TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1220. Convocatoria para formar parte de la 13ª Generación de la escuela para Defensoras y Defensores Jóvenes de Derechos Humanos

Convocatoria 2015: 13ª Generación de la escuela para Defensoras y Defensores
El Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria, O.P.”, A.C.
convoca
a formar parte de
13ª Generación de la escuela para Defensoras y Defensores Jóvenes de Derechos Humanos
La Escuela para Defensoras y Defensores Jóvenes de Derechos Humanos es un espacio colectivo generado por las juventudes, donde se intercambian saberes y se entretejen experiencias y esfuerzos para defender la dignidad de las personas y los pueblos.
¿Qué temas abordamos?
I. Conceptos de Derechos Humanos
II. Instrumentos y mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad de los DDHH
III. Educación Popular, para la Paz y en Derechos Humanos
IV. Enfoque de Género y No Discriminación
V. Enfoque de derechos humanos de las juventudes
VI. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)
VII. Grupos de personas en situación de vulneralibilidad
VIII. Formulación de Proyectos con perspectiva de Derechos Humanos
IX. Seguridad para defensoras y defensores de DDHH
X. Reformas estructurales y violaciones a derechos humanos
XI. Derechos de las víctimas: verdad, no repetición y reparación
XII. Acompañamiento Psicosocial
Requisitos
1. Tener entre 18 y 29 años.
2. Enviar solicitud de ingreso a los correos: edupromo2@derechoshumanos.org.mx / edupromo1@derechoshumanos.org.mx
3. Acudir a una entrevista directa con la coordinación del proyecto con previa cita.
4. Asistir a una sesión informativa: 27 de febrero a las 17:00 ó 28 de marzo a las 11:00, en el CUC.
5. Registrarse antes del 25 de febrero de 2015.
6. Realizar al final del proceso un proyecto con enfoque de derechos humanos.
7. Disponibilidad de tiempo los sábados, a partir de marzo y hasta octubre de 2015.
8. Cuota de recuperación significativa
Proceso Definición de la Generación
A) Envío de solicitud
B) Recepción de solicitud y realización de entrevista en persona
C) Información amplía a postulantes del proceso a través de sesiones plenarias los días 27 y 28 de febrero de 2015.
D) Publicación de lista definitiva de integrantes de las 13a generación el día 4 de marzo de 2015.
C) Inicio de sesiones en la Escuela el día 14 de marzo de 2015.
Informes y solicitud:
www.derechoshumanos.org.mx 
Escribe a los correos: 
edupromo2@derechoshumanos.org.mx / edupromo1@derechoshumanos.org.mx
Llama al teléfono: 56596797 ext.227
Visítanos en el despacho 23 del Centro Universitario Cultural, en horario de 10 a 13:30 y de 15:30 a 17:00, ubicado en Odontología 35, Colonia Copilco-Universidad, delegación Coyoacán C.P. 04360 México D.F.
Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria, O.P.”, A.C, México, DF, 29/02/15

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey