUCIR LA OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN DE
CALIDAD PARA EXPLORAR Y CREAR CAMBIO SOCIAL UTILIZANDO LOS PRINCIPIOS Y HERRAMIENTAS DE
SATYAGRAHA.
El Entrenamiento en no-violencia típicamente sigue tres tradiciones valiosas:
-En la tradición académica, donde muchos colegios y universidades ofrecen programas en estudios de paz y justicia.
Estos programas son esenciales para educar a nuestros futuros líderes sobre teoría, historia y aplicacin del cambio social no-violento.
-En la tradición activista, una variedad de organizaciones ofrecen programas para entrenar a
los líderes de la comunidad en cómo implementar campañas exitosas.
Si queremos cambio social no-violento que
sea algo más que un sueño, tenemos que invertir en
el desarrollo de las habilidades, técnicas y estrategias que estos programas establecen.
-En las tradiciones religiosas del mundo, enseñan mediante la observación de
ciertos principios y valores, para construir un mundo pacífico. Incluso con nuestra mejor teoría y
habilidades, no podemos crear el cambio social no-violento sin
atender a cuestiones como el respeto, perdón, paciencia y
sensibilidad para el bienestar de nuestros
adversarios.
Estas tres tradiciones son todo lo
que se necesita. Tomados de forma independiente cada uno tiene sus debilidades.
Sin rigor académico, militantes y adherentes religiosos
pierden los beneficios del análisis crítico y visión histórica.
Sin habilidad activista, académicos y adherentes religiosos carecen de competencia para convertir la comprensión y la visión en realidad. Y sin prestar
atención a la vida interior los académicos y activistas
ponen en riesgo los catalizadores más potentes para la transformación de las
relaciones entre las comunidades.
Nuestro objetivo es proporcionar una oportunidad de formación única al integrar lo
mejor de estas tres tradiciones, nuestro programa se
centra en la atención a búsqueda de la no-violencia, atención a la
estrategia y la atención a la vida interior de los devotos
de la Paz.
COMO EL INSTITUTO SATYAGRAHA HACE LA DIFERENCIA.
Nuestros hábitos
de violencia están profundamente arraigados, por lo que es justo preguntarse
"¿Cómo cambiará este programa nuestro entorno?" Creemos que el camino
hacia el cambio está arraigado en tres principios clave:
1.
CAMBIAR
SUCEDE UNA PERSONA A LA VEZ
En otras
palabras, una comunidad cambiará sólo en la medida en que sus miembros
individuales cambien. En la medida en que nosotros, como individuos, nos
movemos hacia las formas de la no-violencia, creamos ondulaciones que alteran
la naturaleza de nuestras relaciones, comunidades y naciones. Por esta razón,
nos suscribimos a la práctica de “Ser el cambio que queremos ver”. El instituto
de verano y los diferentes programas ofrecen tiempo, espacio y apoyo para que
los individuos discutan con las herramientas de la no-violencia y sus
suposiciones acerca de cómo funcionan los conflictos.
2.
EL
CAMINO DE CAMBIO REQUIERE INTERACCIÓN Y DIALOGO CARA A CARA.
Creemos en la
dignidad y el potencial de cada ser humano, y estas cualidades son mejor
alimentadas por el contacto directo con otros seres humanos. El instituto de
verano y otros programas, ofrecen guías que tienen experiencia en la aplicación
de las acciones de Satyagraha. Si queremos adoptar nuevos enfoques para los
conflictos, necesitamos pasar tiempo de calidad con aquellos que nos pueden
ayudar a resolver las problemáticas difíciles. Los teléfonos celulares y la
interacción con la computadora no pueden igualar el poder de estudiar, comer,
hablar, trabajar e interactuar con los mentores.
3. CAMBIO
PROFUNDO REQUIERE TIEMPO, EXPERIMENTACIÓN Y APOYO.
Pocos de
nosotros podemos hacer cambios rápidos y sustanciales para mejorar.
Generalmente necesitamos años para probar nuestras opciones, entender los
resultados y desarrollar gradualmente nuevos hábitos. También tendemos a
necesitar mucho estímulo a lo largo del camino. El instituto de verano ofrece
una oportunidad concreta para apoyar esta vida de desarrollo.
A LA LUZ DE
ESTOS PRINCIPIOS, CREEMOS QUE EL INSTITUTO SATYAGRAHA OFRECE UNA BUENA FUNDACIÓN
PARA EL CAMBIO GENUINO.
Fundadores del Instituto Satyagraha y
responsables de su administración
Carl E Kline Director South Dakota USA
carlek@mchsi.com
M P Mathai Maestro Kerala India mpmathai@yahoo.com
Fernando Ferrara Coordinador Mty México fferrara@hexagonosmexicanos.com
Curso Satyagraha
institute México 2017 “Entrenamiento de
líderes en la tradición de No-violencia”
Fecha: 9 al 18 Junio 2017 Lugar: General Terán Nuevo León México
Costo: $3500 todo incluido excepto transporte
Información fhferrara@gmail.com Teléfono: 818 388
6165 Edith o kahtson@hotmail.com Karla