TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1044. Celebran Día Internacional de la Paz en un mundo en conflicto

Celebran Día Internacional de la Paz en un mundo donde los conflictos están a la orden del día: Siria, Irak, Ucrania, Israel, Gaza...
Cada 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.
Según Naciones Unidas, la celebración de este año se dedica a la conmemoración del 30º aniversario de la Declaración de la Asamblea General sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz, en la cual se reconoce que la promoción de la paz es esencial para el pleno disfrute de todos los derechos humanos.
El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea General para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982.
En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282 , que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial.
La icónica canción 'Imagine', de John Lennon, se escuchará este domingo con motivo del Día Internacional de la Paz en 53 conciertos de localidades de 42 países (como Katmandú, Los Ángeles, México, Estambul, El Cairo o Beirut), tanto en grandes ciudades como pueblos pequeños, y zonas de conflicto como comunidades en paz, según la iniciativa MasterPeace, apoyada por la ONU.
Yoko Ono, viuda del desaparecido miembro de The Beatles, cedió los derechos de 'Imagine' a la ONU sólo para la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
 "Las Naciones Unidas es una institución muy fuerte, que cree en la libertad de expresión, en la justicia para las personas y que ofrece las esperanzas de que un día exista la paz mundial", afirmó Ono a la ONU.
La artista recordó que se encontraba en su país, Japón, el día en que fue lanzada la bomba atómica sobre Hiroshima (el 6 de agosto de 1945), lo que la conmocionó, y que Lennon escribió 'Imagine' para decirle al mundo "lo que hay que hacer para lograr la paz".
 "Tenemos que tener paciencia y esperanza. Cuando hicimos la escena de la cama en 1969 las cosas estaban tan mal que nadie quería saber nada acerca de la paz mundial. Ahora creo que el 99% de las personas en el mundo la están realmente esperando", agregó.
Estrenada el 11 de octubre de 1971, la canción ha sido elegida por varias publicaciones especializadas entre las más populares y con más versiones de todos los tiempos.
Asimismo, en un mensaje difundido con motivo del Día Internacional de la Paz, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló que las Naciones Unidas reclaman cada 21 de septiembre "un alto el fuego global".
"Pedimos a los combatientes que depongan las armas para que todos puedan respirar el aire de la paz. Los conflictos armados provocan un dolor indecible a familias, comunidades y países enteros. Son muchas las personas que hoy están sufriendo la brutalidad de belicistas y terroristas. Unámonos a ellas en solidaridad", añadió.
Ban subrayó que, en este sentido, "hemos avanzado mucho, pero aún queda mucho por hacer" y que "debemos apagar las llamas del extremismo y combatir las causas profundas de los conflictos".
Por otra parte, solicitó a todas las personas que hagan un minuto de silencio al mediodía de este domingo y que reflexionen sobre la paz "y lo que significa para nuestra familia humana".
Tatiana Ferrin. miamidiario.com 20/09/2014

ONU conmemora el Día Internacional de la Paz
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. Decretado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La organización busca en este día reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.
En su portal web, la ONU destaca que este año se celebrará el 30 aniversario de la Declaración de la Asamblea General sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz. Bajo este decreto se reconoce que la promoción de la paz es esencial para el disfruto de los Derechos Humanos.
Cada año se pretende brindar la oportunidad de reafirmar el compromiso de la ONU con los propósitos y principios bajo los cuales se fundó esta organización.
El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea General. El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982.
Otro plus sobre la celebración de este año, es que la ONU pidió a Yoko Ono, viuda del famoso ex Betle John Lennon, que le cediera a la organización con motivo de la celebración, los derechos de la canción Imagine solo por este día.
Ono ofreció declaraciones al Departamento de Información Pública de la ONU y afirmó que: “Las Naciones Unidas es una institución muy fuerte, que cree en la libertad de expresión, en la justicia para las personas y que ofrece las esperanzas de que un día exista la paz mundial”.
La artista recordó que se encontraba en su país, Japón, el día en que fue lanzada la bomba atómica sobre Hiroshima y que ese hecho la conmocionó.
Explicó que Lennon escribió Imagine para decirle al mundo lo que hay que hacer para lograr la paz. La canción fue estrenada el 11 de octubre de 1971 y ha sido elegida por varias publicaciones especializadas como una de  las más populares y con más versiones de todos los tiempos.
Andrehana Ortega. eldia.com.mx. 21/09/14

