TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

607. Un lugar para la Paz

Monterrey, Nuevo León. Uno de los principales retos de la sociedad regiomontana, según los resultados de la Encuesta de Cultura Ciudadana 2012, consiste en recuperar la confianza en los demás. Una forma de lograrlo es conocer el trabajo de que otros ciudadanos están haciendo por transformar su comunidad. Desde este espacio queremos compartir esas grandes historias de personas comprometidas con una causa, vecinos que decidieron mejorar su barrio, ciudadanos que confían en su capacidad de cambiar la ciudad aún en los momentos más difíciles. Entre esas historias está la de Chelo y Gabo.
Consuelo Bañuelos y Gabriel Ordaz consolidaron el trabajo que llevan haciendo desde tiempo atrás en los penales de Nuevo León con la organización Promoción de Paz.
Constituida formalmente en 2011, la asociación trabaja por la rehabilitación y reintegración social de personas en situaciones de vulnerabilidad.
Entre sus principales proyectos están las Salas de Paz (para brindar “herramientas de vida” a gente privada de su libertad y a sus familias) y Arte Urbano (expresiones artísticas para fomentar una Cultura de Paz y No Violencia).
Las intervenciones sociales de Promoción de Paz buscan proporcionar espacios para que los jóvenes en situaciones de riesgo, como el pandillerismo o la drogadicción, puedan encontrarse en un ambiente de paz. La intención es dejar un punto de reunión, sembrar la semilla para que los jóvenes hagan algo por sí mismos. “Hacemos acompañamiento, no asistimiento”: dice Gabo.
Muchas de las personas con quienes trabaja Promoción de Paz no tienen nada que perder. El objetivo de la organización es precisamente darles algo.
“Cuando ellos empiezan a darse cuenta de que son valiosos, cuanto tienen alfo que perder, ya lo cuidan”. Así en como en el infierno de la violencia empiezan a vivir la paz. Gabo lo explica: “esa paz te llega no porque alguien te resolvió la vida, te llega porque algo se resolvió en la vida”.
La confianza es un valor que se debe ganar con el trabajo de todos los días. En ocasiones basta observar con más detenimiento lo que sucede en nuestra propia comunidad. Mucha gente dedica su esfuerzo y su talento en construir un mejor lugar para vivir, un lugar para la paz.
Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León.  Publimetro Monterrey. 24/01/13

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey