TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

632. “Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina”



La Fuerza de la Palabra
“Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina”
Federico Mayor Zaragoza
Hagamos de la gran injusticia colectiva, de la gran vergüenza de nuestros días, de los “efectos colaterales” de un sistema basado en el poder absoluto del dinero, el motivo principal de nuestra acción cotidiana, de nuestra movilización a favor de una vida digna de todos los seres humanos.
“La pobreza es la forma más terrible de violencia”, advirtió el Mahatma Ghandi.
Frente al consumo de lo superfluo y el despilfarro, tendamos las manos a los más menesterosos.
La espiral de subdesarrollo y supeditación sólo puede evitarse con la capacitación endógena, con el amparo y el conocimiento.
Es necesario alcanzar a los todavía inalcanzados, hacer visibles a los todavía invisibles, porque “ojos que no ven, corazón que no siente”.
Hasta ahora el progreso y la riqueza se han distribuido en el coto cerrado y protegido de los habitantes del barrio próspero de la aldea global que no representan sino el 20% de la humanidad.
“Cada generación de niños ofrece a la humanidad la posibilidad de reconstruir al mundo de su ruina”, declaró Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children, en 1919. Desgraciadamente, el Partido Republicano de los Estados Unidos no ha permitido que su país firmara la Convención sobre los Derechos de la Infancia en 1989. Más tarde, en junio de 2002, el gobierno Bush evitó toda referencia a dicha Convención en la Asamblea General de las Naciones Unidas. También, frente a la práctica unanimidad, rechazaron suscribir el derecho humano a la alimentación en la Conferencia organizada al respecto por la FAO.
Al establecerse en el año 2000 los Objetivos del Milenio los países más ricos fueron incapaces de aprobar un fondo de 40.000 millones de dólares para poder rápidamente socorrer a los más necesitados. ¡Esta es la cantidad que se invierte actualmente en diez días en gastos militares y armamento! No me cansaré de repetirlo: mueren al día entre 25 y 35.000 niños y niñas de uno a cinco años de hambre al tiempo que la “preparación para la guerra” cuesta 4.000 millones de dólares.
Jon Sobrino ha pasado este mensaje terrible, que no debemos olvidar: “La forma más extendida de terrorismo es matar a la gente de hambre”.
Sí, debe dolernos cada niño hambriento como una grandiosa espina…
Federico Mayor Zaragoza. Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Ex Catedrático de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada y ex Rector de esta institución. Ex catedrático de su especialidad en la Universidad Autónoma de Madrid. Cofundador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de la Universidad Autónoma de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Subsecretario de Educación y Ciencia del Gobierno español (1974-75), Diputado al Parlamento Español (1977-78), Consejero del Presidente del Gobierno (1977-78), Ministro de Educación y Ciencia (1981-82) y Diputado al Parlamento Europeo (1987). Ex Director General Adjunto de la UNESCO y en 1987, fue elegido Director General de dicha Organización. Presidente de la Fundación para una Cultura de Paz. Federico Mayor Zaragoza. 24/01/13

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey