Aguascalientes, Aguscalientes. Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en su sexenio la delincuencia organizada no se combatirá con más elementos de las fuerzas armadas en las calles, sino con prevención.
El Mandatario federal instaló hoy la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la cual implementará diversas acciones en 251 municipios -los que registran más inseguridad en el País-, lo que tendrá un costo inicial de 118 mil millones de pesos.
"Es claro que tenemos que poner
especial énfasis en la prevención social porque no sólo podemos seguir
empleando mayor sofisticación en el armamento, mayor equipamiento, mayor número
de policías, más presencia de las Fuerzas Armadas del País como única vista,
como única forma de combatir a la delincuencia organizada", dijo.
"Por supuesto que es a través de
estos instrumentos como combatimos los efectos a los que ahora le queremos
prestar una mayor atención, que es a través de la prevención, se trata de
corregir lo que estamos viviendo de manera insistente en algunas zonas del
País, se trata de revertir estos escenarios, pero también de prevenir para el
futuro".
El Mandatario federal afirmó que sólo
generando espacios y entornos favorables para una convivencia social, se puede
evitar que "el día de mañana" exista una delincuencia extendida.
El combate al crimen, afirmó Peña
Nieto, deja de ser un propósito de una institución y se convierte en una
responsabilidad compartida de nueve secretarías del Gobierno de la República.
El Presidente destacó la
participación de la ciudadanía en esta iniciativa.
Buscamos fundamentalmente, dijo, que
la sociedad participe con su voz, su opinión y su experiencia en este esfuerzo
que en ocasiones ha cubierto el vacío que ha dejado el Estado mexicano en el combate
a la delincuencia.
Érika Hernández. El Norte.com. 12/02/13
Programa Nacional para
la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
México, Distrito Federal. El
Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia unifica y da dirección al esfuerzo de las Secretarias de
Estado hacia un objetivo en común: prevenir el delito.
El Presidente de
la República, Enrique Peña Nieto instruyó a nueve Secretarías de Estado
objetivos claros para articular políticas y evitar duplicidad de funciones.
Éstas son las tareas específicas ordenadas a cada dependencia federal:
·
Secretaría de
Gobernación. Vigilará la correcta instrumentación del
Programa; Articulará las acciones preventivas al interior de la Comisión
Intersecretarial y promoverá la participación ciudadana, así como una
cultura social de legalidad y tolerancia.
·
Secretaría de
Desarrollo Social. Fortalecerá sus acciones a
favor del capital social y deberá enfocar el combate de la pobreza y
desigualdad, en las comunidades con mayor incidencia delictiva y entre los
grupos más vulnerables.
·
Secretaría de
Salud. Garantizará una atención médica oportuna en esas
comunidades; diseñará y pondrá en marcha una campaña nacional de
concientización y prevención integral de adicciones.
·
Secretaría de
Educación Pública. Reforzará la enseñanza de
los valores cívicos y éticos; habrá de ampliar el Programa de Escuelas de
Tiempo Completo, lo mismo que el acceso de los jóvenes a bachillerato y la
universidad y fortalecerá la promoción de la cultura y deporte escolar.
·
Secretaría de
Economía. Habrá de impulsar las competencias laborales, el
emprendedurismo y el autoempleo, a fin de crear nuevas opciones de ingreso.
Deberá dar un renovado apoyo a la creación de empresas sociales.
·
Secretaría de
Trabajo y Previsión Social. Ampliará las
oportunidades de capacitación y vinculación laboral, así como el empleo formal.
·
Secretaría de
Comunicaciones y Transportes. Tendrá bajo su
responsabilidad, establecer la infraestructura física y tecnológica, para
incrementar la seguridad en carreteras y autopistas del país, así como ofrecer
oportunidades de empleo temporal en zonas de alta vulnerabilidad social o
afectada por desastres naturales.
·
Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Junto con la ciudadanía realizará acciones para recuperar espacios públicos.
·
Secretaría de
Hacienda y Crédito Público. Agilizará y
vigilará un ejercicio transparente y eficiente de los recursos públicos
destinados al Programa.
Presidencia de la Republica.gob. 12/02/13
http://www.presidencia.gob.mx/programa-nacional-para-la-prevencion-social-de-la-violencia-y-la-delincuencia/