TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnológico de Monterrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnológico de Monterrey. Mostrar todas las entradas

454. Exigen alumnos de UANL justicia para víctimas

Monterrey, Nuevo León. Cansados de la violencia que azota al Estado, estudiantes de la UANL y el ITESM realizaron una manifestación ayer en el Centro de la Ciudad para exigir justicia por los estudiantes abatidos por la ola de violencia.
A las 17:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Colegio Civil se reunieron cerca de 150 estudiantes para iniciar con la protesta, en la que también participó la organización Lucha por Amor, Verdad y Justicia (Lupa).
Tras una seria de discursos, los manifestantes marcharon gritando y levantando pancartas por las calles Juárez, Padre Mier, Cuauhtémoc y Melchor Ocampo, hasta llegar a la sede de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
"Ni un muerto más", gritaron en coro los manifestantes mientras marchaban por las calles, "Gobierno farsante que matas estudiantes".
"Queremos escuelas, queremos trabajo, queremos hospitales y no queremos militares".
Al llegar a la Procuraduría se mencionaron a los estudiantes Lucila Quintanilla, Raúl Villarreal, Gabriela Pineda, José Fidencio García e Hiram Meza; de la UANL, además de Jorge Antonio y Javier Francisco, del ITESM, quienes perdieron la vida en diferentes hechos violentos.
Roel Rivera, José Ángel Mejía, David Load, Enrique Huerta, Brenda Damaris González, Efraín Hidalgo, quienes están desaparecidos, también fueron mencionados.
La manifestación también fue realizada para tratar de hacer la unión entre estudiantes para perseguir en conjunto la meta de establecer paz en el Estado.
"Nosotros queremos que ya se acabe la violencia", dijo Raúl Alvarado, estudiante de octavo semestre de la Facultad de Ciencias Políticas, quien participa en la Asamblea Estudiantil de la UANL.
"La muerte de los estudiantes nos debe incentivar a unirnos, a luchar para que ya haya paz, no podemos dejarlas pasar así nomás como si solamente fueran un muerto más y que a nadie le importe".
Promover la educación, las actividades culturales, democracia efectiva dentro de los planteles educativos y transparencia en manejo de los recursos son algunos de los ideales de las asociaciones estudiantiles.
Durante el recorrido, dos elementos de la Policía Municipal en una motocicleta resguardaron a los estudiantes, pues aunque se encontraron con elementos de Tránsito de Monterrey, éstos no los apoyaron.
Pese a que los manifestantes estuvieron cerca de media hora gritando afuera de la Procuraduría, ninguna autoridad salió a atenderlos.
"¡Escúchenos!", gritaron frente al recinto.
Los estudiantes anunciaron otra manifestación para el 25 de marzo, desde Morelos a la Explanada de los Héroes, en la cual se buscará que participen alumnos de más instituciones.
Nadia Venegas. El Norte.com. 17/03/12

451. ¡Ni un muerto más!, claman en el Tecnológico de Monterrey

Monterrey, Nuevo León. En una emotiva manifestación estudiantil en la entrada principal del Tec de Monterrey, cientos de jóvenes recordaron ayer pacíficamente a los alumnos de las instituciones de educación superior en Nuevo León cuyas vidas han sido abatidas por las balas desde hace casi dos años.
En la concentración hubo lágrimas, pero también llamados contundentes: a la ciudadanía, salir de la apatía; a las autoridades, impartir justicia, y al Tec, dar seguimiento al "Pronunciamiento y propuestas para mejorar la seguridad en México", documento elaborado por su comunidad.
Durante casi una hora y sobre el césped del acceso en Eugenio Garza Sada y Avenida del Estado, los jóvenes mostraron pancartas con mensajes como "Es momento de actuar", "¡Basta de impunidad!" y "Soy del Tec, pero no borrego".
También lanzaron gritos como "¡Ni un muerto más!", y hubo dos minutos de silencio en memoria de los estudiantes caídos.
Desde las 14:00 horas, como marcaba la convocatoria en un video difundido por las redes sociales, los discursos recordaron la madrugada del 19 de marzo del 2010 en la que Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo fueron abatidos en una de las entradas del Tec cuando militares perseguían a sicarios.
También se escucharon los nombres de los alumnos caídos de la UANL Lucila Quintanilla, Raúl Villarreal, Gabriela Pineda, José Fidencio García e Hiram Meza.
"Queremos recordarlos, sentirnos indignados y que esa indignación nos mueva a actuar, a asumir como estudiantes el papel que nos corresponde", dijo Alejandro Medina, integrante de la Asamblea Estudiantil del Tec, agrupación organizadora.
A esta expresión colectiva se unió la Asamblea Estudiantil de la UANL, institución en donde también hace unos días los alumnos se manifestaron para exigir a las autoridades detener la ola de violencia en la Entidad.
"Estamos aquí porque hoy somos llamados a organizarnos y a actuar. Tomar en nuestras manos este dolor y transformarlo en acciones concretas para que la muerte de nuestros compañeros no pase en vano", expresó Patricio Juárez, de la UANL.
La concentración no invadió la vialidad. Unidades de Tránsito de Monterrey y de Fuerza Civil mantuvieron la vigilancia.
En el mismo punto del Tec ya se había registrado una manifestación, el 9 de enero pasado, durante la visita del Presidente Felipe Calderón, para exigir el esclarecimiento de la muerte de Jorge Antonio y Javier Francisco. En esa ocasión se reportaron 30 asistentes.
"Son dos años en que no se ha hecho nada. Ni siquiera hay una versión oficial", comentó Emy Garza, estudiante de ingeniería en Agrotecnología.
La Asamblea Estudiantil de la UANL realizará otra movilización contra la violencia el 16 de Marzo, en la Explanada de Colegio Civil, a las 17:00 horas.
Daniel Santiago y Cassandra Coladangelo. El Norte.com. 16/03/2012

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey