Premia
ONU a ambientalista mexicana
Ruiz
Corzo fue reconocida en la categoría de inspiración y acción por su trayectoria
durante más de 25 años con las comunidades locales.
México,
Distrito Federal. La mexicana Martha
Isabel Ruiz Corzo, del Grupo Ecológico Sierra Gorda de Querétaro, fue
galardonada con el premio "Campeones de la Tierra", el reconocimiento
ambiental más importante que otorgan la Organización de las Naciones Unidas.
Las cinco categorías del premio, creado en
2005, son: liderazgo de políticas, ciencia e innovación, visión empresarial e
inspiración y acción.
Ruiz Corzo fue reconocida en esta última
categoría por su trayectoria durante más de 25 años con las comunidades locales
y por haber hecho posible el desarrollo sostenible en la zona al aplicar una
gama de enfoques relacionados con el compromiso, la educación y la generación
de ingresos.
"Regalé mis cosas, salí de mi vida normal
y me declaré libre. Desde que llegué a la Sierra Gorda, soy la mujer más plena
y feliz", dijo Pati, como todos la conocen, en la rueda de prensa en la
que se realizó el anuncio de su premiación.
Dolores Barrientos, representante del PNUMA en
México, quien hizo público el premio en la sede de las Naciones Unidas del DF,
señaló que el trabajo de Ruiz Corzo es una demostración de cómo la economía
verde sí es una alternativa para el combate a la pobreza y, al mismo tiempo, un
modo de cuidar, preservar y manejar de una manera más eficiente el capital
natural con el que contamos.
La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda es la
más eco diversa de México y la segunda más poblada dentro del Sistema Nacional
de Áreas Protegidas, con 638 comunidades dueñas de la tierra.Esther Díaz. Reforma.com. 11/08/13
http://www.reforma.com/verde/articulo/713/1425975/?titulo=premia-onua-ambientalista-mexicana
Rey de España premia a red mexicana de derechos humanos
El rey
Juan Carlos I entregó el V Premio de Derechos Humanos que lleva su nombre a la
red que agrupa a 73 organizaciones civiles humanitarias de 21 estados mexicanos
Alcalá
de Henares, España. El rey Juan Carlos I de España declaró
"irrenunciable" la defensa de los derechos humanos al entregar a la
red mexicana "Todos los Derechos de Todas y Todos" un galardón en
reconocimiento de su trabajo en ese ámbito.
"La
dignidad humana es una premisa esencial para toda construcción social justa,
dijo el monarca en la Universidad de Alcalá de Henares (cerca de Madrid), al
entregar el V Premio de Derechos Humanos que lleva su nombre a la mencionada
red, que agrupa a 73 organizaciones civiles humanitarias de 21 estados
mexicanos.
Tras
recoger la distinción de manos del rey Juan Carlos I, la secretaria ejecutiva
de la red TDT, Agnieszka Raczynska, consideró que el galardón permite
"visibilizar la seria crisis de derechos humanos que vivimos en
México" , con más de 100 mil muertos en siete años, 27 mil desaparecidos y
más de 4 mil mujeres asesinadas en cinco años.
Las
organizaciones que integran la TDT son, según Raczynska, "la voz de los
sin voz", como los familiares de los desaparecidos, de las mujeres
asesinadas y los torturados, y están conformadas por "los que viven entre
el miedo y el coraje, y eligen esta labor como una opción de vida".
"Este
reconocimiento nos fortalece y anima a continuar el camino que hemos elegido
para construir un México distinto, un México libre de violencia, donde la vida
y la dignidad de las personas impera por encima de los intereses
particulares", añadió la activista en derechos humanos.
En su
discurso, Juan Carlos I elogió la labor de entidades como las reconocidas con
este V Premio de Derechos Humanos Rey de España y recordó que la sociedad
española "se siente cercana y comprometida con quienes luchan diariamente
por la vigencia de los derechos básicos de las personas en cualquier lugar del
mundo", sobre todo en Iberoamérica.
Subrayó
que la búsqueda de la justicia y la solidaridad es una "tarea de
todos" que exige la implicación de los Gobiernos democráticos pero también
precisa "las más modestas propuestas de acción comunitaria o vecinal"
.
"La
generosidad y la dedicación de estos hombres y mujeres son especialmente
valiosas pues constituyen un recurso fundamental para lograr unos objetivos que
tantas veces pueden parecer inalcanzables" , dijo el monarca.
"La
Corona afirma hoy y en todo momento su firme compromiso con la tarea
irrenunciable de protección de los derechos humanos" , proclamó el monarca
en su discurso pronunciado en el histórico Paraninfo de la universidad
alcalaína, que convoca cada dos años este galardón junto a la institución del
Defensor del Pueblo.
Al acto
han asistieron, además de la Defensora del Pueblo española, Soledad Becerril, y
del rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el presidente del
Congreso de Diputados de España, Jesús Posada, el ministro español de Asuntos
Exteriores, José Manuel García-Margallo, entre otros.
El
rector de la universidad de Alcalá de Henares manifestó por su parte que este
movimiento "no tiene carácter sectario de ningún tipo" porque
aglutina a personas de ideologías muy distintas que ofrecen "un cuadro
magnífico y armónico de acciones de solidaridad y compromiso ético con la
sociedad" .
Reconoció
sus "actuaciones valientes y arriesgadas" a lo largo y ancho de
México así como su "defensa apasionada y admirable" de los derechos
humanos.
El
Universal.com.mx 10/09/13