2002: Se celebra el primer Día Internacional de la Paz
El día se observa "como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades".
El 30 de noviembre del año 1981, la Asamblea General de Naciones Unidas en su Resolución 36/67 proclama el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, dedicado a "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos", según información de la web de la ONU.
Sin embargo, no fue sino hasta el 7 de septiembre del año 2001 cuando se decidió que a partir de 2002, el Día Internacional de la Paz se observaría cada 21 de septiembre, teniendo lugar la primera celebración y observancia internacional de este día el 21 de septiembre de hace doce años.
Desde entonces el día se observa "como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades".
Además, Naciones Unidas invita a los estados miembros, a las organizaciones regionales y a las organizaciones no gubernamentales a realizar actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública, y a colaborar con la ONU en el establecimiento de un cese al fuego a nivel internacional.
Cada año, durante la celebración y previo a los mensajes oficiales, se toca la llamada campana de la paz, la cual fue donada a Naciones Unidas por Japón.
Ángel F. Chávez Félix. elsiglodetorreon.com.mx. 20/09/14

Colombia celebra Día Internacional de la Paz con música, cine y Carrera Cero K
Más de mil colombianos participaron este domingo en la celebración del Día Internacional de la Paz, organizado por la ONU y que en la capital colombiana tuvo actividades como el concierto gratuito de la banda Bomba Estéreo y una particular carrera de cero kilómetros, creada según los organizadores no para correr, sino para "respirar paz".
En entrevista, Héctor Latorre, coordinador de la campaña "Respira Paz" que viene desarrollándose en el país desde el pasado mes de julio, habló sobre el poder de la respiración como herramienta para disminuir la agresividad y la violencia, y por consiguiente para construir una cultura de paz.
"Nosotros queremos y estamos apelando al tema de la respiración, porque si tu controlas la respiración, puedes controlar las emociones, y así reducir la agresividad y la violencia del día a día (...) Y eso es lo que esta campaña pretende hacer, llevar un mensaje a la gente, que sea consiente del poder de la respiración, para tener una paz personal y poderla compartir con la comunidad", dijo.
Además, Latorre recordó que la iniciativa "Respira Paz" en Colombia incluye la proyección de la película colombo-francesa "Mateo" que participará por Colombia en los Premios Oscar 2015, además de material didáctico para niños en más de 100 municipios.
"Esta película la estamos llevando a seis departamentos del país, Norte de Santander, Antioquía, Meta, Guaviare, Nariño y Córdoba, y en esas regiones lo que hacemos es que tenemos un camión con el cine móvil, es un camión que va a los municipios, no a las capitales sino a las zonas apartadas que han sido afectadas por la violencia", precisó.
La campaña que viene difundiéndose a través de diferentes medios inició con el ánimo de unirse desde Colombia al mensaje global que año tras año, en este día, promueven las Naciones Unidas para un cese de todos los conflictos armados en el mundo.
Por su parte, el asesor de Paz y Desarrollo de la ONU en Colombia, Jared Kotler, señaló que la campaña está planteada para difundir la no violencia desde la respiración de cada persona, hasta las comunidades donde estas habiten promoviendo la idea de que la paz sólo es posible si se tiene conciencia de algo tan esencial como su propia respiración y por esto la idea de la carrera Cero K.
"Es la primera carrera donde no hay que correr, sólo respirar, y ¿por qué respirar? Respirar es una manera de que cada persona pueda encontrar una manera dentro de su propio ser de ser una persona más pacífica, más tolerante, y vivir en mejor armonía con otras personas, hemos invitado a los bogotanos a venir hoy a este parque, hemos hecho un acto simbólico de respiración, hemos invitado a las personas a reflexionar sobre cómo pueden ellos, ser agentes de la paz", precisó.
Kotler añadió que actos simbólicos como este, permiten a los colombianos sentirse parte del proceso de paz que se adelanta entre el gobierno y la guerrilla de las FARC en Cuba desde hace dos años y que busca poner fin a cinco décadas de conflicto armado interno.
"Paz no solamente es esa paz que se construye en La Habana, en las negociaciones que están en curso, sino que la paz también tiene que construirse aquí en Colombia, empezando dentro de los espíritus de las personas", dijo.
"Los conflictos no solamente dejan impactos visibles como los muertos, la destrucción, como los desplazados, dejan también impactos en la cultura, rompen con el tejido social, rompen con la convivencia, entonces para construir la paz también hay que reconstruir esta convivencia entre las personas. Y la respiración decimos Respira Paz porque si cada persona puede respirar paz adentro pensamos que el país también puede respirar paz", concluyó.
Como parte del evento también se llevó a cabo un minuto de silencio al medio día como reconocimiento a las víctimas de los conflictos y en pro de la búsqueda de la paz en Colombia y en el mundo, luego la banda Bomba Estéreo presentó su nueva canción "Respira", producida de manera especial para esta campaña de la ONU.
Sylvia B. Zárate y Tatiana Lezama. peopledaily.com. 22/09/2014

China celebrará el Día Internacional de la Paz 2014
China organizará las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Paz 2014, del 22 al 24 de septiembre en la ciudad de Xi´an, cuyo lema será "el pueblo espera una Asia más segura".
El lema del evento, determinado por la Asociación del Pueblo Chino por la Paz y el Desarme, tiene el objetivo de mostrar a la comunidad internacional que el pueblo de China y los de otros países asiáticos tienen la sabiduría y la capacidad de promover la seguridad y prosperidad regional, impulsar la cooperación en múltiples terrenos, innovar el modelo de cooperación, perfeccionar el mecanismo de cooperación, así como construir de forma conjunta la comunidad de destino y de interés compartido.
La ONU estableció el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, con el fin de llamar a todo el mundo a salvaguardar la paz y oponerse a las guerras.
cri.cn. 21/09/14

Celebra Venezuela Día Internacional de la Paz
Durante la conclusión de la jornada por la paz, el dignatario Nicolás Maduro firmó el Plan Nacional de Desarme como parte de la estrategia para combatir la inseguridad y aseguró que se avanzaba hacia el cumplimiento de dicho objetivo
Venezuela celebró este domingo el Día Interna­cional de la Paz con el compromiso del Eje­cutivo de Nicolás Maduro de avanzar hacia la construcción de un país más seguro.
“Vamos montando la nueva Ve­nezuela, dando el ejemplo, cons­truyendo la paz y la autoridad del nuevo Estado que garantice la se­guridad a todos los ciudadanos”, dijo el Presidente de la nación su­da­mericana al concluir la jornada convocada por el Movimiento por la Paz y la Vida.
Maduro firmó además el Plan Nacional de Desarme como parte de la estrategia de la Revolución Bolivariana para combatir la inseguridad, mientras aseguró que se avanzaba hacia el cumplimiento de dicho objetivo.
La celebración inició desde bien temprano en la mañana con una caminata desde el Paseo Los Próceres hasta la Avenida Bolívar en esta capital, e incluyó la realización de actividades culturales y deportivas.
El ministro de Relaciones In­teriores, Justicia y Paz, Miguel Ro­dríguez Torres dijo por su parte que la jornada se extenderá durante los próximos días. Reiteró además que ante los intentos de desestabilización, la respuesta del Gobierno es el trabajo permanentemente por la paz, la convivencia y el respeto a las diferencias.
El Día Internacional de la Paz se celebra todos los 21 de septiembre desde 1982. La fecha fue establecida por la ONU
Laura Bécquer Paseiro. granma.cu. 21/09/2014

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey