TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Protección Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección Animal. Mostrar todas las entradas

1180. Gigantes del Norte: San Bernardos llevan alegría y regalos

Imagen: Elnorte.com 
Parece que Santa Clos tiene 14 nuevos ayudantes esta Navidad, y aunque intentaron disfrazarse como Rodolfo el Reno para colarse en el trineo, su tamaño, orejas y colas peludas delataron a los san bernardos del club Gigantes del Norte.
El grupo, conformado por 80 personas y 36 san bernardos, acudió ayer a la Casa Hogar Refugio 121, en la Colonia Altamira, a llevar despensas y regalos a los 13 niños y adolescentes que allí viven.
La institución atiende a niños de familias desintegradas de bajos recursos o que han sufrido maltrato, expresó su director, Moisés Salinas.
"La idea de Gigantes del Norte es que las personas sepan los conocimientos básicos para tener un perrito", explicó Abraham Briseño, fundador del grupo, "muchos san bernardos son abandonados porque crecen mucho, comen mucho y tienen otras necesidades".
Gigantes del Norte comenzó en marzo 2014, tras el rescate de un san bernardo llamado Pepe.
Cuando Pepe fue rescatado por Abraham era todavía un cachorro, estaba muy delgado, no era sociable y estaba enfermo.
El perro encontró un hogar con Karla Novelo, fundadora del grupo, y en 10 meses se ha recuperado.
Otro caso interesante es el de la cachorra Margarita, quien también fue rescatada por Abraham y que en la actualidad trabaja en Querétaro como perrita certificada en terapia para niños con discapacidades.
"Me gustaría tener un san bernardo", dijo Miguel Rafael Chávez, de 10 años, quien nunca había visto uno y que en el evento no se despegó de Margarita.
"Estoy muy feliz y contento, los perros son muy listos", agregó Richard Yahir Marentes, de 11 años, quien se divirtió con la perrita Kyara.
Si quieres saber más del grupo, visita su página en Facebook: Gigantes del Norte, y para apoyar a Refugio 21 comunícate al 2450-1046.
Olga Salazar Pozos
Elnorte.com. Monterrey, Nuevo León. 21/12/14

1076. Día Mundial de los Animales

Foto: Excelsior.com
Se instituyó originalmente durante una convención en Florencia, Italia, pero cobró mayor importancia cuando el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís, Patrono de los Animales y de los Ecologistas en 1980
La celebración del Día Mundial de los Animales el 4 de octubre tiene como objetivo el mejoramiento de normas para su bienestar mediante el apoyo y la participación de individuos, grupos y organizaciones afines a la causa.
Además de festejar la vida animal en todas sus formas y la relación del hombre con este reino, así como el reconocimiento que tienen en la vida del ser humano como compañeros.
Esta conmemoración se realizó por primera vez el 4 de octubre de 1931, a fin de atender la problemática de especies en peligro de extinción y después se convirtió en una celebración católica, en la cual se llevan a bendecir a las mascotas.
Se instituyó originalmente durante una convención en Florencia, Italia, pero cobró mayor importancia cuando el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís, Patrono de los Animales y de los Ecologistas en 1980.
De acuerdo con información de "World Animal Day, 4 October" , a partir de ese momento, este día en diversos países del mundo se realiza la Bendición de las Mascotas, para incluir a todos los defensores de animales sin excluirlos por su nacionalidad, religión o partido político.
En 2003, organizaciones inglesas afines al cuidado de cualquier tipo de especie animal organizaron un evento anual que impulsó que en otros países se realicen actividades para celebrar este día
Eluniversal.com.mx. 03/09/14
Día mundial de los animales: conoce más sobre esta fecha
Cuando decimos la palabra animal la mayoría de nosotros solo piensa en perros, gatos, hámsters o animales salvajes como leones, osos y delfines. Son pocos quienes imaginan un carnero, un pollo, un cerdo o una vaca.
El 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales, fecha que sirve para recordarnos la importancia de las otras especies con quienes compartimos el planeta, desde el insecto más pequeño hasta la inmensas ballenas. Diversas organizaciones en el Perú celebrarán este día con el fin de crear conciencia sobre la importancia de proteger a las criaturas con quienes compartimos este mundo.
¿Con que finalidad fue creado?
Se originó en Italia, en 1931, durante una convención de ecologistas en torno al problema de algunas especies en peligro de extinción. Se escogió el 4 de octubre por ser el día de la Fiesta de San Francisco de Asís, santo patrón de los animales y el medio ambiente. A través de la difusión sobre su propósito, este evento ha ido abarcando varios países del mundo.
La finalidad de esta fecha tan especial es la de crear una nueva cultura de respeto y sensibilidad hacia todos los animales y tomar conciencia de su importante función en el planeta. Además, se busca alertar sobre la destrucción de los hábitats y ecosistemas que afectan a cada vez más animales.
Hoy en día cerca del 40% de todas las especies de la tierra están en peligro de extinción debido a su indiscriminada caza y consumo, la contaminación, el cambio climático, el comercio ilegal, entre otras razones.
¿Cómo se celebra este día?
En esta fecha se planean eventos especiales alrededor del mundo, celebrando a las especies en todas sus formas. Inclusive en algunas partes del mundo se realizan bendiciones a animales en iglesias y sinagogas. La mayoría de los refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos, organizan campañas de difusión, esterilización y otros. Asimismo, organizaciones sin fines de lucro realizan donativos a beneficencias de animales o patrocinan un refugio animal.
“Nosotros realizamos actos informativos en el parque Kennedy, llevando carteles y mostrando videos donde se ve el verdadero sufrimiento de los animales dentro de los mataderos. La mayoría de personas no lo sabe pero actualmente estamos viviendo un verdadero holocausto animal”, explica Ignacio Cucho, actual defensor de los animales en el Perú y miembro de la organización sin ánimo de lucro ‘Acción Antiespecista’.
Lo que tú puedes hacer
Por otro lado, la idea de esta fecha es crear conciencia sobre la tenencia responsable de los animales. En la actualidad, existen muchas personas que aún piensan que los animales son objetos móviles, que se pueden intercambiar a diestra y siniestra.
“No esta bien comprar un perro, un gato o un conejo de una ‘tienda de mascotas’, ya que no se esta tratando al animal como un ser que siente, si no como a una mercancía, un simple objeto que le pertenece a un dueño humano”, explica Cucho.
Es por esto que es importante ir tomando los primeros pasos para generar políticas y cambiar la mentalidad colectiva en cuanto a la importante función de nuestros amigos animales. Algunos pasos simples que tú mismo puedes dar para proteger los hábitats de la vida silvestre es recoger siempre tu basura, reciclar, participar en la limpieza de las playas, reducir el uso de energía y minimizar el uso de herbicidas y pesticidas.
Si cada uno realiza pequeñas acciones para salvaguardar la vida de aquellas criaturas con las que compartimos el planeta, juntos marcaremos la diferencia. Todos los animales en este mundo, sin discriminar por especies, tienen el derecho de crecer, desarrollarse y vivir en su hábitat durante muchos años, sin que sus vidas sean amenazadas o puestas en peligro por el ser humano.
Diana Barrantes. Blog.rpp.com.pe. 3/10/2014        

Con bendición cuidan sus mascotas
Perros, gatos, conejos, e incluso hurones y ratas sin pelo fueron bendecidas en iglesias católicas para conmemorar el Día Mundial de los Animales
Perros, gatos, canarios, conejos, e incluso mascotas menos tradicionales como hurones y ratas sin pelo fueron llevadas a ser bendecidas en las iglesias católicas para conmemorar el Día Mundial de los Animales.
Las organizaciones protectoras de animales hicieron eco del día internacional exigiendo en las calles el respeto a los derechos de las mascotas, pero en las iglesias católicas dedicadas a San Francisco de Asís, también se conmemoró.
El santo es recordado, de acuerdo con la fe católica, por interactuar con animales, pues consideraba que todas las criaturas, al ser creación de Dios, merecían su cariño, de ahí la tradición de llevarlos  para ser bendecidos por los sacerdotes.
A mediodía  a la iglesia de San Francisco, en la calle Madero, del Centro Histórico, llegaron vecinos de la zona para que sus mascotas fueran bañadas con agua bendita y las encomendaran a su santo patrono por medio de una oración.
“Son seres vivos y hay que respetarlos. Son nuestros compañeros y hay que quererlos”, dijo Sofía, vecina de la colonia Centro quien llevó a su perro french poodle a recibir agua bendita en la iglesia de San Francisco,  en Madero.
A diferencia de zonas rurales, donde son llevados cerdos, vacas o toros, ovejas, gallinas y caballos, en  la ciudad, lo que abundan son perros, gatos, y aves
de ornato.
Se trata del segundo día del año en que los animales son bendecidos. La otra ocasión es el 17 de enero, cuando se celebra a San Antonio Abad, conocido como el protector de los animales domésticos.
Se trata de una de las tradiciones más arraigadas en la Iglesia católica y fue impulsada desde la época colonial, por los frailes franciscanos.
Esta segunda bendición comenzó a celebrarse en 1931, cuando se institucionalizó el Día Mundial de los Animales; sin embargo, fue hasta 1980 cuando el papa Juan Pablo II oficializó que San Francisco de Asís sería su  santo patrono.
Arturo Páramo. Excelsior.com.mx. 05/10/2014

1003. Animales del zoológico de Gaza, las otras víctimas del conflicto

El panorama en el zoológico de Gaza no podría ser más triste.
En una pequeña jaula, un papio está sentado, juntando semillas del piso, tratando de comer desesperadamente lo que encuentre. Al lado del primate, el cuerpo de su compañero y cinco crías, descomponiéndose en el calor de agosto.
“De ocho a 10 monos fueron asesinados”, informó Abu Sameer, jefe de veterinarios del lugar. “También murió un pavo real, una gacela, un león y un zorro”.
Los cuerpos de los animales muertos, en su mayoría monos, están alrededor del pasto seco. En una de las jaulas, un pavo real muerto está frente a dos leones hambrientos.
En otra, un cocodrilo reposa en el sol; casi no hay agua en el estanque, que también es casa de un pelícano y un pato.
El zoológico, parte del parque recreacional Al-Bisan en Jabalya, al norte de Gaza, fue atacado en múltiples ocasiones durante el reciente conflicto entre Israel y militantes de Hamas.
Muchos de los animales parecen estar débiles y traumatizados. Los miembros del equipo de trabajo del lugar afirman que además de las heridas que algunos de los animales sufrieron durante la violencia, muchos no han comido en días porque el zoológico no tiene fondos para comprar comida, y virtualmente están recibiendo ninguna ayuda.
“La situación es muy mala”, dijo Sameer. “No podemos sacar a los animales para limpiar las jaulas. Muchos están enfermándose porque están débiles y el lugar está sucio. Pero no tenemos ningún lugar alternativo.
La situación es más crítica para los leones, de acuerdo a Sameer. Uno murió durante el conflicto y otros tres continúan en el lugar. El hombre dijo que no tiene los recursos económicos para comprarles la carne que necesitan.
“No han comido en unos 10 o 15 días”, comentó. “No pudimos atenderlos durante los enfrentamientos. Cuando se puso más tranquilo, al menos pudimos llevarles un poco de agua”.
Para ayudar, al menos un poco, un equipo de CNN llevó seis pollos de un mercado local para el equipo del zoológico, a fin de que alimentaran a los leones.
Era claro que los leones estaban hambrientos. Corrieron hacia la orilla de la jaula y comenzaron a rugir cuando vieron al personal del zoológico aproximándose con los pollos. Cuando se acercaron demasiado, los leones rugían, advirtiéndole a los humanos que se alejaran.
El Parque Al-Bisan es controlado por Hamas, el grupo militante que gobierna Gaza y es considerada una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.
Construido en 2008, se suponía que sería una atracción turística para la gente de Gaza. Incluía un campo de futbol, un parque de diversiones con carruseles, y varios edificios, de los cuales fueron en su mayoría derribados durante el conflicto reciente.
Un vocero del Ejército de Israel le dijo que hay una investigación sobre las acusaciones de que el lugar fue atacado vía aérea, pero añadió que no podía dar más detalles por razones legales.
El Ejército cree que hubo varios lanzadores de cohetes de Hamas en el área del lugar, y que el zoológico quizás haya sufrido los daños colaterales durante los ataques en los que se buscaba acabar con los lanzadores.
Hamas informó que el parque es un área civil, pero el equipo de CNN observó varios objetos de metal que se asemejaban a baterías de cohetes destruidos.
Los trabajadores del zoológico dijeron que su principal tarea ahora es salvar la vida de los animales.
“La primera medida es darles comida”, dijo el veterinario Abu Sameer. "Luego debemos de reconstruir el lugar”.
Pero con más de 2,000 personas muertas y muchos hogares destruidos en los recientes combates, la mayoría de la gente en Gaza y la comunidad internacional tienen problemas más urgentes que atender a los animales del zoológico.
Entre tanto, los leones, cocodrilos, monos y aves que han sobrevivido a los combates, ahora enfrentan el peligro de morir de hambre y enfermedad tras los estragos de esta guerra entre humanos.
Frederik Pleitgen. cnnespanol.com. 19/08/14 

1002. Marchan en favor de los animales en Nuevo León

Foto: Mónica Patiño. elnorte.com. 
Los manifestantes exigieron la aprobación de la iniciativa de ley para la protección de animales en el estado.
Con una marcha y plantones frente al Palacio de Gobierno y el Congreso local, cientos de personas exigieron la aprobación de la iniciativa de ley para la protección de animales en el estado.
Desde las 10:00 horas, en la Explanada de los Héroes empezaron a recibirse firmas de ciudadanos en apoyo a la propuesta ciudadana.
Aproximadamente una hora después, los defensores de los animales iniciaron una marcha pacífica por la calle Zaragoza, para después dar vuelta a la derecha por Padre Mier.
Posteriormente tomaron Emilio Carranza al norte, para bajar por Matamoros hasta la explanada frente al Congreso local, en donde exigieron la aprobación de la iniciativa presentada desde el 11 de abril pasado, hace poco más de cuatro meses.
"La realidad es que queremos que nos escuchen los diputados para poder salir adelante en la cuestión de la iniciativa de bienestar animal", expresó Zenaida Tueme, quien encabezó la manifestación.
José Villasáez. elnorte.com. Monterrey, 17/08/14

Ciudadanos en NL rechazan propuesta de cortar las cuerdas vocales a perros de criaderos para que no hagan ruido
Organizaciones defensoras de los derechos de los animales y habitantes de Nuevo León han recolectado firmas para exigir al Congreso local que no apruebe una iniciativa enviada a los legisladores por la Federación Canófila Mexicana, y otras organizaciones de criadores de animales, donde piden, entre otras cuestiones, que se permita cortar las cuerdas vocales a los perros para que no molesten con sus ladridos. 
En redes sociales, usuarios en Nuevo León han denunciado que esta propuesta fue enviada al Congreso local, la cual ha generado polémica y diversas protestas para rechazarla. 
En el documento enviado la semana pasada a los diputados de Nuevo León, se propone que los criaderos puedan instalarse en zonas habitacionales, una vez que devocalicen a las crías para no generar ruido. 
Mientras que la ley actual prohíbe cualquier cirugía orgánicamente grave como la devocalización cuando no sea en beneficio de la salud del animal. 
Además de que contempla prohibir a las Organizaciones Civiles y Rescatistas Independientes ayudar a las autoridades con el rescate de animales exóticos. 
En Nuevo León actualmente las Protectoras han apoyado económica y administrativamente al Estado con el rescate, rehabilitación y reubicación de Leones, Tigres y Aves. 
La propuesta también prohíbe que las Organizaciones Civiles ingresen a los Centros de Control Canino y felino (antirrábicos), lo que significaría que los perros y gatos puedan ser sacrificados electrocutados o que pasen sin comer de 24 a 75 horas, pues estas organizaciones son las que donan la comida, según denuncian en la pagina de Facebook Nueva Ley de Protección Animal NL. 
En la página en la red social, se ha convocado a la sociedad en general a rechazar estas propuestas, a firmar una petición para exigir una ley que “realmente proteja los derechos de los animales”.
sinembargo.mx. 19/08/14

587. #YoSoyCan26


México, Distrito Federal. A un día de que fueran detenidos 25 perros en la zona ecológica del Cerro de La Estrella, en Iztapalapa, por supuestamente asesinar a cuatro personas, surgió en Twitter un movimiento identificado con el hashtag #YoSoyCan26 que busca se les dé un trato adecuado a los animales detenidos.
Con el uso del #YoSoyCan26, diversos usuarios de Twitter exigen la liberación de los 25 perros detenidos la tarde de ayer por policías del Distrito Federal y llevados al Centro de Control Canino de Iztapalapa.
Algunos de los tuiteros consideran injusta la detención de los canes realizada ayer por la policía capitalina y por ello exigen al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que no sean sacrificados.
La noche de ayer, la Policía Preventiva del Distrito Federal señaló en una tarjeta informativa, que el personal de la corporación aseguró ejemplares adultos, entre ellos siete machos y 10 hembras, así como ocho cachorros, que utilizaban cuevas y grietas como madrigueras.
Horas antes, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que las lesiones en los cuatro cuerpos hallados en el Cerro de la Estrella, Iztapalapa, fueron provocadas por presión, deslizamiento y perforación de los tejidos blandos por mordidas de cánidos.
Los perros asegurados fueron llevados al Centro de Control Canino de Iztapalapa, donde son estudiados para determinar si padecen alguna enfermedad y conocer su estado general de salud, que será valorado por veterinarios calificados.
Ahora, las autoridades antirrábicas rastrean material humano en cada uno de los 25 perros asegurados.
Yahoo.com.mx. 08/01/13

#YoSoyCan26, hashtag en apoyo a los perros de Iztapalapa
México, Distrito Federal. La captura de 25 perros en la Delegación Iztapalapa en el DF que supuestamente causaron la muerte de 4 personas, fue motivo de indignación y burla en Twitter.
Este martes se creó el hashtag #YoSoyCan26, en apoyo a los canes asegurados este lunes por la Brigada de Vigilancia Animal de la policía del Distrito Federal.
El hashtag se convirtió en trending topic por los comentarios que exigen al Gobierno del DF, encabezado por Miguel Ángel Mancera, la liberación de la jauría de perros que por mordeduras presuntamente causaron la muerte de cuatro personas en la zona ecológica del Cerro de la Estrella.
@SusanChazZ: “#yosoycan26 @ManceraMiguelMX Cortar un seno y apuñalear NO LO HACE UN PERRO. Libera a los 25 perros y busca a los verdaderos asesinos.”
@gaby_starlight: “No están solos! Ellos si tienen voz, la nuestra!!! Liberen a los perros, esterilicen, eduquen!!! #YoSoyCan26”.
@PLANETATERROR: “#YoSoyCan26 perros violadores, qué sigue ardillas roba-autos y aves en narco tienditas? liberen a los perritos!
Otros más, publicaron tuits, haciendo uso de este hashtag, que se burlaban de las autoridades por atrapar a los 7 machos, 10 hembras y 8 cachorros.
‏@EduardoCamachoP: “ya no son chivos expiatorios ahora son canes expiatorios, perros politicos libertad!! #YoSoyCan26”.
@mvilchiscano: “A ver qué grupo político apoya a #YoSoyCan26, desquicia la ciudad, exige cambio a la ley y provoca su salida bajo caución del antirrábico”.
@carlosechacon: “cuantos perros y no de cuatro patas andan por la calle y que merecen estar encerrados? #YoSoyCan26”.
De acuerdo a un comunicado de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), las cuatro personas que fueron halladas sin vida en Iztapalapa, murieron de “hemorragia externa” debido a mordidas de cánidos.
“Las lesiones que presentaban los cuerpos hallados en el Cerro de la Estrella fueron provocadas por presión, deslizamiento y perforación de los tejidos blandos y que corresponden a las provocadas por mordida de cánidos”, indicó la PGJDF.
Actualmente, los animales se encuentran en el Centro de Control Canino de Iztapalapa.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal declaró este martes que invitará a los grupos y asociaciones protectoras de animales para que participen en la decisión sobre el futuro de los 25 perros.
“No estamos tomando ninguna determinación por eso quiero que se reúnan primero con las asociaciones de animales y obviamente, pues si hay algún albergue, si los perros están en condiciones, si están sanos. Esto es lo que hay que ver”, dijo.
Adn Político.com. 08/01/13

"Perros políticos, libertad", exigen en Twitter
México, Distrito Federal. El hashtag #YoSoyCan26 ha tenido más 35 mil menciones que expresan indignación por la detención de los canes y piden su liberación.
Ciudad de México • Luego de que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que 25 perros fueron capturados y que se confirmara que las cuatro personas encontradas en la reserva ecológica de cerro de la Estrella en la delegación Iztapalapa, murieron por mordidas de perros, usuarios de redes sociales mostraron su indignación contra las autoridades capitalinas.
En Twitter, se creó el hashtag #yosoycan26, haciendo alusión al movimiento #YoSoy132, en apoyo a los animales que fueron ‘detenidos’ por las autoridades con el que aparecieron algunas imágenes y cientos de comentarios que piden la liberación de los perros.
El HT #YoSoyCan26 tiene hasta el momento más de 35 mil menciones que expresan indignación por la detención de los canes y piden su liberación, mientras que otros aprovecharon para hacer bromas del tema.
- ‏@BRINQUIITOS: #YoSoyCan26 PERROS POLÍTICOS LIBERTAD. Los perros unidos jamas serán vencidos [RT MUNDIAL]
- @AldoLucero1: ¡Libertad a los presos perros políticos. Victimas de este gobierno anarquista!
- @lleimz: Libertad a los perros políticos!!! <= ¿hasta cuándo más injustos encarcelamientos, Peña Nieto, hasta cuándo?
- @yomeratescribo: #YoSoyCan26 No sólo arrestan a los perros, los condenan a muerte aún y cuando pudieran resultar inocentes. #GDF A trabajar y #nomamar .
- @ervin_rivera: No están solos! Ellos si tienen voz, la nuestra!!! Liberen a los perros, esterilicen, eduquen!!! #YoSoyCan26
- @Inakiarmengod: Me comentan que #lassie ya esta hablando con #Mancera para hacerle entender la inocencia de los 25 canes #YoSoyCan26 Cc:
Por su parte, en Facebook se creó la página Yosoycan26, la cual describe en el perfil que “apoya el #TT de#YoSoyCan26 en apoyo a los 25 perritos detenidos en iztapalapa” (sic), al momento cuenta con 28 likes.
El pasado 29 de diciembre fueron encontrados los cuerpos “semidevorados” de Mendoza Caamal y su hijo, mientras que el 5 de enero, vecinos reportaron los cadáveres de Alejandra y Samuel, lo cuales también presentaban lesiones en diferentes partes por arrancamiento.
La PGJDF enfatizó que en ambos casos, peritos establecieron que debido a la gravedad de los ataques se estableció que fue ocasionado por 10 o más perros, lo anterior se corroboró con el protocolo de necropsia, en el cual se concluyó que las cuatro personas fallecieron de hemorragia externa consecutiva a lesiones de los paquetes neurovasculares por cánidos.
Brenda Valdez. Milenio.com. 08/01/2013

PGJDF confirma perros sí mataron a personas

México, Distrito Federal. El procurador de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, dijo que la gente podrá reclamar a alguno de los 25 perros asegurados por presuntamente matar a cuatro personas en Iztapalapa e incluso las organizaciones civiles podrán llevarlos a albergues para su adopción.
En conferencia de prensa, Ríos Garza explicó que ya se realizaron 14 exámenes periciales a los 25 perros asegurados, además de las necropsias a los cuatro fallecidos.
Los animales capturados serán remitidos al Centro de Control Canino y ahí serán resguardados para que los dueños los reclamen. El procurador explicó que los dueños deberán acreditar que, en efecto, el perro les pertenece o llevar a testigos que aseguren la pertenencia de la mascota.
Los perros que no sean reclamados podrán ser otorgados a alguna organización civil para que éstas los den en adopción.
Ríos Garza confirmó que las lesiones en los cuatro cuerpos pertenecen a mordeduras de perros, y aseguró que no se encontraron rastros de heridas por arma de fuego, punzocortantes o de otro tipo más que por desgarraduras y mordeduras.
En la tarde, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a grupos protectores de animales para que participen en el estudio de la situación de los perros que han atacado a personas en Iztapalapa.
Agregó que las autoridades informarán a estos grupos las acciones que se han tomado hasta el momento y se analizarán los casos en los que estos animales puedan ser llevados a albergues.
Asimismo reiteró que mañana se iniciará una campaña para promover la esterilización tanto de perros como de gatos, en donde participarán quirófanos móviles.
Yahoo Noticias.com.mx 09/91/13

