TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

750. Llama ONU a cesar violencia en Egipto

Egipto: Expertos instan a cesar la violencia contra minorías religiosas
El Cairo, Egipto. Los asesores especiales de la ONU sobre la prevención de genocidio y sobre la responsabilidad de proteger urgieron a los egipcios a actuar con responsabilidad y a cesar los ataques a las minorías e instituciones religiosas.
En un comunicado conjunto, Adama Dieng y Jennifer Welsh expresaron profunda preocupación por la violencia y el uso excesivo de la fuerza aplicado contra los manifestantes en El Cairo por las fuerzas de seguridad.
Los expertos advirtieron del alto riesgo de que la violencia escale aún más y destacaron con especial alarma la cantidad de iglesias e instituciones cristianas que han sido agredidas, particularmente en las provincias de Assiut, Fayoum, Minya y Sohag, supuestamente como represalia por los incidentes en la capital egipcia.
Del mismo modo, llamaron a la población a abstenerse de usar la violencia para expresar sus quejas, y de dirigir los asaltos a minorías religiosas o de utilizar lenguaje que incite a comportamientos que agudicen las tensiones.
Dieng y Welsh señalaron que la violencia contra esas comunidades puede aumentar si no se toman medidas para protegerlas.
Finalmente, los asesores subrayaron la importancia de abandonar las estrategias de confrontación, de respetar los derechos humanos y de proteger a todos los ciudadanos egipcios, independientemente de su posición política o sus creencias religiosas.
Centro de Noticias ONU.org. 15/08/13
 
Egipto: Consejo de Seguridad llama a poner fin a la violencia
El Cairo, Egipto. Los miembros del Consejo de Seguridad llamaron a poner fin a la violencia en Egipto luego de una reunión en la que escucharon el informe presentado por el vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, sobre la situación en ese país.
Al finalizar la sesión extraordinaria de consultas a puertas cerradas, la presidenta en turno del máximo órgano de seguridad de la ONU, la embajadora argentina, María Cristina Perceval, declaró a la prensa la urgencia de detener la escalada que tantas víctimas ha dejado.
“Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su solidaridad con las víctimas y rechazaron toda forma de violencia, como también lamentamos la pérdida de vidas. Los miembros del Consejo de Seguridad consideramos imprescindible poner fin a la violencia y que el pueblo de Egipto en conjunto, sin violencia, pueda avanzar hacia la reconciliación nacional”, dijo.
El gobierno egipcio estima en más de 600 los muertos por la violencia empleada por las fuerzas de seguridad para dispersar las manifestaciones de los seguidores del presidente depuesto, Mohammed Morsi.
Centro de Noticias ONU. org. 15/08/13
 
Egipto: Alta Comisionada urge a cesar la violencia y emprender el diálogo
El Cairo, Egipto. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos urgió a todas las partes a detener la escalada de violencia en Egipto y a emprender un diálogo inmediatamente.
Navi Pillay deploró la pérdida de vidas y conminó a las partes enfrentadas a evitar “el desastre”.
La ola de intensa violencia ha causado cientos de muertos. El gobierno egipcio estima que más 500 personas han perdido la vida desde ayer. La Hermandad Musulmana eleva esa cifra a 2.000.
“La cifra de personas fallecidas o heridas, incluso manejando las cifras del gobierno, muestra que el uso de la fuerza contra los manifestantes es excesivo, incluso extremo”, lamentó Pillay.
La Alta Comisionada pidió a las autoridades y a las fuerzas de seguridad que actúen con mesura y señaló que las fuerzas públicas deben respetar los derechos humanos y el estado de derecho.
Pillay subrayó que la libertad de reunión y la libertad de expresión forman parte de las garantías fundamentales.
Con respecto a la declaración de estado de emergencia nacional por parte de las autoridades egipcias, Pillay señaló que se debe implementar de conformidad con la legislación internacional, que prohíbe las detenciones arbitrarias y la tortura y los actos crueles o degradantes.
Por último, también indicó que los trágicos acontecimientos evidencian la peligrosa polarización de Egipto.
Centro de Noticias ONU.org. 15/08/13
 
Muerte y caos en Egipto
El Cairo, Egipto. Human Rights Watch investiga el asesinato de por lo menos 278 manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad de Egipto después de que los agentes iniciaran el desalojo de los dos campamentos de protesta de los partidarios de la Hermandad Musulmana, la mañana del miércoles. Heba Morayef informa desde las afueras de la acampada en la plaza de Rabea al Adauiya:
 
 
El acceso a la Clínica Médica de Rabea fue limitado debido a la presencia de francotiradores en la zona. Esto dio lugar a que las ambulancias no pudieran llegar al hospital. Las personas que llevaban heridos en camillas tuvieron que correr  entre disparos de francotiradores.
"Un hombre que se encontraba junto a nosotros recibió un disparo y cayó al suelo mientras corríamos", dijo Morayef. "Los médicos del hospital están tratando de operar en los pasillos atiborrados de personas con un equipo muy básico."
Los médicos informaron a Morayef que del total de muertos que han sido llevados al hospital, 64 perdieron la vida por armas de fuego y presentaban tiros en la cabeza y el pecho, con la excepción de un hombre que fue incinerado en su tienda de campaña.
Heba Morayef. Hrw.org. 14/08/13

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey