¿Sabes hasta qué punto la
discriminación racial puede afectar a una persona y a una sociedad?
A
continuación te presentamos algunas recomendaciones dadas por la Oficina Global
de Inclusión de la Universidad de Nueva York (NYU), en Estados Unidos, así como
otras obras en español para adentrarse en las diferentes facetas del racismo.
Have Black Lives Ever Mattered?
Por Mumia Abu-Jamal
Esta obra reúne las
voces, los pensamientos y las reflexiones de aquellos que sufrieron y continúan
padeciendo violencia por la policía norteamericana. Se trata de una narración
que aborda la brutalidad policiaca y la discriminación racial desde sus orígenes
en la esclavitud y los actos contra la población afroamericana de Estados
Unidos. Además, ofrece alternativas para lidiar con el abuso policial en EU. En
diciembre de 1981, Mumia Abu-Jamal, el autor, fue derribado por policias de
Filadelfia y quedó inconsciente. Al despertar, se encontró esposado a una cama
hospitalaria y acusado de matar a un policía. Fue sentenciado a muerte por un
jurado de personas blancas pese a las inconsistencias en el caso.
White Rage:
The Unspoken Truth of Our Racial Divide
Por Carol Anderson
En este
escrito, Carol Anderson, historiadora y docente de la Universidad Emory, en
Estados Unidos, expone su tesis sobre la ira y el resentimiento de las personas
blancas en EU hacia la población afroamericana. De acuerdo con la autora, cuando
el sector afroamericano ha conseguido poder social en la historia se ha gestado
una reacción negativa y premeditada por parte de las personas blancas. Bajo esta
premisa, la académica explica cómo las leyes de segregación racial son una
respuesta directa al término de la Guerra Civil y a la abolición de la
esclavitud afroamericana. Cómo la decisión de la Suprema Corte de acabar con las
escuelas raciales desencadenó el cierre de instituciones educativas. Así como
las diferentes estrategias que han surgido contra el derecho a votar de la
población afroamericana.
I Know Why the Caged Bird Sings
Por Maya
Angelou
Se trata de una autobiografía en la cual Maya Angelou narra los traumas
sociales y personales que padeció desde los tres años, cuando fue enviada junto
a su hermano a vivir con su abuela en el pueblo de Stamps, en Arkansas. Ahí, los
dos hermanos son víctimas de diferentes prejuicios raciales mientras Maya va
desarrollando un complejo de inferioridad. Más tarde, a la edad de ocho años,
Maya está de nuevo con su madre, pero es atacada sexualmente por un hombre
mayor, lo que le dejaría secuelas físicas y mentales. Años después, la
protagonista aprende a amarse, empieza a dejar atrás los estigmas que la
marcaron y se transforma en una mujer fuerte.
Una historia de la conciencia
Por Angela Davis
Es un conjunto de ensayos escritos entre la década de
1960 y 2009 en los que principalmente se abordan cuatro temas: el racismo, el
feminismo, el sistema penitenciario y las expresiones artísticas en la identidad
afroamericana. Nacionalismo negro, feminismo, el movimiento antiesclavista, los
derechos de las mujeres afroamericanas y una crítica al sistema penitenciario
son algunos de los aspectos más relevantes en el compendio. Angela Devis fue
candidata a la vicepresidencia de los Estados Unidos por el Partido Comunista en
dos ocasiones. También fue académica de Filosofía en la Universidad de
California. También fue encarcelada y absuelta tras una persecución política.
Sigue siendo activista.
El color de la justicia
Por Michelle Alexander
En este libro, Michelle Alexander argumenta que la casta racial en América no ha
sido eliminada, sino que sólo se ha visto rediseñada. De acuerdo con la autora,
la disparidad racial en el castigo penal de Estados Unidos manifiesta el
tratamiento a la comunidad afroamericana que se le ha dado a lo largo de los
años mientras funge como un sistema de control permanente. La criminalización al
por mayor, la guerra contra la droga, el encierro en masa, así como la violencia
ejercida por la policía son algunos de los temas que aborda. Por ello, el
encarcelamiento masivo del sector afroamericano propicia una nueva oportunidad
de luchar por una justicia racial verdadera.
ElNorte.com. Monterrey, Nuevo León,
México. 07/08/2020
https://www.elnorte.com/lecturas-para-aprender-sobre-discriminacion-racial/ar2005562?v=2