TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Basta de sangre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basta de sangre. Mostrar todas las entradas

Crecen movimientos por la Paz y No Violencia en México

Cuernavaca, Morelos. Derivado de la ola de violencia e inseguridad que ha sacudido al país entero, en el Estado de Morelos y en varias entidades de la república, han surgido una serie de agrupaciones que están integradas por activistas, artistas, poetas y pensadores, con la finalidad de unir su voz a un sólo grito en busca de la paz.
El origen de los movimientos a favor de la no violencia y del cese de asesinatos en la república mexicana tiene su inicio principalmente en el norte del país, en la ciudad de Chihuahua, donde, hasta la fecha, varias representantes que luchan a favor de la vida, el cumplimiento de las leyes y los derechos de las mujeres han sido asesinadas.
Entre las tantas víctimas destacan la señora Marisela Escobedo y Susana Chávez, la poetisa y creadora de la frase “ni una muerta más”, de quien su cuerpo fue encontrado el 6 de enero en Chihuahua, con la mano izquierda mutilada y una bolsa de plástico en la cabeza.
Tras los asesinatos de las luchadoras sociales, el 10 de enero, un grupo de caricaturistas mexicanos, encabezados por Eduardo del Río “Rius” y otros moneros, comenzaron una campaña, a través de las redes sociales, bajo el lema “Basta de Sangre”, donde invitaban a todos los cibernautas a que se unieran al movimiento, con la colocación de mensajes a favor de la paz.
Días después de la convocatoria, en Morelos surgió el colectivo “Poemantas por la Paz”, que retomó la idea de un grupo de poetas chihuahuenses que se dieron a la tarea de colgar mantas con poemas y frases de paz en los puentes peatonales de aquella ciudad.
El colectivo morelense invitó a toda la sociedad en general a formar parte del movimiento con la creación y colocación de mantas a las afueras de sus hogares, sitios de trabajo y en los espacios públicos; de esta forma, en las redes sociales, cibernautas se han sumado.
Florencio Hernández. El Diario de Morelos.com. 16/1/2011

No más sangre


México, Distrito Federal. Un grupo de caricaturistas ha convocado a la población a manifestarse en contra de la violencia en el país, por medio de la campaña “No más sangre” o “Basta de Sangre”.
El caricaturista Eduardo del Río “Rius” es el principal impulsor de la campaña, por medio de la cual busca que la gente deje de ser pasiva ante los hechos de violencia y manifieste su inconformidad.
“Se nos ocurrió hacer una campaña que consiste en hacer un llamado a la población para que manifieste su descontento --no dudamos para nada que la gente esté muy descontenta en México, que está pasando momentos de angustia y de desesperación en muchos casos pero no tienen manera de expresar esa angustia e insatisfacción que se vive en este país. Entonces se nos ocurrió presentar esta campaña que ha tenido muchísimo éxito”, dijo “Rius” en entrevista con CNN.
Contra la indiferencia
Citado por la versión digital de Proceso, el caricaturista lamentó que los mexicanos han comenzado a acostumbrarse a la violencia en el país: “Nos están llevando a un estado de importamadrismo”
“Queremos que la gente se involucre en esta campaña, que la sienta como suya y que se manifieste, manifieste su descontento e inconformidad con este estado de cosas terrible que estamos viviendo en el país y hagan suya la campaña y presenten sus pintas y cartulinas con las dos leyendas que estamos poniendo a su disposición. Creo que es una manera en que la gente va a sentir mejor, es una forma a su alcance para luchar por lo que no pueden hacer de otra forma”, aseguró en entrevista.
"Es increíble que México sea un país que está siendo víctima de esta ola de sangre igual que si estuviéramos en Afganistán o en Irak. Es inconcebible que se esté viviendo esto en México", dijo esta mañana a la emisora MVS "Rius".
'Un llamado romántico'
Según "Rius", la campaña que ellos lanzaron es un "llamado romántico" o una especie de "conjura (...) para a ver si la gente se suma a esta campaña de descontento y se manifiesta en esa forma pacífica".
"No creo que haya nadie que esté contento con la situación que estamos viviendo. Pero mucha gente se calla y dice 'no podemos hacer nada, no hay manera de que nuestra voz se oiga'", lamentó en la entrevista.
Para "Ruis", de quien surgió la idea, el propósito buscado por los humoristas es manifestarse "con un cartón (viñeta) común haciendo un llamado a la gente para que se sume a esta iniciativa y dejen de estar con los brazos cruzados y callados, que se manifiesten de alguna forma".
Según datos ofrecidos por la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) el pasado 16 de diciembre, en 2010 hubo en México 12,456 muertes violentas en todo el país, en su mayoría asociadas con el crimen organizado.
Univisión.com. 13/1/2011
"No más sangre"
Nueva York, Estados Unidos. "No + sangre" es una campaña en México organizada por el caricaturista Eduardo del Río, Rius. "Basta de sangre o No + sangre" comenzó el 10 de enero en contra de los crímenes del narcotráfico.
Según CNN en Español hay 30,196 muertes por el crímen organizado.
Eduardo del Río critica el gobierno y el presidente Felipe Calderón por no hacer nada contra el narcotráfico. En una entrevista con CNN en Español, Río dijo, "Queremos hacerle ver al gobierno que ya estamos hasta la madre de vivir esta situacíon de angustia y temor generalizado."
En la campaña hay más de 10 caricaturistas, algunos son, José Hernández y Patricio Monero. Los caricaturistas hiceron dibujos que demuestra el mensaje de "No + sangre." Río invita a la gente de México y de otros países para que protesten contra los crímenes del narcotráfico. Los caricaturistas quieren que la gente escriba la frase "No + sangre" y la coloquen en puertas, trabajos o en autos. También pueden ver la página de la campaña en Facebook y Twitter.
La mayoría de ciudades afectadas por los crímenes del narcotráfico son, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán y Guerrero. El presidente asegura que ellos están haciendo todo lo posible para parar la violencia.
El día de Año Nuevo, Calderón dijo, "puedo asegurarles que estamos avanzando por la ruta correcta y que vamos a derrotar a los criminales, para construir finalmente un México de paz." Los cuidadanos de México no han visto el país progresar desde el año 2006. El sábado, 8 de enero, la policía descubrió 15 jóvenes decapitados en Acapulco. Nada ha cambiado en México, sólo el número de muertes. La campaña, "Basta de sangre o No + sangre" quiere mejorar a México. Los dibujos llaman la atención de la gente de México y de otros países, es una manera de protestar sin violencia, dice el autor.
Mabel Martinez. La Opinión. 14/1/2011

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey