TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

626. Rechaza Unesco obras en Parque Fundidora


Rechaza Unesco obras en Parque Fundidora
Monterrey, Nuevo León. Al frente que ambientalistas de Nuevo León conformaron para exigir la suspensión de las obras para estacionamientos en el Parque Fundidora, se unió ayer el Consejo Internacional de Sitios y Monumentos, en su extensión mexicana (Icomos, por su siglas en inglés), órgano de la Unesco que protege sitios históricos.
Leticia Alvarado, miembro de Icomos México, expresó que el órgano participará en el frente que se opone a la edificación de tres estacionamientos y un museo, ya que atentan contra la vocación del parque.
Como parte de las acciones contra las obras en el parque, Alvarado señaló que Icomos podría emitir recomendaciones.
"Estamos totalmente en contra de lo que están haciendo en Fundidora", señaló, "nuestra postura es en contra de las obras de construcción en el parque. Vamos a aportar los recursos que sean necesarios como recomendaciones para frenar las obras".
Añadió que, para evitar un daño al patrimonio cultural de Nuevo León, el órgano tendrá una postura de defensa al parque, para evitar que se atente contra ese sitio emblemático con acciones de la autoridad.
Alvarado dijo que también aportarán documentos legales a los recursos jurídicos que interpongan los ambientalistas que están en contra de las construcciones.
"También aportaremos los documentos legales que protegen el patrimonio cultural del Estado.
Vamos a tomar esos instrumentos para robustecer los instrumentos legales que se tomen aquí", comentó.
La integrante de Icomos asistió a una reunión convocada por Reforestación Extrema, que encabeza Cosijopi Montero.
Durante la reunión, Alvarado expuso la postura del órgano internacional sobre las obras que se llevan a cabo en Fundidora.
Por separado, Montero criticó que Carlos Chavarría, director de Desarrollo y Control Arquitectónico de Fundidora, se empecine en la construcción de los estacionamientos.
Así lo dijo
"Vamos a aportar los recursos que sean necesarios como recomendaciones para frenar las obras".
Leticia Alvarado, Miembro de Icomos México, un órgano de la Unesco
Marcos Martínez. El Norte.com. 14/02/13
http://www.elnorte.com/local/articulo/730/1459071/

Proyectan en Parque otro estacionamiento
Monterrey, Nuevo León. Además de los dos estacionamientos que ya alista el Parque Fundidora, el nuevo museo denominado Salón de los Inmortales del Beisbol Profesional de México contempla añadir otro a ese espacio público.
Este nuevo estacionamiento contará con capacidad para 184 vehículos, a pesar de que, por las dimensiones del nuevo museo, una edificación de 6 mil 700 metros cuadrados, la normatividad establece que requería sólo de 80 cajones.
Con ello, el proyecto supera la norma establecida al contemplar 104 cajones extra.
De acuerdo con un plano arquitectónico del nuevo museo, el terreno destinado a este estacionamiento ocupará más de la mitad de las 1.1 hectáreas donde en diciembre pasado se registró la tala de casi un centenar de árboles.
El estacionamiento colindará con el museo dedicado al beisbol, la antigua Escuela Adolfo Prieto, la Avenida Madero y el Bulevar Acero, nombre de la antigua pista de carreras de automóviles donde los visitantes acuden a ejercitarse.
A diferencia de los otros dos estacionamientos que están en proyecto y que no cuentan con licencia de construcción, este nuevo museo y su espacio para vehículos sí cuentan con los permisos de uso de suelo, edificación y construcción por parte del Municipio de Monterrey.
La licencia para la construcción del nuevo museo, junto con el estacionamiento, fue expedida por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Monterrey el 23 de octubre del 2012, es decir, siete días antes de que terminara la pasada Administración municipal encabezada por Fernando Larrazabal.
Anunciado desde marzo del año pasado, el Museo Salón de los Inmortales del Beisbol Profesional de México tendrá un costo de 25 millones de dólares y será respaldado financieramente por empresarios como Alfredo Harp Helú y Carlos Peralta, dueños de los equipos Diablos Rojos de México y Tigres de Quintana Roo, respectivamente.
Exigen cesar a director
A propuesta del perredista Eduardo Arguijo, la Diputación Permanente aprobó ayer, en una apretada votación, pedir al Gobernador Rodrigo Medina la remoción del director del Parque Fundidora, Francisco Morales Purón, en vista de la excesiva explotación comercial del parque y su impacto en la reducción de áreas verdes.
Después de más de 20 minutos de confusión sobre si era válido o no que el presidente de la Diputación ejerciera su voto de calidad, el punto de acuerdo fue aprobado.
Abraham Vázquez y Mirna Ramos. El Norte.com. 26/01/13

Desata quejas estacionamiento en Parque
Monterrey, Nuevo León. Ambientalistas denunciaron ayer que la construcción de estacionamientos está desplazando las áreas verdes del Parque Fundidora, considerado un pulmón del área metropolitana.
Luego de autorizar la tala de un centenar de árboles y la eliminación de un área verde para abrir espacio al Salón de los Inmortales del Beisbol Profesional, el Parque Fundidora autorizó ahora la construcción de dos estacionamientos en zona ajardinada.
Las obras, que arrancarán el 21 de enero, contemplan convertir un área de jardín y árboles, de 16 mil 987 metros cuadrados –poco más que el equivalente a una cancha de futbol profesional–, en un estacionamiento con 232 cajones.
Este estacionamiento, denominado E-7, que afectaría a 61 árboles, estará ubicado en un área que colinda con el Bulevar Acero, como se conoce a la pista al interior del parque y los límites de la Avenida Constitución, y dará servicio al Museo Papalote Verde.
El otro estacionamiento, denominado E-6, tendrá 115 cajones.
Su construcción, al nororiente del parque, afectará sólo una decena de árboles dentro de los 11 mil 836 metros cuadrados de un espacio utilizado como almacén.
Los aparcamientos fueron autorizados a pesar de que en el 2010 se amplió el estacionamiento frente al Auditorio Banamex, que ahora cuenta con 2 mil cajones y está a unos 300 metros de lo que será el Museo Papalote Verde.
Ambientalistas criticaron que este tipo de construcciones vayan acotando las áreas verdes del parque.
"No estamos de acuerdo en que se esté quitando área verde para poner estacionamientos y para poner más museos", dijo Cosijoopii Montero, presidente de Reforestación Extrema.
"Es como Central Park o como la Alameda; el área verde es un espacio estratégico para la Ciudad y no la puedes estar reduciendo".
Las obras estarán a cargo de RGC Ingeniería y costarán alrededor de 26.6 millones de pesos, monto que incluye una cantidad no especificada que se destinará al recarpeteo de la ciclopista.
Francisco Morales Purón, director del Parque Fundidora, justificó las construcciones.
"Es un proyecto con un estacionamiento ecológico. ¿Por qué ecológico? Porque se están respetando los árboles que hay. Si hay que remover un árbol se va a remover", dijo Morales Purón.
"Lo que es el área verde, pues se tiene que construir en el terreno, pero lleva taludes verdes", agregó.
El Parque Fundidora cuenta con 5 mil cajones para aparcar en diferentes espacios, el principal de ellos es el Macroestacionamiento, ubicado a unos 730 metros de lo que será el nuevo museo.
Morales Purón aseguró que los cerca de 80 árboles afectados será reubicados dentro del mismo parque.
Pero el ambientalista Guillermo Martínez Berlanga advirtió que probablemente no sobrevivan. "Estamos perdiendo el único pulmón urbano", dijo el integrante del Comité Pro Rescate del Parque Fundidora. "Es una aberración ecológica y urbanística".
Abraham Vázquez. El Norte.com. 10/01/2013

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey