La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) realizó una misión a la ciudad de
Monterrey, Nuevo León, el 14 de junio, en la que participaron el Sr. Jan Jarab,
Representante de la ONU-DH en México, y un oficial de derechos humanos.
Los integrantes de la ONU-DH México sostuvieron reuniones de
trabajo con Bernardo González Garza, Procurador General de Justicia (PGJ) del
Estado y con Eduardo Saucedo, Coordinador de Unidades de Investigación de
personas desaparecidas de la PGJ para dialogar sobre los avances en materia de
desaparición de personas.
Adicionalmente, la ONU-DH participó en la presentación del
Modelo Integral sobre Uso de la Fuerza adoptado por los Municipios de Monterrey
y Guadalupe, mismo que fue promovido por Ciudadanos en Apoyo a los Derechos
Humanos (CADHAC) y el cual contó con el apoyo de USAID y Enfoque DH. Durante la
citada presentación, el Sr. Jarab sostuvo que “el uso apropiado de la fuerza
pública es un tema crucial para la legitimidad y credibilidad de cualquier
estado, así como para la protección de los derechos humanos”.
Por la tarde, la ONU-DH sostuvo una reunión con familiares
de personas desaparecidas del Grupo AMORES y con CADHAC para escuchar sus
inquietudes con respecto a las problemáticas que enfrentan, especialmente las
niñas, niños y adolescentes cuyos familiares han sido desaparecidos. En dicha
reunión también participó Daniel Ponce coordinador de Vinculación de la
Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas,
Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Hchr.org.mx. Monterrey, Nuevo León, 15/06/17