Hace más de 3 años (el 16/2/12),
publicamos en esta misma sección, la opinión titulada “Se murió mi amigo Bronco”,
en la cual hacíamos una semejanza entre el grupo musical Bronco y la
representación que tuvo en los 80’s y 90’s de la pujanza de Monterrey.
Cuestionábamos si la
ola de inseguridad y corrupción vivida en el 2012 eran el anuncio de la muerte
del espíritu Bronco de los nuevoleoneses y del empresariado de la región que
permitía el crecimiento sin control del desorden.
“Me pregunto, si así como el ascenso de Bronco fue un ejemplo de un Monterrey pujante, que reclamaba orondo ser la segunda ciudad más importante de México y la región más rica y próspera del país, esta ejecución (la de Erick Garza, ex miembro de dicho conjunto musical) es una muestra clara del Nuevo León decadente y sin rumbo en el que nos encontramos.Me cuestiono, si aquellos “Gigantes” de la industria y las empresas, que hicieron de Monterrey “el más grande” y que no daban tregua a los malos políticos, ni permitían que la ciudad se convirtiera en una barbarie, “se fueron al más allá”.Por la apatía y timidez con que afrontamos tan graves retos parece que el espíritu Bronco, valiente y entrón ya no renació entre nosotros.En una época de un vacío gigante, vale la pena traer a la mente lo que hemos perdido, lo que fuimos. Quizás cuando recordemos las épocas en que portábamos botas, sombrero y sobrados pantalones, nos atrevamos a tomar las riendas de este caos y nos regresemos al esfuerzo que hizo de Monterrey lo que éramos.De lo contrario, atestiguaremos las épocas en que se murió “mi amigo Bronco”. Y no me refiero al grupo, sino al espíritu de Nuevo León”
Quizás pequemos de
egolatría, pero pareciere que el artículo describe claramente el perfil del hoy
gobernador electo, Jaime Rodríguez. Parece que quienes buscaron y apoyaron su
candidatura consiguieron a un “Bronco” (hasta el apodo es literal) que
representará todo aquello que caracteriza y empatiza con la gente del Norte. No
es de “brujos” anticipar que la fórmula tendría éxito. Funciona una vez y seguirá
funcionando, son los rasgos distintivos del norteño, a final de cuentas,
siempre orgulloso de ser de la región.
El estilo franco,
directo, abierto, siempre tendrá arrastre en la población, más en épocas de
tanta manipulación mediática donde decir la verdad parece un acto incorrecto. Todo
es monótono, simulado, previamente calculado y sujeto a un guion. No hay
frescura, no hay naturalidad, no hay riesgos.
Si de algo sirvieron
nuestras aportaciones e ideas a la democracia del Estado (aunque no se
reconozca), enhorabuena. Lo importante es lo mejor para Nuevo León
¿Ya hablamos de
política en Cultura de Paz? No. Más bien queremos aprovechar la oportunidad
para anticipar lo que podría y debería seguir (como ya lo hicimos una vez)
Queremos abogar para
que el nuevo gobierno fomente las políticas de Mediación y Cultura de Paz.
El estilo franco,
directo, Bronco, no está peleado con la conciliación, la verdad no está peleada
con la nobleza, pero la nobleza sin verdad favorece la mentira, la simulación y
la corrupción
La oportunidad que se
presenta es increíble, pero no será fácil. Existen medios que ya lanzan las
campanas al vuelo. Debemos recordar lo que pasó con Vicente Fox, quien con sus
modos claros y francos, conquistó al electorado mexicano, pero fue incapaz de
realizar una verdadera limpia y transformación de las “costumbres” políticas y
gubernamentales.
La alternancia no logró
eliminar la corrupción y dejó todas las malas prácticas de la administración
pública que no desaparecieron, sino aumentaron, causando un gran desencanto popular
y la vuelta del PRI al final de los 12 años.
Nuevo León ya vivió
también dicha experiencia, con el único gobierno panista que ha ganado una
elección. Fue hasta después del tercer año de la administración de Fernando
Canales que se iniciaron obras de importancia, siendo tal el rezago, que obras
insignia no fueron terminadas en su mandato (cortina rompe picos, puente
atirantado, etc) sino hasta la llegada del priista, José Natividad González
Paras.
Un gobierno de
empresarios no garantiza un éxito, ni honestidad.
Parte de la gran crisis
de corrupción e impunidad que vivimos en México viene del sector privado, basta
recordar el ejemplo de las tan señaladas y desacreditadas televisoras.
Quienes piensan que la
llegada del Bronco todo lo arreglará por arte de magia pueden tener al término
de los primeros tres años una verdadera resaca. El trabajo de Jaime Rodríguez
apenas comienza.
Es necesario que se impulsen
reformas para el mejoramiento del sistema de justicia, también ahí se necesitan
aires nuevos y prácticas depuradas. Que mejor que apoyando la Mediación.
El Bronco dice que no
habrá un peso para las televisoras, lo que fomentará la libertad de prensa y
expresión (elementos de la Cultura de Paz), pero también debe fomentar la trasparencia
y la rendición de cuentas públicas, combatir la corrupción, la pobreza, la
desigualdad. Debe ver por el interés de todos, no sólo por quienes lo apoyaron
en su campaña.
La Cultura de Paz debe
ser un trabajo integral, que desarrolle diversos elementos al mismo tiempo. Si
hacemos ejercicio con el brazo derecho y nunca ejercitamos el brazo izquierdo,
tarde que temprano nos lastimaremos. Eso sucede a la sociedad actual, está
lastimada por gobiernos que han trabajado para ciertos intereses, no por el bien
de todos.
Un Bronco por la Paz no
es imposible. En la historia, la mayoría de las figuras de paz fueron también
de controversia. Le deseamos el mayor de los éxitos.
José Benito Pérez
Sauceda. Doctor en Derecho. Maestro en Ciencias con especialidad en Métodos
Alternos de Solución de Controversias y Licenciado en Derecho y Ciencias
Sociales por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Actualmente
Catedrático de la Facultad de Derecho y Criminología y de la Facultad de
Ciencias Químicas de la UANL en MASC, también se ha desempeñado como Profesor
de Negociación en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de
la misma institución educativa. Autor de libros y artículos
jurídico-científicos sobre Negociación, Mediación y Cultura de Paz. Creador e
impartidor de cursos y diplomados en la materia. Conferencista a nivel nacional
e internacional sobre MASC y Cultura de Paz. Creador-Coordinador de los sitios:
“Mediación Monterrey” y "Cultura de Paz y No Violencia Monterrey".
josebenitoperezsauceda@hotmail.com