Lambayeque, Perú. Cada 21 de setiembre se conmemorará en Lambayeque el "Día Internacional de la Paz", como una demostración del interés de vivir en armonía, según dispone una ordenanza regional publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Se encarga a la Gerencia Regional de Programas Sociales la incorporación del Plan de Desarrollo Regional Concertado y demás instrumentos de gestión que incluyan objetivos específicos orientados al desarrollo de capacidades en cultura de paz y prevención y manejo constructivo de los conflictos.
También la promoción de los derechos humanos, la ética pública y el fomento de los medios de comunicación para el fomento de una cultura de paz.
Con ocasión del "Día Internacional de la Paz" se desarrollará un programa de actividades a nivel local y regional, las cuales deberán ser coordinadas entre los diferentes sectores e instancias el gobierno regional, municipios y la sociedad civil organizada.
Se encarga a la Gerencia Regional de Programa Sociales que desde este año las dependencias y programas sociales incorporen a sus planes institucionales la ejecución de acciones, medidas y estrategias que contribuyan a la información, sensibilización y capacitación en cultura de paz.
La norma también constituye la Comisión Regional para Promover la Cultura de Paz en Lambayeque (Corepaz) como espacio de participación entre el Estado, la sociedad y la empresa.
El grupo de trabajo también promoverá la promoción, seguimiento y evaluación de las políticas de cultura de paz contenidas en la Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz.
Asimismo, se constituye un equipo técnico especializado liderado por la gerencia de Programas Sociales encargada de proveer información de los sectores, como ente dinamizador de la Corepaz.
En noviembre de 1998 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período 2001-2010 como el "Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo".
Durante la 53ª Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en octubre de 1999, se proclamó la "Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz", siendo el año 2001 cuando la asamblea declaró que la fecha indicada es propicia para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y pueblo.
Andina.com.pe. 06/01/2012