TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1430. Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible 2015

2015 es el momento de adoptar medidas a nivel mundial
El año 2015 constituye una oportunidad histórica y sin precedentes para unir a los países y las personas de todo el mundo para decidir y emprender nuevas vías hacia el futuro, y para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Estas decisiones determinarán el curso de las medidas destinadas a erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial.
En 2015, los países tienen la oportunidad de adoptar una nueva agenda de desarrollo sostenible y conseguir alcanzar un acuerdo mundial sobre el cambio climático. Se espera que las medidas adoptadas durante 2015 den lugar a nuevos objetivos de desarrollo sostenible basados en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
La Organización de las Naciones Unidas colabora con los gobiernos, la sociedad civil y otros asociados para aprovechar el impulso generado por los ODM y continuar con un ambicioso programa de desarrollo para después de 2015
El 25 de septiembre de 2015, los países tendrán la oportunidad de adoptar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil.
Un.org. 23/09/15
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ 

"2015 es un año crucial para poner al mundo en una senda sostenible": Ban Ki-moon
El Secretario General de la ONU resaltó los ambiciosos objetivos que se incluyen en la agenda para un desarrollo sostenible y señaló que este año es crucial para poner al mundo en esa senda.
Ban Ki-moon participó en una sesión plenaria de la Asamblea General durante la que se adoptó por unanimidad una resolución para enviar ese documento a la consideración de la 70 sesión de ese órgano, que se inaugura en septiembre, y en la que será adoptado por los Estados miembros.
«Con la resolución de hoy, las Naciones Unidas han puesto a la comunidad internacional en la antesala de decisiones que pueden ayudar a cumplir el sueño de los fundadores, de un mundo de paz y de dignidad para todos», manifestó Ban durante su discurso.
Recordó el largo camino recorrido para llegar hasta este punto y el constructivo diálogo que ha imperado en las negociaciones. Reiteró también que está agenda de objetivos para el 2030 pone a la gente en el centro del desarrollo, promueve el bienestar y la prosperidad en un planeta saludable y alienta la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, entre otros logros.
«La Agenda para un Desarrollo Sostenible es un acuerdo del que pueden estar orgullosos. Su implementación requerirá que todos los actores sigan promoviendo esta causa. Datos e indicadores fiables serán esenciales para medir el progreso y estar seguros de que los esfuerzos alcanzan a todos», dijo el Titular de la ONU en otro momento de su discurso.
Agregó que en la cumbre que se celebrará a finales de este mes, se confía en que los Jefes de Estado y de Gobierno no sólo endorsen la nueva agenda sino que también afirmen su decidido compromiso político para implementarla a tiempo.
El presidente de la Asamblea, Sam Kutesa, señaló por su parte que el consenso logrado sobre esa agenda «demuestra que la comunidad internacional puede trabajar junta para abordar los asuntos que afronta la humanidad y tomando compromisos en beneficio de todos».
Subrayó que los 17 objetivos que se incluyen en ella «son amplios y se ocupan de una forma integrada de las dimensiones social, económica y medioambiental de un desarrollo sostenible».
Centro de Noticias ONU.org. 01/09/15

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey