TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1045. Celebran Día de la Paz en diferentes partes de México

Inicia en Tamaulipas 'Movimiento Transformador por la Paz'
Con esta iniciativa, Movimiento Territorial busca alejar de la violencia a los menores al 'anular los efectos adversos de los juguetes bélicos en los hogares, como armas y videojuegos'
Para fortalecer las tareas de seguridad que aplican en todo el país la senadora Ana Lilia Herrera, secretaria General del Movimiento Territorial, puso en marcha en Reynosa, el programa nacional denominado "Movimiento Transformador por la Paz".
La líder nacional del MT, reveló que este movimiento, tiene como propósito alejar a las niñas y a los niños de la violencia, promoviendo una cultura que forme entre la población infantil y sus padres, valores y principios fundamentales para el desarrollo de una buena sociedad.
Acompañada por el gobernador, Egidio Torre Cantú; el alcalde de Reynosa, José Elías Leal; y el líder del Movimiento Territorial de Tamaulipas, Humberto Valdez Richaud; aseguró que el municipio de Reynosa fue el mejor lugar para iniciar con este programa a nivel nacional, y mas por conmemorarse el "Día Internacional por la Paz".
Por su parte, Egidio Torre Cantú celebró que sea en Tamaulipas, y señaló que el movimiento territorial por la paz es "una gran iniciativa que pone de manifiesto el vigor social que caracteriza al MT y destaca la relevancia que tiene en la transformación de México".
"Valoro mucho este programa que fortalece las tareas de seguridad que venimos implementando, que siembra valores, suma voluntades, transforma conciencias", apuntó el mandatario estatal.
Resaltó que para lograr la paz que demanda la sociedad tamaulipeca, los tres niveles de gobierno, sumando esfuerzos, trabajan todos los días.
Por su parte el líder del MT en Tamaulipas, Humberto Valdez Richaud, dejó en claro que este día todos los priistas integrados al Movimiento Territorial se suman a la estrategia nacional.
"Y todos pondrán su granito de arena emprendiendo una iniciativa amplia sensible y contundente para sensibilizar y evitar el uso de juguetes bélicos, porque está demostrado que estos fomentan la agresión y la violencia".
"La meta es concientizar y anular los efectos adversos de los juguetes bélicos en los hogares, tales como armas, videojuegos y artículos que contengan violencia", dijo.
Para ello se llevará a cabo una amplia capacitación entre los padres de familia, se establecerán mesas de intercambio de juguetes en las plazas y espacios públicos y la creación de clubes de promotores infantiles por la paz entre otras muchas acciones.
Julio Manuel L. Guzmán. eluniversal.com. 21/09/2014

Celebran día internacional de la Paz en Huamantla, Tlaxcala
El Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre, El Día Internacional de la Paz fue denominado así por la ONU y celebrado por primera vez en 1982, a partir del 2001 se estableció como un día de cese al  fuego y de no violencia a nivel mundial.
En esta ocasión el municipio de Huamantla se unió a  esta conmemoración con un nutrido desfile que inició en la calle Hidalgo y finalizó en el parque Juárez teniendo como punto de reunión el palacio municipal, en dicho desfile participaron  escuelas de los niveles primaria y secundaria del municipio así como los Regidores Adolfo Eusebio Huerta Flores organizador y regidor de Derechos Humanos en el municipio, Lucía Rojas Sánchez, regidora de salud , María Félix presidenta de comunidad de San Francisco Tecoac  y Adrián García Torres presidente del barrio de San José.
Dicho desfile  fue presenciado por el presidente municipal Alejandro Aguilar López y funcionarios de la administración pública, además de conmemorar este día, se busca que  con este desfile se pueda compartir este día con la población huamantleca realizando  actividades encaminadas a construir y fortalecer una cultura de paz y mejora de la calidad de vida aunada a los valores cívicos y humanos.
“Para nosotros es muy importante promover una calidad de vida mucho más sana y pacífica, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo, queremos compartir con  todos los ciudadanos de Huamantla actividades encaminadas a fortalecer una cultura de paz”, comentó Adolfo Eusebio Huerta Flores organizador del desfile y   regidor de Derechos Humanos.
Estudiantes de las diferentes escuelas participantes expresaron su opinión.,  La celebración de este año se dedica a la conmemoración del 30º aniversario de la Declaración de la Asamblea General sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz, en la cual se reconoce que la promoción de la paz es esencial para el pleno disfrute de todos los derechos humanos. Este día brinda la oportunidad de reafirmar el compromiso de las Naciones Unidas con los propósitos y principios sobre los que se fundó esta Organización.

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey