Apoyará UNESCO
proyecto de NL para capacitar a docentes en Cultura de la Paz
La UNESCO apoyará
proyecto de Nuevo León en el cual se pretende capacitar a maestros en la
cultura de la paz
El gobierno del
estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Educación dio a conocer el
Proyecto ´Cultura de Paz y Ciudadanía Global´ mismo que será apoyado por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO por sus siglas en inglés) y beneficiará a planteles y docentes
inscritos en la Red de Escuelas Asociadas al organismo internacional
El
secretario de Educación, Alberto Almaguer Rocha, mencionó que este año se fortalecerán
todos los programas que inciden en la mejora de la calidad educativa
"Tenemos que
transitar en una cuestión de formar a maestros, a padres de familia y por
supuesto como destino final a nuestros niños, en valores de convivencia de paz,
de respeto, de tolerancia, de diálogo, con la práctica del debate, de la
argumentación, y que sean modelos que se puedan fortalecer mucho las
habilidades y las competencias del ciudadano del futuro", expresó.
Por su parte, la
profesora Olivia Flores, coordinadora de la Red de Escuelas Asociadas a la
UNESCO, explicó que dentro de la convocatoria lanzada por la Comisión Mexicana
de Cooperación (Conalmex), el estado de Nuevo León presentó un proyecto, mismo
que fue seleccionado por el organismo internacional que lo apoyará con recursos
económicos.
"Este proyecto
surge por una necesidad de transformar, de seguir creciendo como una estado
líder a nivel nacional y de formar esa cultura de paz que nos lleve a una mejor
convivencia como seres humanos, a una mejor sociedad y a una mejor calidad de
vida para ti, para mí, para todo", explicó Flores.
Durante la
presentación del Programa de Trabajo, el secretario de Educación mencionó que
el programa tiene como propósito desarrollar competencias en los profesores del
estado para transformarse en líderes que impulsen la construcción de una
cultura de paz y ciudadanía global en diversos contextos sociales y educativos.
Todo esto mediante un
proceso formativo innovador que es probado, documentado y difundido, según
explicaron.
Los docentes serán
capacitados con talleres, seminarios y conferencias. Actualmente están
inscritas 49 escuelas públicas y particulares con 1,951 docentes.
ElHorizonte.mx. Monterrey, Nuevo León, 06/02/15
UNESCO invertirá en
NL por la paz
La UNESCO invertirá 26 mil dólares en escuelas de Nuevo
León para un proyecto de cultura de paz que busca erradicar problemas como el bullying
y la violencia en las escuelas y, a largo plazo, en la sociedad.
La Secretaría de
Educación estatal anunció que la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO del
Estado obtuvo a través de una convocatoria a nivel mundial este financiamiento
que ofrece la oficina de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
- El proyecto
comenzará el 21 de febrero y terminará en julio.
- Lo que se busca a
través de mesas redondas y diplomados es que maestros de la misma Red
nuevoleonesa integren, con ayuda de expertos, nuevas estrategias pedagógicas
para proyectar la convivencia pacífica y el respeto a las diferencias.
- Los recursos se
destinarán principalmente al pago de facilitadores que provendrán de
asociaciones civiles e instituciones con experiencia en el tema, como Vía
Educación y el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado
para la Educación (IIIEPE).
- Es la primera vez
que en Nuevo León un proyecto obtiene un financiamiento de este tipo de la
UNESCO, dijo Olivia Flores, coordinadora de la Red de Escuelas Asociadas a la
UNESCO en el Estado.
- La aplicación de
los 26 mil dólares será vigilada por la ONU.
- Desde el 2005, la
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO integra en el Estado a escuelas, desde
nivel básico hasta superior, para trabajar en ellas programas que promuevan el
respeto, la tolerancia y la cultura de paz.
- En ella participan
escuelas públicas como la primaria Angelina Garza Villarreal, en Monterrey; y
la Preparatoria 7 de la UANL; así como privadas, como el Colegio Formus y el
CEDIM.
Daniel Santiago. ElNorte.com. Monterrey, Nuevo León, 05/02/15
http://www.elnorte.com/