ONU
conmemora el Día Internacional de la Paz con la mirada puesta en Siria
Naciones
Unidas. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conmemoró el Día
Internacional de la Paz con un llamamiento a todas las partes implicadas en el
conflicto en Siria para resolver la crisis de forma pacífica.
"Quizás
en ningún lugar del mundo esta situación sea ahora más desesperante que en
Siria", dijo Ban durante un acto en la sede de Naciones Unidas para
conmemorar el Día Internacional de la Paz, que se celebra cada año el 21 de
septiembre.
El
secretario general añadió que la muerte y el sufrimiento en Siria ha ido ya
"demasiado lejos" de ahí que repitiera su llamamiento a todas las
partes para que trabajen en favor de una salida negociada al conflicto.
Ban
presidió una ceremonia organizada en los jardines de la sede de Naciones Unidas
en la que junto al nuevo presidente de la Asamblea General, John Ashe, tocó
como ya es tradición la conocida como "campana de la paz" y que fue
donada en su día por Japón.
"El
Día Internacional de la Paz es una jornada de reflexión, un día en el que
reiteramos nuestra fe en la no violencia y en el que hacemos un llamamiento
global para que cesen las hostilidades", dijo el secretario general.
Acompañado
entre otros por la mensajera de la Paz de la ONU Jane Goodall, en su mensaje
Ban Ki-moon quiso también honrar a quienes han muerto en los conflictos y a los
supervivientes que cada día atraviesan el trauma y el dolor de la guerra.
Bajo el
lema "Educación para la Paz", el secretario general recordó las
palabras pronunciadas en su visita a la ONU por Malala Yousafzai, la joven
paquistaní atacada por los talibanes en su país: "un maestro, un libro y
un bolígrafo pueden cambiar el mundo".
Por su
parte, el presidente de la Asamblea General dijo que la educación es la vía
para el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos y las sociedades.
"La educación que enseña el valor de la paz es clave para reducir las
guerras y conflictos", añadió.
El Día
Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la Asamblea General como
una oportunidad para que los habitantes del mundo promuevan la solución
pacífica de conflictos y respetar la paz con el cese de las hostilidades por un
día.
Rpp.com.pe.
18/09/13
http://www.rpp.com.pe/2013-09-18-onu-conmemora-el-dia-internacional-de-la-paz-con-la-mirada-puesta-en-siria-noticia_632151.HTML
ONU
hace un llamado a la tolerancia en Día Internacional de la Paz
Naciones
Unidas. La ONU exhortó a la tolerancia y el respeto mutuo entre las personas,
así como a educar a las nuevas generaciones en esos valores, en el marco de las
celebraciones este sábado del Día Internacional de la Paz.
Asimismo,
el organismo hizo un llamado al cese de hostilidades en el planeta, como es
tradición desde que se estableció en 1981 por la Asamblea General de Naciones
Unidas.
En
2013, el organismo tiene el propósito de promover la educación para la paz, con
el fin de enseñar a los niños valores que permitan la coexistencia pacífica, la
tolerancia y el respeto a la diversidad.
De
acuerdo a las cifras que maneja Naciones Unidas, casi 60 millones de infantes
no tienen acceso a la educación, y muchos otros necesitan de una mayor calidad
de la enseñanza, escenario que considera desfavorable de cara a la aspiración
de un mundo sin guerras.
El
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que el Día Internacional de la
Paz “representa un momento de reflexión y de reiterar la importancia de creer
en la no violencia”.
El Día
Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la
Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de
apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre.
El Día
de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982.
Telesurtv.net.
21/09/13
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/09/21/onu-hace-un-llamado-a-la-tolerancia-en-dia-internacional-de-la-paz-2048.HTML