El Alto Comisionado de la ONU para Derechos
Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, lamentó la crisis de impunidad que se vive en
México y llamó al Gobierno de Enrique Peña Nieto a crear un Consejo Asesor que
se encargue de enfrentar este flagelo, el cual deberá incluir a expertos
internacionales
"Hay una enorme brecha de impunidad (en
México) que debe ser abordada y no podemos dejar de subrayar esto de la forma
más enérgica posible'', dijo Zeid en rueda de prensa en Ginebra.
El comisionado lamentó que solamente el 6 por
ciento de los crímenes que se cometen son resueltos en el País.
A pregunta expresa sobre la necesidad de
crear un Consejo Asesor de expertos renombrados en el campo de derechos humanos
para asesorar al Estado mexicano sobre estrategias y reformas que impulsen las
capacidades de investigación y sanción y para revertir la tasa de impunidad
imperante en el país, Zeid subrayó que dicho Consejo debería incluir a expertos
internacionales.
"Se han hecho varias recomendaciones que
fueron aceptadas por el Gobierno, y este Consejo Asesor debe incluir expertos
internacionales. Estamos en discusiones con el Gobierno sobre el tema (...)
México es un gran país y la defensa de los mas vulnerables debe ser
garantizada", sostuvo.
Zeid se mostró a favor de implementar en México un
modelo semejante al de la CICIG de Guatemala, el cual a su modo de ver sería
apropiado y reiteró que su oficina se encuentra en discusiones con el Gobierno
de Los Pinos para encontrar la manera más efectiva de enfrentar la impunidad.
Asimismo, el Consejo Asesor que recomienda el
ACNUDH podría elaborar y presentar públicamente una evaluación a nivel nacional
sobre la impunidad y recomendar una hoja de ruta para atender el asunto,
evaluar su efectiva implementación y presentar informes públicos periódicos.
Por otra parte, de cara al Día Mundial de la
Libertad de Prensa que se conmemora el 3 de Mayo, Zeid deploró la ola reciente
de asesinatos a periodistas en el territorio mexicano.
El Alto Comisionado recordó que durante su visita a
México en Octubre del año pasado una de las reuniones que llamó su atención de
manera especial fue la que sostuvo con un periodista de Veracruz que estaba
aterrorizado por las amenazas recibidas en su contra, y reiteró su llamado a
tomar todas las medidas necesarias para proteger a los periodistas en México.
"Me duele ver que recientemente 5 periodistas
han sido asesinados en las últimas semanas con un total de 124 periodistas
asesinados desde el año 2000", enumeró Zeid, quien también lamentó la
ausencia de justicia en estos casos.
Gabriela Sotomayor, ElNorte.com, Ginebra, Suiza, 01/05/17