Rechazan que jauría de perros haya atacado a víctimas

Cuerpos encontrados en Cerro de la Estrella no fueron devorados por perros

282. Una tarde "perrona"

Monterrey, Nuevo León. Las organizaciones de protección y liberación animal en Nuevo León en coordinación con el Municipio de San Pedro Garza García invitan a VIVIR UNA TARDE GUAU este domingo 14 de agosto en el Parque Rufino Tamayo a partir de las 16 horas.
Este evento fomenta una sana convivencia entre propietarios y sus animales de compañía, y tiene el objetivo de infomar sobre los beneficios de la reforma a la Ley de Protección Animal en Nuevo León, que se encuentra en análisis en el Congreso.
Ven con toda tu familia y de una forma divertida aprendamos sobre tenencia responsable y respeto por la vida animal.
Invitamos a toda la familia con sus amigos caninos a que nos acompañen a pasar una tarde agradable, habrá actividades divertidas y educativas para los niños, se presentará el show de las Muñequitas Elizabeth y finalizaremos con una amena caminata con tu perro.
Domingo 14 de Agosto de 2011
4 PM
Apertura del evento
Registro de la CAMINATA
4 PM - 8 PM
Módulo ADOPTA a un animal de compañía
Módulo Ven y conoce los beneficios de la Ley de Protección Animal
Lugar de comida y bebida saludable
Talleres para niños, ven, conoce y dibuja
Pinta caritas
Impresión personalizada de tu playera
Pinta carros
6 PM - 7 PM
Show de Las Muñequitas Elizabeth
7 PM - 8 PM
CAMINATA con tu perro
8 PM
Fin de actividades
Tendremos un módulo de ADOPCIÓN de animales de compañía, contaremos con el módulo VEN Y CONOCE LOS BENEFICIOS DE LA LEY dónde podrás informarte de la Ley de Protección de los Animales vigente en el estado, así como los beneficios de la reforma.
Con la idea de promover una cultura ecologica y saludable, los ALIMENTOS Y BEBIDAS fueron pensados en el bienestar de nuestros participantes.
En el espacio para niños se les hablará del respeto por la vida animal, podrán dibujar y hacer manualidades. Tambien contaremos con PINTACARITAS.
Puedes adquirir nuestra playera del evento VIVE UNA TARDE GUAU y personalizarla foto de tu perro.!! Y puedes sumarte a la difusión dejándonos pintar un pedazo de vidrio de tu auto con la leyenda " YO APOYO LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL", pintura fácilmente removible con agua.
Asiste al SHOW DE LAS MUÑEQUITAS diviertete aprendiendo sobre los cuidados básicos para tu animales de compañía y conoce la importancia de la adopción, show con duración de una hora.
Y finaliza el día con una CAMINATA con tu perro, puedes inscribir hasta dos amigos peludos. Habrá premios para los ganadores, será por rifa, 3 canastas llenas de juguetes, accesorios, articulos de limpieza, etc... para los perritos ganadores.
Contaremos con SEVICIOS de emergencias médicas para los animales y primeros auxilios para sus propietarios.
Lo recaudado será para ayudar a las brigadas para caballos carretoneros, entre otros programas de bienestar animal.
INICIATIVA DE LEY QUE ESTAMOS APOYANDO
Con la colaboración de CINEMA FUNCIÓN se explica de formá sencilla el contenido de esta reforma, asi como los beneficios para la comunidad y para las dependencias de Gobierno.
Los organismos civiles hemos propuesto y trabajado en una reforma a la Ley de Protección a los Animales en N.L. que representa un beneficio social y un apoyo para las autoridades que actualmente lidian con el resultado de los problemas culturales que tenemos en el estado. Consideramos que sólo con la participación y responsabilidad ciudadana podemos avanzar en temas que nos conciernen a todos.
Esta es una iniciativa de paz, de educación, de dejarles a nuestros hijos un mundo mejor, sin considerar la violencia hacia los seres vivios como algo permisible.
PRESTANOS TU CASA ....
Siempre tenemos perritos y gatos en busca de hogar temporal, son muchos los que llegan y los que encontramos en las calles. PRODAN ofrece para ellos el servicio de promoción para darse en adopción, pero necesitamos quien los albergue mientras tanto.
Los animales se irian bañados y el alimento corre por parte de a asociación, lo que necesitamos de su parte es:
•Albergue con techo para cubrirse de las inclemencias del tiempo y seguridad para no llegar a la calle
•Una persona que se haga responsable del perrito a quien podamos contactar
•Traslados a los puntos de adopción o cuando la gente esté interesado en verlos
•Notificar cualquier problema de salud o comportamiento, o cambio de opinión sobre cuidarlos, para que sean reubicados por nosotros, no darlos más adelante.
Los interesados en apoyar comunicar al 84 78 05 66 y terminación 77.
GALERIA DE ADOPCIÓN
Los invitamos a visitar nuestra galeria de adopción, donde tenemos actualmente 483 perros y 102 gatos buscando un hogar.
Gracias por tu atención.
Prodefensa Animal A.C.
Plutarco Elías Calles # 307, Col. Tampiquito,
Garza García N.L., México
Oficina (81) 84 78 05 66

