TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Paz en Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz en Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

1684. Foro Generación Igualdad



El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial a favor de la igualdad de género, convocada por ONU Mujeres y copresidida conjuntamente por los Gobiernos de México y Francia, con el liderazgo y la participación de la sociedad civil. El Foro se inaugurará en la Ciudad de México (México) del 29 al 31 de marzo de 2021 y culminará en París (Francia) en junio de 2021.
Veinticinco años después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el marco más integral para el logro del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, el Foro hará un recuento de los avances y dará forma a un programa de medidas concretas para avanzar hacia la igualdad de género de aquí a 2030.
El Foro será un diálogo público internacional para la acción urgente y la rendición de cuentas sobre la igualdad de género; se celebrará el poder del activismo por los derechos de las mujeres, la solidaridad feminista y el liderazgo de la juventud para lograr un cambio transformador. Permitirá una conexión en tiempo real en todo el mundo a través de sesiones interactivas vía satélite gracias al uso de la tecnología para aumentar al máximo la participación.
El Foro reafirmará también el valor del multilateralismo y convocará al liderazgo y el compromiso de varias partes interesadas —la sociedad civil, los gobiernos, la academia, los organismos internacionales, colectivos, grupos comunitarios, las empresas, las ciudades, los parlamentos, los sindicatos, y los medios, entre otras — con énfasis en las alianzas intergeneracionales y de participación múltiple.

1590. Celebran panel sobre estrategias pacíficas para disminuir la violencia en la Ciudad de México


El 24 de septiembre se realizó el panel “+ Amor – Violencia: Estrategias pacíficas para disminuir la violencia” elaborado por la asociación civil: “México sí merece” en la Ciudad de México. 
En el diálogo participaron líderes, activistas, investigadores o promotores de la reducción de la violencia y prevención pacífica como: Olimpia Hernández, Teresa Ledezma, Xochitl Crua, entre otros. Ricardo Perret fue el moderador. 
Por Pax Humana participó su directora Narcedalia Lozano, fundadora de “La Paz Comienza con los Niños”, haciendo hincapié sobre la necesidad de la construcción de una Cultura de Paz basada en la Educación para la Paz. Además, Pax Humana firmó un convenio con México sí merece para desarrollar campamentos de jóvenes líderes constructores de paz. 
Pax Humana. México, 30/09/18
https://www.facebook.com/PaxHumanaEducationForPeace/  

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey