Monterrey, Nuevo León. Tatuar la cultura
de la legalidad en cada nuevoleonés es el objetivo, y más de 150 organizaciones
ciudadanas, empresariales, educativas, religiosas, culturales y deportivas
pactaron ayer una estrategia para alcanzarlo.
"Hagámoslo
bien" es el lema de la campaña con la que pretenden sacudir las
conciencias y convencer a la comunidad de que sí es redituable respetar las
normas y decir no a la corrupción en todos los ámbitos de la vida.
Lo que
sigue ahora es que la idea prolifere en forma de campaña de difusión en medios,
cursos de capacitación en empresas, programas académicos en escuelas y mensajes
en redes sociales.
La
presentación de la iniciativa congregó en el Horno 3 del Parque Fundidora a más
de 400 personas, quienes se comprometieron a fomentarla en sus círculos
familiares, sociales y profesionales.
Alberto
Fernández, presidente de la Coparmex Nuevo León, organismo del que surgió la
propuesta, dijo en su discurso que ya es tiempo de que los ciudadanos dejen de
hablar mucho y hacer poco.
"Tenemos
que entrarle todos, todos tenemos que vivir esta nueva cultura de la legalidad.
Tenemos
que convencernos hoy y aquí, en nuestras entrañas y en nuestra mente",
afirmó el líder patronal.
Informó
que, de acuerdo con una encuesta realizada en diciembre del año pasado y que
aplicarán cada dos años, 6 de cada 10 personas dijeron que incumplirían la ley
si sus intereses estuvieran en juego.
Ocho de
cada 10, añadió, no supieron qué es la cultura de la legalidad.
En el
evento, fungieron como oradores, además, José Antonio Fernández, presidente de
Femsa; Nina Zambrano, directora de Marco; Manuel Zavala, presidente del Consejo
Cívico de Instituciones, y Jesús Ancer, Rector de la UANL.
También
participaron David Noel, Rector del Tec de Monterrey; el Arzobispo Rogelio
Cabrera, en representación del Consejo Interreligioso; la raquetbolista Paola
Longoria; Alejandro Rodríguez, presidente de Sinergia Deportiva, y José
González Ornelas, presidente del Consejo del Club de Futbol Monterrey.
Esta
campaña se basa en la plataforma sobre cultura de la legalidad diseñada por el
National Strategy Information Center, cuyo presidente, Roy Godson, estuvo ayer
en el evento.
En
rueda de prensa, el líder patronal informó que el sector gubernamental no fue
convocado, pero que están en contacto con las autoridades para que también
asuman el compromiso.
Los
interesados en participar en la iniciativa lo pueden hacer por medio del sitio
www.hagamoslobien.org, donde además puede tomarse un curso en línea.
La
iniciativa de promoción a la cultura de la legalidad contiene diez acciones:
*Promover
el estado de derecho
*Rechazar,
reprobar y denunciar todo acto de ilegalidad y corrupción
*Conocer
y respetar las normas
*Incentivar
la operación y administración de nuestras organizaciones
*Evitar
justificaciones
*Reconocer
que los problemas de la ciudad son un reto de todos
*Difundir
con orgullo y apoyar las iniciativas y proyectos
*Guiar
nuestras acciones y responsabilidades diarias
*Defender
lo que es de todos
*Inspirar
a los demás con nuestras acciones.
Mirna Ramos. El Norte.com. 01/11/13
http://www.elnorte.com/local/articulo/771/1541922/default.asp?PlazaConsulta=elnorte&DirCobertura=&TipoCob=0