Viena, Austria. Un 27% de víctimas en el mundo entre 2007 y 2010 fueron niños, advierte el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2012.
El
porcentaje de niños víctimas del tráfico de personas aumentó en el mundo siete
por ciento entre 2007 y 2010 en comparación con el trienio que terminó en 2006,
según el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2012.
Publicado
por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC),
el estudio reveló que 27 por ciento de las víctimas del tráfico de personas
detectado oficialmente en el mundo entre 2007 y 2010 fueron niños.
El
estudio destacó además que es preocupante el aumento en el número de niñas, que
suponen las dos terceras partes del total de menores víctimas de trata.
Precisó
además que aunque es imposible conocer el número exacto de víctimas de este
delito, la trata afecta a millones de personas cada año.
Las
niñas constituyen ahora entre el 15 y el 20 por ciento del total de víctimas
detectadas, incluyendo adultos, mientras que los niños representan alrededor
del 10 por ciento, según el informe, que se sustenta en datos oficiales
aportados por 132 países.
La
ONU destaca variaciones significativas según regiones. El porcentaje de
víctimas infantiles en África y Oriente Medio es de 68 por ciento, y del 39 por
ciento en el Sur y Este de Asia y el Pacífico.
En
América, sin embargo, esa proporción baja hasta 27 por ciento y a 16 por ciento
en Europa y Asia Central.
La
gran mayoría de víctimas de la trata son mujeres, que representan entre 55 y 60
por ciento de las víctimas detectadas mundialmente.
No
obstante, la proporción total conjunta de mujeres y niñas representa
aproximadamente el 75 por ciento del total de víctimas, en tanto que los
hombres constituyen alrededor del 14 por ciento.
En
el caso de México, el estudio reportó que alrededor de 35 por ciento de las
víctimas totales de tráfico de personas son menores de edad, ocho puntos
porcentuales más que el promedio mundial y en América.
Asimismo,
indicó que se disparó el número de casos detectados de víctimas de tráfico y de
traficantes, según información proveniente de la Fiscalía Especializada para la
Violencia contra la Mujer y el Tráfico de Personas.
En
México fueron procesados 21 traficantes en 2008, y la suma aumentó a 104 en 2010,
de los cuales 45 eran mujeres.
En
el caso de víctimas de tráfico de personas, en 2008 se detectaron 56 casos, en
tanto que en 2010 se reportaron 219, de los que 50 fueron niñas y 22 niños.
Destacó
además que de las 219 víctimas, 161 fueron forzadas a laborar y que de ese
total 154 eran originarios de Guatemala.
El
Universal.com. 12/02/13