Según
la organización Walk Free Foundation, 29.8 millones de personas viven en
condiciones de esclavitud moderna, tal como el trabajo forzado y la trata
Londres,
Reino Unido. Casi 30 millones de personas en el mundo viven como esclavos, la
mitad de ellos en India, según el nuevo listado realizado por la organización
de derechos humanos Walk Free Foundation, con sede en Australia.
El
Índice de la Esclavitud Global 2013 señala que India tiene el mayor número de
personas que viven en condiciones de esclavitud, casi 14 millones, mientras
China y Pakistán reúnen más de cinco millones.
Sin
embargo, en forma proporcional al número total de habitantes, Mauritania tiene
la cifra más alta con alrededor del cuatro por ciento de su población
esclavizada.
Los
autores del informe esperan que este nuevo ranking ayude a los gobiernos hacer
frente a lo que ellos llaman un "delito oculto".
El
índice fue elaborado utilizando una definición moderna de esclavitud, que
incluye la servidumbre por deudas, el matrimonio forzoso, el trabajo forzado y
la trata de personas en sus diferentes modalidades, como la explotación y
enajenación de menores.
Además
cuantifica lo que llama el riesgo de la esclavitud en 162 países y la fuerza
que tiene la respuesta gubernamental a la lucha contra esta actividad ilegal.
Muchos
gobiernos no le gustará oír lo que tenemos que decir", señaló el director
de la WFF, Nick Grono, de acuerdo con reportes de medios australianos.
El
estimado de la organización de 29.8 millones de esclavos en todo el mundo es
más alto que otros intentos de cuantificar la esclavitud moderna. La
Organización Internacional del Trabajo estima que casi 21 millones de personas
son víctimas del trabajo forzoso.
India,
China, Pakistán y Nigeria tienen el mayor número de personas esclavizadas,
mientras Etiopía, Rusia, Tailandia, República Democrática del Congo, Birmania y
Bangladesh siguen en ese orden en la lista de las diez naciones que sufren este
fenómeno.
La
nueva encuesta cuenta con el respaldo de figuras como la ex secretaria
estadunidense de Estado, Hillary Clinton y el ex primer ministro británico
Anthony Blair.
Excelsior.com.mx.
17/10/13