Tlazala de Fabela, Estado de México. La
Universidad Albert Einstein organiza su primer Congreso Internacional de
Educación para la Paz con el fin de promover los estudios de paz en el sector
educativo, empresarial, social y gubernamental.
La
estrategia es ofrecer un foro donde los especialistas compartan al público sus
experiencias de éxito buscando alcanzar una formación de alto nivel en
educación para la paz para todos los asistentes.
Por
medio de una variada oferta de talleres se podrá realizar un análisis de
problemáticas y propuestas de solución en la aplicación de la educación para la
paz creando un espacio de integración y sinergia entre los interesados y
conocedores.
Fecha:
22, 23 y 24 de Noviembre de 2013
Hora:
9: 00 (Registro)
Lugar:
Campus de la Universidad Albert Einstein
Corredor
Monte Alto KM 23, Col. Isidro Fabela – Tlazala de Fabela, Edo de México. C.P.
54480 (Mapa)
Tels.:
(55) 8996.9402
Acreditación
Se
otorgará certificado de participación avalado por la Universidad Albert
Einstein.
Costo: $1,200 M.N.
Panel de expertos:
Mario
López Martínez (España)
Educación noviolenta y pedagogía social de la
reconciliación. Experiencias en Latinoamérica.
H.B.
Danesh (Canadá)
Educación para una cultura de paz, modelo de
sociedad orientada a la paz, la cooperación y el desarrollo. Experiencias en
Bosnia-Herzegovina.
Franz
Vanderschueren (Bélgica)
Cultura de paz, ciudades seguras y
noviolencia. Experiencias en Chile, México, Brasil, Asia y Pacífico.
Madeline
M. Maxwell (Estados Unidos)
Programa
de resolución de conflictos y estudios de paz. Experiencias en Estados Unidos.
Francisco
Hernández Escalante (México)
Modelo de educación para la paz desde la
perspectiva del desarrollo humano. Experiencias en México.
Programa
Viernes 22 de Noviembre
9:00 –
10:00 Registro
10:00 –
13:00 Magna Ceremonia Inaugural
13:00 –
15:00 Comida
15:00 –
18:00 Conferencias Magistrales
Sábado 23 de Noviembre
9:00 –
13:00 Talleres
13:00 –
15:00 Comida
15:00 –
18:00 Conferencias Magistrales
Domingo 24 de Noviembre
10:00 –
12:00 Foro de especialistas en Educación para la Paz
12:00 –
13:00 Ceremonia de clausura y entrega de reconocimientos
Talleres
Taller
1: Educadores para la paz: facilitadores del cambio
Imparte:
Héctor Manuel Vázquez Castillo – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 30
Cupos disponibles a la fecha: 30
Taller
2: Paz y manejo de conflictos
Imparte:
Juan Gabriel Gómez Castañeda – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 23
Cupos disponibles a la fecha: 23
Taller
3: Educación en valores para la paz
Imparte:
Concepción Noemí Martínez Real – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 23
Cupos disponibles a la fecha: 23
Taller
4: Educación para la paz holística
Imparte:
Gloria María Abarca – Asociación de Educadores para la Paz A.C.
Capacidad
de participantes: 22
Cupos disponibles a la fecha: 22
Taller
5: Uso de la diplomacia en la resolución de conflictos
Imparte:
Epigmenio López Martínez – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 22
Cupos disponibles a la fecha: 22
Taller
6: Modelo de intervención en noviolencia escolar
Imparte:
José María Duarte Cruz – Vía Educación A.C.
Capacidad
de participantes: 22
Cupos disponibles a la fecha: 22
Taller
7: Estrategias metodológicas en educación para la paz
Imparte:
Mónica Ivonne Córdoba Camargo – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 22
Cupos disponibles a la fecha: 22
Taller
8: Herramientas en la educación para la paz
Imparte:
Adrián Alavés Aguirre – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 19
Cupos disponibles a la fecha: 19
Taller
9: Manejo de las emociones en educación para la paz
Imparte:
José Cortéz Gómez – Universidad Albert Einstein
Capacidad
de participantes: 17
Cupos
disponibles a la fecha: 17
http://paz.uae.edu.mx/
http://paz.uae.edu.mx/