236. Incendios forestales en Coahuila. Oseznos necesitan tu ayuda

PRODAN, Comunicado Junio 2011
Monterrey, Nuevo León. Las publicaciones en los medios nacionales sobre los daños causados por los incendios forestales nos han alertado sobre la necesidad de ayuda, y hemos participado en la difusión de proyectos de apoyo convocados por la PROFEPA.
Este mensaje va destinado al apoyo requerido para los oseznos que ha refugiado el Museo del Desierto en Saltillo, Coahuila, donde suman 10 osos que requieren apoyo, y seguirán llegando mientras las labores de rescate continuen.
Hoy nos ha conmovido a todos la imagen de Camila, un ejemplar de Oso Negro de unos cuantos meses de edad, que ha perdido a sus padres, y como ella, otros necesitan leche y comida.
Los organismos civiles de protección y liberación animal en Nuevo León nos hemos unido para hacer una colecta oficial de alimento.
Agradecemos la atención y difusión de esta petición de ayuda.
Elvia Silveyra
Presidente
Prodefensa Animal A.C.
Anexamos una carta que nos hizo llegar Veronica Bolado Martínez, Directora de Relaciones Públicas del Museo del Desierto, y al final de la nota, te informamos de los centros de acopio que se han habilitado, asi como un sistema de recolecta a domicilio que podemos programar.
Saltillo , Coah. 14 de junio 2011
Prodan, A. C. Pro defensa Animal. A. C.
Presente:
El pasado mes de mayo autoridades de la PROFEPA entregaron un osezno hembra de aproximadamente 2 meses de edad, al Museo del Desierto, y al poco tiempo se entregaron 2 más para su resguardo y rehabilitación, este domingo un osezno mas de dos meses y viene otro en camino, en total 5.
La devastación ocasionada por los incendios forestales en el norte de México, ha ocasionado que a la fecha solo en el incendio del norte de Coahuila se perdieran más de 250 mil hectáreas, que albergaban a una de las poblaciones más importantes de Oso Negro del Estado, dejándolos sin un hábitat que les permitiera sobrevivir.
El Museo del desierto se ha responsabilizado con la tarea de cuidar a estos pequeños osos, ya en total incluyendo otros incendios de años pasados tenemos 10 osos. por lo cual el día de hoy solicitamos tu ayuda.
Sabemos del gran esfuerzo que es conseguir donativos y es por ello que agradecemos profanadamente su entusiasmo y gran corazón de asociaciones como en la que colabora Prodan, A.C., y nos haga favor de hacer extensivo al grupo de asociaciones que se unen en este proyecto de colecta y acopio, nuestro mas sincero agradecimiento.
Anexo a este documento una propuesta de procuración de fondos y donativos en especie, así como me pongo a sus ordenes para que lo que se requiera para hacer posible este próximo evento del día 25 de junio.
Gracias,
Verónica Bolado Mtz.
Directora de Relaciones Publicas
Museo del Desierto
Carlos Abedrop Dávila #3745, Parque Las Maravillas
Saltillo Coahuila. México, CP 25022, (52) + 844 986 9000 Ext. 112
Campaña procuración de fondos para Osos
Necesidades en especie:
1. Leche en polvo entera marca Nido
2. Arroz
3. Miel de abeja
4. Nueces
5. Piñones
6. Pasas
Alimento especializado
1. a/d canine feline, Hill´s Prescription diet. ( Alimento en lata cuidado crítico lata de alimento, marca Hill´s )
2. Pedigree Cachorro
3. Nupec, Súper Premium cachorro (croquetas)
Material de limpieza
1. Vircon S, marca Bayer (desinfectante)
2. Cloro
Donativo a:
Amigos del Desierto de Coahuila A. C.
CUENTA BBV Bancomer 0104305280
CLABE 012078001043052801
Carlos Abedrop Dávila No. 3745, Parque las Maravillas, C. P. 25022
Saltillo, Coahuila, RFC. ADC 990125 P37
Favor de enviar su ficha de depósito a amigodelmuseo@museodeldesierto.org  
Para la realización de su recibo y hacerle llegar sus beneficios.
Gracias
¿DESEAS AYUDAR?
CENTROS DE ACOPIO HABILITADOS:
1) Fundación LUCA A.C.
Rio Amazonas 401 Oriente, Col Del Valle, C.P. 66220
San Pedro Garza García N.L., México, Teléfonos (81) 8335 2033 y (81) 1477 0055
Horario de lunes a viernes de 9 AM a 7 PM, sábados de 9 AM a 5 PM
2) Prodefensa Animal A.C.
Plutarco Elías Calles Num 307,
Entre Galeana y 16 de Septiembre,
Col. Tampiquito, San Pedro Garza García N.L. Tel (81) 84 78 05 66, 77
Horario de lunes a viernes de 9 AM a 2 PM
3) Stand de ADOPCIÓN PRODAN Centro Comercial Plaza Fiesta San Agustín,
dentro del centro comercial, frente a Sanborns,
San Pedro Garza García N.L.
de 12 PM a 6 PM domingo 19 de Junio.
4) Domicilio Marisol Gómez de Yolkati Bienestar Animal
Rio Papaloapan 1515,
entre Fidel Velázquez y Rio Conchos,
Col. Central, Monterrey N.L.
Cerca de Soriana Fidel Velázquez y estación del metro Alfonso Reyes
Tel. 83 70 88 51
Horario de lunes a viernes de 7 AM a 1 PM y sábado de 7 AM a 5 PM
Si tienes oportunidad de ayudar y no te es posible acudir a los centros de acopio, por favor escribe a team@tuindiferenciamemata.mx  e indicanos tu nombre, dirección, municipio ,teléfono, y horario, para programar una ruta de recolección.
Gracias por tu atención.
Prodefensa Animal A.C.
Plutarco Elías Calles # 307, Col. Tampiquito,
Garza García N.L., México
Oficina (81) 84 78 05 66
Banco: BANORTE. Cuenta: 0147026358
CLABE 072580001470263584
A nombre de PRODEFENSA ANIMAL A.C.

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey