México,
Distrito Federal. El Presidente Enrique Peña Nieto mandó cinco iniciativas al
Congreso para la protección y defensa de los derechos humanos.
Peña
envió al Legislativo una propuesta sobre los límites del Estado, en la
suspensión de derechos y sus garantías; un plan para acotar la actuación del
Estado respecto a la expulsión de extranjeros, garantizando el debido proceso;
una iniciativa para adecuar el delito de desaparición forzada a los estándares
internacionales, y también planteó al Senado retirar reservas a tratados
internacionales sobre Derechos Humanos.
Además,
el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para evitar la
discriminación del personal militar que pueda ser portador del virus VIH-sida.
Sobre
este tema, el Mandatario federal propone derogar del artículo 226 de la Ley del
Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas la fracción que señala
causales de retiro del personal castrense.
"Los
estados de inmunodeficiencia de cualquier etiología, con susceptibilidad a
infecciones recurrentes", es la parte que Peña propone derogar como causal
de retiro.
Explica
que lo anterior es necesario en razón de que los estados de inmunodeficiencia
no implican por sí mismos la falta de aptitud física o mental para el servicios
de las armas.
También
se propone modificar otra fracción que señala que la seropositividad a los
cuerpos contra los virus de la inmunodeficiencia humana, confirmada con pruebas
suplementarias, más infecciones por gérmenes oportunistas o neoplasias malignas,
en etapa terminal por más de seis meses también podrían ser causa de baja.
Se
señala en la modificación que este supuesto estará condicionado a que el
padecimiento genere necesariamente la pérdida de la funcionalidad para el
desempeño de los actos del servicio militar.
Con la
reforma se precisa que para declarar la incapacidad en actos fuera de servicio
se debe cubrir el requisito y certificados o dictámenes que así lo acrediten,
los cuales deberían estar suscritos por al menos 2 médicos militares o navales
especialistas en el padecimiento de que se trate.
"Con
estas reformas se garantizan los derechos de igualdad y no discriminación del
personal militar portador del VIH sida, dando con ello cumplimiento a la
recomendación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para hacer
compatible la ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas
Mexicanas con los artículos 1.1, 11 y 24 de la Convención Americana sobre
derechos humanos", cita la iniciativa de Peña Nieto, la cual se turnará a
comisiones.
Claudia
Salazar. El Norte.com. 22/10/13
http://www.elnorte.com/nacional/articulo/770/1538900/?Titulo=envia-epn-iniciativa-para-defensa-de-dh