TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1439. Ban Ki-moon aplaude el acuerdo entre Gobierno de Colombia y las FARC-EP sobre víctimas

El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) relacionado con los derechos de las víctimas.
En un comunicado Ban Ki-moon elogió el compromiso de las partes para situar a las víctimas en el centro del proceso de paz.
Resaltó que el anuncio del miércoles en la Habana "representa un avance significativo hacia el logro de un acuerdo final de paz y pone a Colombia aún más cerca de cerrar el conflicto armado más duradero en el hemisferio".
El Secretario General de la ONU espera dar la bienvenida al presidente colombiano Juan Manuel Santos en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York y escuchar sus puntos de vista en cuanto al camino a seguir para el proceso de paz.
El Titular de la ONU encomió el papel que han jugado y la ayuda prestada por Cuba y Noruega y también por Chile y Venezuela en este proceso de paz.
Ban Ki-moon reiteró el compromiso de las Naciones Unidas para seguir asistiendo a las partes a medida que avanzan y trabajan para alcanzar un Acuerdo de Paz, particularmente a través de la colaboración de su delegado para la sub-comisión sobre Fin del Conflicto.
También reiteró la disposición del sistema de Naciones Unidas a dar el apoyo que se requiera para asegurar la implementación del acuerdo en Colombia para el avance de la paz, los derechos humanos y el desarrollo para todos sus ciudadanos.
El Presidente de Colombia anunció el miércoles en la Habana un acuerdo con las FARC-EP encaminado a poner fin al conflicto y se mostró confiado en que el compromiso final se firmará a más tardar dentro de seis meses.
Ambas partes estuvieron de acuerdo en crear una Jurisdicción Especial para la Paz, que contará con Salas de Justicia y un Tribunal y cuya función esencial será acabar con la impunidad, obtener verdad, contribuir a la reparación de las víctimas y juzgar e imponer sanciones a los responsables de graves delitos cometidos durante el conflicto armado.
Cinu.mx. México, 24/09/15

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey