TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

402. Promoverán Cultura de Paz para reducir violencia escolar en República Dominicana


Santo Domingo, República Dominicana. El Ministerio de Educación informó que a través de la Dirección de Orientación, Psicología y Atención a la Diversidad centrará sus esfuerzos en este año 2012 en promover el desarrollo de una cultura de paz en los centros educativos desde un enfoque inclusivo.
Para ello el Ministerio fortalecerá las estrategias de apoyo psicopedagógico y de prevención de riesgos psicosociales, con la finalidad de apoyar junto a la comunidad educativa el desarrollo integral de los alumnos, procurando ambientes de aprendizajes adecuados.
Explicó que en enero y febrero se tiene previsto iniciar el proyecto de Espacios de mediación y solución alternativa de conflictos, en las escuelas del nivel medio de las regionales 10 y 15, de Santo Domingo.
“Este plan fue una iniciativa del Ministerio Público, que ha sido acogida por el MINERD, a través de un convenio en el que las partes se comprometen a crear un espacio en los centros educativos para la prevención y solución de conflictos por medio de métodos pacíficos, con la finalidad de contribuir a reducir la violencia escolar, formando jóvenes que sirvan de modelos para sus iguales” dice la nota.
Informó asimismo que en el primer trimestre de este año se concluirá la primera fase del proyecto de Desarrollo Juvenil y Prevención de Violencia, que se desarrolla con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en cuatro centros educativos de básica y media del Gran Santo Domingo, y se ha propuesto iniciar la segunda fase, ampliando la cobertura a un mayor número de centros educativos de esta demarcación.
“Este proyecto tiene el propósito de reducir los niveles de violencia escolar y comunitaria, con la apertura progresiva de los planteles públicos para ser utilizados como espacios culturales, recreativos, deportivos y formativos al servicio de toda la comunidad, durante los días y períodos en los que no haya asistencia a clases, y así promover una cultura de paz, inclusión y tolerancia”.
En otro orden, en todo el ámbito nacional, la Dirección de Orientación, Psicología y Atención a la Diversidad realizará durante 2012, iniciando desde enero, diferentes jornadas de capacitación y entrenamiento en programas y estrategias de apoyo psicopedagógico y prevención de riesgos psicosociales, dirigidas a 10,000 docentes y 4,000 orientadores, psicólogos y técnicos del área.
Dijo que el objetivo de esa jornada es apoyar y promover la mejora continua de la calidad de la educación. Además, se elaborarán materiales y guías para apoyar a los centros educativos en estas temáticas.
Dentro de los temas a priorizar para estas capacitaciones están: seguimiento a la aplicación y validación de las normas de disciplina y convivencia escolar, detección, acompañamiento y prevención de dificultades de aprendizaje, apoyo psicoafectivo en situaciones de emergencia y desastres, y estrategias de educación afectivo-sexual.
Listin Diario.com.do. 6/1/2012

 Promoverán Cultura de Paz en las escuelas  
Santo Domingo, República Dominicana. El Ministerio de Educación se propone iniciar este mes y en el próximo, el proyecto “Espacios de mediación y solución alternativa de conflictos”, con el que promoverá una cultura de paz en las escuelas.
La iniciativa proviene del Ministerio Público y ha sido acogida por la Dirección de Orientación, Psicología y Atención a la Diversidad de la cartera, que dice centrar sus esfuerzos en este año en el “fortalecimiento de las estrategias de apoyo psicopedagógico y de prevención de riesgos psicosociales”.
Con ello, destaca la dependencia, apoya el desarrollo integral de los alumnos, procurando ambientes de aprendizajes adecuados. Comenzará en las escuelas del nivel medio de las regionales 10 y 15, de Santo Domingo.
El acuerdo con el Ministerio Público permitirá crear un espacio en los centros educativos para la prevención y solución de conflictos por medio de métodos pacíficos, con la finalidad de contribuir a reducir la violencia escolar, formando jóvenes que sirvan de modelos.
Asimismo, en el primer trimestre de este año se concluirá la primera fase del proyecto de Desarrollo Juvenil y Prevención de Violencia, que se desarrolla con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en cuatro escuelas de básica y media de la capital.
Este proyecto tiene el propósito de reducir los niveles de violencia escolar y comunitaria, con la apertura progresiva de los planteles públicos para ser utilizados como espacios culturales, recreativos, deportivos y formativos al servicio de toda la comunidad.
7dias.com.do. 6/1/2012

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey