TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1400. El Último Acto

Para el científico Chandra Wickramasinghe, director de Astrobiología de la Universidad de Buckingham, la vida llegó del espacio. Este bendito globo que habitamos le dio las condiciones necesarias para desarrollarse y evolucionar a plenitud.
La teoría no es nueva, la panspermia es atribuida al filósofo griego Anaxágoras, que habitó este mundo del 500 al 400 a.c.
Bajo dicha perspectiva todos somos migrantes.
Provendríamos de las estrellas haciendo de esta tierra nuestro hogar. Una morada que nos abrió las puertas para tener la oportunidad de prosperar.
El planeta ha sido un buen anfitrión, nosotros hemos sido pésimos moradores.
La tierra sufre de múltiples dolencias y malestares, en muchos sentidos ocasionados por el hombre.
Ya hemos publicando en este blog sobre las conclusiones de prestigiados científicos e instituciones académicas y de investigación que nos  afirman con resultados, de nuestro paso acelerado hacía la extinción. No sólo de plantas y animales, también la propia.
La civilización entra en una etapa de choques por la supervivencia. Sabemos tanto por el estudio de nuestros antepasados, como experimentos en animales, que los escasos recursos, la sobreexplotación, la sobrepoblación y los contrastes acentuados en el clima son el inicio del fin de las especies. Es el episodio que enfrentamos.
Ante la extrema dificultad, la oscuridad, la ruina, puede nacer en nosotros el miedo, la rendición, el aislamiento, el acaparamiento, la segregación, la discriminación, el exterminio. Este discurso ya está siendo pronunciado por diversos líderes mundiales. Nos hacen creer que cabemos unos cuantos en el arca, en lugar de crear condiciones para una más grande, con espacio para todos.
Es urgente que florezca otro discurso, el de la Paz, Solidaridad, Cooperación, Compasión y Empatía.
Los momentos de quiebre son grandes tentaciones para volvernos resentidos e individualistas. Para pensar solamente en satisfacer nuestras necesidades sin importar las de los demás.
Pero también son momentos en que puede nacer el trabajo en equipo, el obrar por el bien común, el labrar camino para que todos podemos salir adelante sin dejar a nadie atrás. Existen muchos ejemplos en la historia.
En México, tenemos una experiencia en el terremoto del 85, las mismas personas sacudidas hasta el alma y quebradas hasta los huesos, trabajaron hombro a hombro para rescatar a los heridos. En medio del infierno y sin nadie que velara por ellos, decidieron anteponer el beneficio de todos.  Esa es la disyuntiva que nos plantea estar al borde de la extinción.
El gran final está tocando la puerta. ¿Qué vamos a hacer? 
Crear muros como propone Donald Trump?, utilizar la tecnología para marcar y rastrear a los personas con motivos de seguridad como lo propone el Gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie?, voltear la cara y abandonar a nuestros semejantes a su suerte como les sucede a los migrantes que cruzan el Mediterráneo para llegar a Europa?
La batalla decisiva por los Derechos Humanos, por la igualdad, por la Justicia y la  Paz está por darse. Una contienda que nos pondrá a prueba de formas que no hemos imaginado.
Debemos enfrentarla con el impulso que nos da tener el sueño de eliminar las diferencias como lo hizo Martin Luther King, el poder del diálogo y la conciliación para unir los opuestos como lo logró Nelson Mandela, la verdad de la no violencia para doblegar ejércitos y lograr nuestra independencia como lo mostró Gandhi, y el sacrificio por los demás para poder reconocernos como lo hizo Jesús.
Es el rojo vivo, sigue el proceso de forjado.
¿Nacerá del fuego el Superhombre?
¿O nos precipitaremos al vacío?
Eso depende de la decisión que tomemos, de la participación que tengamos.
Por nuestro origen, todos somos migrantes. Por nuestra especie, todos somos humanos.
A pesar de ello, muchos están listos para tirar piedras.
Es urgente pronunciar el otro discurso. Actuar en diferente dirección.
Invito a la acción. La Paz está esperando
José Benito Pérez Sauceda. Doctor en Derecho. Creador-Coordinador de los sitios: “Mediación Monterrey” y "Cultura de Paz y No Violencia Monterrey".
josebenitoperezsauceda@hotmail.com

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey