Foto: ElNorte.com |
Como presidente de la
organización No más violencia, David Balyeat ha buscado durante 20 años
contribuir a la cultura de paz en regiones del planeta tan violentas como los
estadios de futbol de Argentina o la frontera México-Estados Unidos.
Ahora es el turno de Monterrey,
donde Balyeat impartirá este fin de semana una capacitación a jóvenes en
estrategias con las que se busca multiplicar la conciencia de que, si se quiere
un verdadero cambio, hay que empezar por uno mismo.
"Generalmente nuestra
actitud ante la violencia es que demandamos al gobierno, queremos que alguien
haga algo. Pero ese cambio tiene que empezar por mí", dice Balyeat.
"Tengo que no ser violento
en mis actitudes y tratar de ir sumando que otra persona no lo sea. Así es como
se cambia el mundo".
Balyeat está a las afueras del
Estadio BBVA Bancomer. El futbol fue la piedra angular para su organización que
en 1997 comenzó en Argentina como un trabajo para erradicar la alta violencia
entre las barras de aquel país.
Hoy se ha extendido a las
escuelas, a los barrios y a los hogares.
Balyeat coincide con esa frase
que parece multiplicarse en pláticas y en redes sociales desde que en México se
agudizó la violencia en las calles: "Somos más los buenos".
"La realidad es que menos
de uno por ciento de las personas son violentas", señala.
"Lo que No más violencia
busca es darle voz a la mayoría, porque la mayoría de la ciudadanía de
Monterrey no quiere vivir en violencia, pero no tiene una forma de canalizar un
mensaje de decir 'basta, nosotros queremos una cultura de paz'".
No más violencia se define como
una organización cristocéntrica que en su trabajo por la paz busca la conexión
del ser humano con Dios.
En su capacitación realizan
dinámicas para fomentar temas como el respeto y la autoestima.
"Buscamos, por ejemplo,
entender que uno puede ser participante en la construcción o en la destrucción
de la autoestima de otra persona", comenta.
La organización viene a
Monterrey invitada por un grupo de ciudadanos que a raíz de la tragedia en el
Colegio Americano del Noreste decidió movilizarse para frenar la violencia en
la Ciudad.
Más información al 2047- 4859 o
al 81-2093-9706. Facebook: No mas violencia internacional.: No mas violencia
internacional.
Daniel Santiago, Monterrey, México, 21/04/17