TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

Analizan el miedo y autoritarismo

La naturalización de la impunidad en el sistema legal dentro de un ambiente violento arrastra al País a una fuerte crisis de credibilidad hacia la autoridad, advirtió Jenny Pearce.
"Es una crisis de legitimidad y credibilidad muy profunda. Veo que va a crecer si no se invierte urgentemente en una policía profesional y un sistema judicial donde la gente empiece a ver que la impunidad no es lo común", expuso.
La profesora del Departamento de Estudios de Paz de la Universidad de Bradford, en Reino Unido, indicó que las consecuencias de la violencia en términos de democracia son tan profundas que se expanden hasta crear una ciudadanía autoritaria.
"El ciudadano autoritario está dispuesto a aceptar actos del Estado para controlar la violencia... (y) niegan los derechos de otros y otras".
La politóloga y promotora de estudios y programas de paz dialogó con estudiantes de la UDEM durante la conferencia "Ciudadanía Autoritaria y la Política de Control de la Violencia en América Latina".
"Hay que entender y hacer visibles todas las violencias, no sólo de criminalidad", propuso. "Ya no es simplemente resolver un problema por una solución rápida y violenta; es construir las condiciones para no convivir con violencia".
La experta mostró una lista de las 20 naciones con más homicidios en el mundo, según datos de Wall Street Journal. Trece de ellas de América Latina y el Caribe.
En ese ranking internacional, México se ubica en el sitio 18, con 26 mil 37 homicidios por cada 100 habitantes (datos del 2012).
También indicó que, de acuerdo con datos de Latinobarómetro, estudio realizado en 18 países de América Latina, sólo 30 por ciento de los latinoamericanos dice sentirse seguro de vivir en una democracia.
"La confianza en el sistema de justicia de América Latina es sumamente baja. El Ejército y la Iglesia católica son las instituciones a las que les tienen más confianza, pero ninguna institución social o política ha aumentado sus niveles de confianza desde 2012.
"Entonces estamos en la posibilidad de una crisis de legitimación de la autoridad en América Latina bastante fuerte", puntualizó.
Gabriela Villegas. Elnorte.com. Monterrey, Nuevo León, 17/03/15

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey