TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho Internacional. Mostrar todas las entradas

Guterres, alarmado por el asalto a la Embajada de México en Ecuador


El titular de la ONU hace un llamamiento a la moderación y exhorta a ambos Gobiernos a resolver sus diferencias por medios pacíficos. Subraya que el principio de la inviolabilidad de las instalaciones y del personal diplomático y consular debe ser respetado en todos los casos, de conformidad con el derecho internacional.
El Secretario General expresó este sábado estar alarmado por la entrada por la fuerza de los cuerpos de seguridad ecuatorianos en la Embajada de México en Quito. Hizo un llamamiento a la moderación y exhortó a ambos Gobiernos a resolver sus diferencias por medios pacíficos.
A través de un comunicado de su portavoz, António Guterres reafirmó “el principio cardinal de la inviolabilidad de los locales y del personal diplomático y consular”, y subrayó que ese principio debe ser respetado en todos los casos, de conformidad con el derecho internacional. 
Además, Guterres señaló que las violaciones de este principio “ponen en peligro la prosecución de unas relaciones internacionales normales, que son fundamentales para el avance de la cooperación entre los Estados”.
Relaciones diplomáticas, suspendidas
Horas antes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió suspender las relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la policía local entrara por la fuerza a la Embajada de México en Quito el viernes por la noche y se llevara detenido al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en sus instalaciones y tramitando asilo político.
“Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, señaló López Obrador en un tuit, en referencia a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, vigente desde 1963, que indica que las embajadas son territorios de soberanía nacional e inviolables.
Gobiernos de toda la región y de todo el espectro político también criticaron la incursión en la embajada, entre ellos Brasil, Colombia, Argentina y Uruguay.
A última hora del sábado, la Organización de Estados Americanos hizo un llamamiento al diálogo entre Ecuador y Quito para resolver la ruptura diplomática, y añadió que su consejo permanente se reuniría para discutir la necesidad de un estricto cumplimiento de las leyes internacionales, incluida la garantía del derecho de asilo.
La secretaria de Relaciones Exteriores de México señaló que, por instrucciones del presidente, estaba coordinando el retorno del personal diplomático acreditado en Ecuador, quienes tienen previsto viajar el domingo 7 de abril de regreso a la capital mexicana.
Alicia Bárcena Ibarra añadió que la Embajada de México en Quito permanecerá cerrada indefinidamente.
Derecho al asilo
México había concedido asilo al exvicepresidente ecuatoriano, que se refugiaba en la embajada desde diciembre, el pasado viernes. Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa argumentó que las normas diplomáticas normales no eran válidas debido a los cargos de corrupción a los que se enfrenta.
Jorge Glas se enfrenta a nuevos cargos de corrupción tras haber sido condenado en 2017 por aceptar sobornos de una empresa constructora brasileña, a cambio de la adjudicación de contratos del Gobierno. Según los informes, el exvicepresidente argumenta que las nuevas acusaciones tienen motivaciones políticas.
Centro de Noticias ONU. (6 Abril 2024) Guterres, alarmado por el asalto a la Embajada de México en Ecuador. Centro de la ONU. Recuperado el 07 de Abril de 2024.
https://news.un.org/es/story/2024/04/1528876

Declaración atribuible al Portavoz del Secretario General sobre allanamiento a la embajada de México en Ecuador
Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General
El Secretario General está alarmado por el ingreso forzoso de fuerzas de seguridad ecuatorianas a las instalaciones de la Embajada de México en Quito. Reafirma el principio cardinal de la inviolabilidad de los locales y del personal diplomático y consular, subrayando que este principio debe respetarse en todos los casos, de conformidad con el derecho internacional. El Secretario General destaca que las violaciones de este principio ponen en peligro la búsqueda de relaciones internacionales normales, que son fundamentales para el avance de la cooperación entre los Estados.
El Secretario General llama a la moderación y exhorta a ambos Gobiernos a resolver sus diferencias por medios pacíficos.
Un.org. (06 abril 2024) Declaración atribuible al Portavoz del Secretario General sobre allanamiento a la embajada de México en Ecuador. Naciones Unidas.org. Recuperado el 07 de Abril de 2024.
https://www.un.org/sg/en/content/sg/statement/2024-04-06/statement-attributable-the-spokesman-for-the-secretary-general%C2%A0-raid-of-mexicos-embassy-ecuador?_gl=1*j9uq83*_ga*MTM2NzU4MDYzMi4xNzExMDUxMDI1*_ga_S5EKZKSB78*MTcxMjU0MzMyNC4xMy4xLjE3MTI1NDkwNDcuNjAuMC4w*_ga_TK9BQL5X7Z*MTcxMjU0NDU3OS4xMy4xLjE3MTI1NDkwNTguMC4wLjA.

745. Es hora de centrarse en el comportamiento ilegal del gobierno de Estados Unidos

 
Londres, Inglaterra. La decisión de Rusia de conceder temporalmente asilo a Edward Snowden es una novedad positiva, que ha de permitir a los gobiernos y la sociedad civil centrarse en la naturaleza arrolladora y la ilegalidad de los programas de vigilancia del gobierno de Estados Unidos.
“El dramatismo de las cinco semanas transcurridas desde la llegada de Snowden a Rusia ha desviado la atención de la cuestión clave: cómo el cada vez mayor aparato de seguridad estadounidense se ha servido de tribunales secretos para llevar a cabo masivas, arrolladoras y sistemáticas invasiones del derecho a la intimidad de las personas que viven en Estados Unidos”, ha manifestado Widney Brown, directora de Derecho Internacional y Política de Amnistía Internacional.
“No perdamos de vista por qué Snowden se ha visto obligado a solicitar asilo en Rusia. Una vez que reveló en toda su magnitud la actuación del gobierno estadounidense, le anularon el pasaporte y lo llamaron delincuente.”
“La libertad de expresión, derecho humano fundamental, protege a quien revele indicios creíbles de actuación ilegal del gobierno. En virtud del derecho internacional y de la Cuarta Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, la actuación del gobierno estadounidense es ilegal.”
Con respecto a la condición de asilo temporal de Snowden, Amnistía Internacional ve con preocupación que se le haya dicho que no debe revelar más información que pueda perjudicar a Estados Unidos.
“Toda persona tiene derecho a solicitar asilo. Este derecho no puede estar supeditado a la promesa de no decir nada ni revelar información sobre un asunto de interés público ha señalado Widney Brown.
“Instamos a las autoridades rusas a que garanticen que se respetan los derechos de Snowden. Se le debe permitir viajar libremente, incluso fuera de Rusia, si lo desea.”
“El gobierno estadounidense se ha mostrado más resuelto a perseguir a Edward Snowden que a abordar o reconocer siquiera sus flagrantes infracciones del derecho internacional. Es hora de que Estados Unidos desista de sus lamentables intentos de presionar a los gobiernos para que bloqueen los esfuerzos de Snowden por solicitar asilo ahora o en el futuro.”
Amnistía Internacional.org. 01/08/13

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey