TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1398. Caricaturistas por la Paz

Caricaturistas de 14 países compartirán experiencias en México
El evento FiLo 2015 contará con debates, conferencias, talleres y mesas de reflexión, y con la participación de diferentes naciones.
Más de 60 caricaturistas de 14 naciones compartirán sus experiencias desde este martes y hasta el próximo sábado en el Primer Congreso Latinoamericano de Cartón Político, Ilustración y Dibujo (FiLo) 2015.
Los debates, conferencias, talleres y mesas de reflexión se efectuarán en tres sedes del centro histórico de esta urbe: los museos de la Ciudad de México y de Arte Popular, así como la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Caricaturistas de Argentina, Cuba, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Brasil, Chile, España, Francia, México, Nicaragua, Perú, Portugal y Venezuela participan en este evento y alzarán su voz a favor de la paz y contra la violencia, además de referirse a la globalización.
A la cita acuden artistas nacionales e internacionales, entre los que sobresalen Antonio Antunes, fundador de World Press Cartoon, de Portugal, y Jean Plantureux (Plantu), del diario francés Le Monde.
Según trascendió, Plantu es además el presidente de Cartooning for Peace, asociación fundada en 2006 en colaboración con la ONU y que integran más de 100 caricaturistas de 40 países.
En declaraciones, el cubano Ángel Boligán, quien reside en México desde 1992, dijo que "Va a ser una fiesta de caricaturistas con la intención de expresarse, decir: Aquí no corra más sangre, que corra la tinta!".
Boligán, nombre artístico de este colaborador editorial del citado rotativo, es uno de los organizadores de FiLo 2015.
El encuentro también rinde homenaje a Manuel Ahumada, caricaturista, pintor y creador de la popular serie de historietas La vida en el limbo y ganador en 1982 del Gran Prix del Salón Internacional de la Caricatura de Montreal, Canadá.
Entre los invitados especiales figuran los cubanos de talla internacional Arístides Hernández (Ares) y Lázaro Miranda (LAZ).
Por su parte, entre los del país anfitrión están los integrantes de Carton Club, agencia internacional de caricaturistas mexicanos, además de artistas de la calidad de los conocidos como Trino, Fisgón, Naranjo, Rius y Helguera.
Prensa Latina. Granma.cu. Cuba, 01/09/15

60 caricaturistas presentes en cita latinoamericana
El Congreso Latinoamericano reunirá a artistas de diferentes países, quienes abogarán por la paz y rechazarán la violencia.
Más de 60 caricaturistas de 14 naciones compartirán sus experiencias en el Primer Congreso Latinoamericano de Cartón Político, Ilustración y Dibujo que inició la noche del lunes en el centro histórico de la capital mexicana.
Los debates, conferencias, talleres y mesas de reflexión se llevarán a cabo en tres museos del Distrito Federal y de Arte Popular, así como la Universidad del Claustro de Sor Juana.
El congreso contará con la participación de caricaturistas de Argentina, Cuba, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Brasil, Chile, España, Francia, México, Nicaragua, Perú, Portugal y Venezuela, quienes alzarán su voz a favor de la paz y contra la violencia.
En declaraciones a un medio local, el cubano Ángel Boligán, quien reside en México desde 1992, dijo que "Va a ser una fiesta de caricaturistas con la intención de expresarse, decir: “!que no corra más sangre, que corra la tinta!".
El Congreso le rendirá homenaje a Manuel Ahumada, caricaturista, pintor y creador de la popular serie de historietas La vida en el limbo, quien ganó en 1982 el Gran Prix del Salón Internacional de la Caricatura de Montreal, Canadá.
TeleSurTv.net. Venezuela, 01/09/15

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey