TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1215. Consuelo Morales recibe premio franco-alemán de Derechos Humanos "Gilberto Bosques"

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) se enorgullece en anunciar que nuestra fundadora y directora, la Hna. Consuelo Morales Elizondo, recibió el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos “Gilberto Bosques”, que las Embajadas de Alemania y Francia en México otorgan desde el 2013.
La Hna. Consuelo Morales fue seleccionada para recibir este premio, por su trabajo de más de 23 años en la defensa y protección de los derechos humanos en Nuevo León, que aceptó de manos de la Embajadora de Francia, Maryse Bossièrey y el Embajador de Alemania, Viktor Elbling, en la Ciudad de México. Dicho reconocimiento fue seleccionado por un comité de expertos en materia de derechos humanos de amplio prestigio en México y el extranjero.
Cabe mencionar que, al otorgar este premio, tanto la Embajadora de Francia como el Embajador de Alemania, reiteraron el firme compromiso de sus países por la causa de los derechos humanos, y de manera especial, ofrecieron todo su apoyo a esfuerzos como los que CADHAC está realizando en Nuevo León.
Para CADHAC, dado el reciente contexto que ha imperado en Nuevo León y en todo el país, la ocasión implica un reconocimiento de la lucha que cientos de familias de personas desaparecidas han dado en Nuevo León, de la respuesta efectiva que la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León ha tenido en los últimos años y del acompañamiento legal y psicosocial realizado por esta organización de la sociedad civil.
Consuelo Morales, directora y fundadora de CADHAC, consideró un gran honor haber sido seleccionada para recibir esta distinción, que lleva el nombre de un mexicano excepcional.
¿Quién fue Gilberto Bosques? Gilberto Bosques fue Cónsul general de México en Francia de 1939 a 1944, en tiempo de la Segunda Guerra Mundial. Dejó una profunda huella en la historia pues ayudó a miles de perseguidos de los regímenes nazi y franquista a huir hacia un exilio seguro en México.
La Hna. Consuelo mencionó en su participación durante la ceremonia de entrega del premio que: “Durante más de veinte años he trabajado en la defensa y promoción de los derechos humanos. Nunca, ni en mis momentos más oscuros, pensé que estaríamos ante realidades como las que hoy vemos en el país. Sin embargo, alimentada por la fe en un Dios que para mí tiene el rostro de la justicia, mantengo firme mi esperanza en que es posible construir un México diferente a partir de la defensa de los derechos humanos. En los últimos años, esa esperanza, paradójicamente, se nos ha acrecentado en CADHAC al caminar a lado de hombres y mujeres que dando muestras de una determinación admirable, buscan justicia y verdad para los miles de desaparecidos que hay en el Estado de Nuevo León”.
La directora de CADHAC dijo al recibir el premio en la ceremonia, que se llevó a cabo en la Residencia de Francia: “El premio que, sin merecerlo, hoy recibo, me anima a seguir por esa senda; anima a CADHAC a seguir siendo una pequeña luz en la oscuridad que se cierne sobre el Norte del país. Una luz que, sumada a las luces de cientos de defensores y defensoras civiles de derechos humanos en el país, todavía puede alumbrar este México”.
CADHAC refrenda su compromiso para seguir acompañando a las personas que se encuentran en la búsqueda de justicia y reparación del daño.
El Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos “Gilberto Bosques”, no es sólo para la Hna. Consuelo Morales o CADHAC, sino también para todas aquellas personas que consiguen, luego de una tragedia, conquistar su dolor y ponerse de pie para enfrentar las injusticias.
Cadhac.org. Monterrey, Nuevo León, 05/02/15

Entregan premio a directora de Cadhac
La directora y fundadora de la asociación Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, Consuelo Morales, recibió el premio Franco-Alemán de Derechos Humanos "Gilberto Bosques", que otorgan las Embajadas de Alemania y Francia en México.
En una ceremonia en la Ciudad de México, Morales aceptó el reconocimiento que le entregó la Embajadora de Francia, Maryse Bossièrey, y el Embajador de Alemania, Viktor Elbling, por su labor en defensa y protección de los derechos humanos en Nuevo León.
La directora de Cadhac A.C. fue seleccionada por un comité de reconocidos expertos en derechos humanos a nivel nacional e internacional para recibir este premio que ambas embajadas otorgan desde el 2013.
Durante el evento que tuvo lugar en la Residencia de Francia, Morales habló sobre la labor que ha realizado por más de 20 años en defensa de los derechos humanos, y que en los últimos años se ha enfocado en la problemática de los desaparecidos en el Estado.
"El premio que, sin merecerlo, hoy recibo, me anima a seguir por esa senda; anima a CADHAC a seguir siendo una pequeña luz en la oscuridad que se cierne sobre el Norte del país", dijo al recibir el premio. "Una luz que, sumada a las luces de cientos de defensores y defensoras civiles de derechos humanos en el país, todavía puede alumbrar este México".
Verónica Ayala. ElNorte.com. México, DF. 05/02/15
http://www.elnorte.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=457737&sc=320

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey