TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta H. B. Danesh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. B. Danesh. Mostrar todas las entradas

1112. Difunden iniciativas para promover la paz

Ante la crisis de violencia, inseguridad, de estudiantes asesinados y desaparecidos (Guerrero) o de menores involucrados en el narcotráfico en México, el doctor HB Danesh, presidente del Instituto Internacional de Educación para la Paz insiste en que se necesitan dos tipos de acciones: crear un ambiente seguro, donde es necesario comenzar con un plan de largo plazo en la educación de niños y jóvenes en la cultura por la paz y programas enfocados en crear familias libres de violencia y equidad de género.
De visita en Guadalajara, el doctor Danesh asiste al XVI Encuentro Estatal de Educación y Valores, en donde se eligió para este año el tema de la generación y promoción de la paz, con la participación de la Comisión Nacional de la Cultura de la Paz y la No Violencia México (Comnapaz).
Se informó en la rueda de prensa que se trabaja en el taller Constructores de Paz, que se ofrece en Guadalajara a 150 profesores de escuelas públicas y particulares, donde se registra mayor incidencia de violencia escolar.
Danesh es el fundador del Instituto Internacional de Educación para la Paz y se encuentra en la ciudad para dirigir los trabajos del taller y certificar a los docentes, con el objetivo de que día a día fomenten la práctica de la armonía y concordia entre sus alumnos.
Hiram Valdez Chávez, presidente de Comnapaz, señaló que esa iniciativa también debiera plantear la creación del Instituto de Investigación de la Cultura de la Paz, un observatorio de violencia de género y otro de violencia escolar. Explicó que de lograr su aprobación, se podrían sentar las bases para implementar una política pública tendiente a la paz, tal como lo marcan distintos organismos internacionales.
El activista internacional manifestó que se debe trabajar en liderazgo de gestión para la paz, un programa que ofrecen para la paz y gobernanza, y que también es necesario enfocarse en las familias, pues mientras siga existiendo la violencia y una relación no armoniosa entre hombre y mujer, no habrá una sociedad suficientemente fuerte para crear paz.
También sugiere trabajar en la creación de una red de jóvenes constructores de paz, ya que se ayudan unos a otros para convertirse en hacedores de paz.
El diputado Martín López Cedillo los invitó al Palacio Legislativo a difundir el evento, ya que ha trabajado en pro de la paz y la educación, y presentó ante el Pleno del Congreso del Estado dos iniciativas: una de ellas para fortalecer el fomento a la cultura, que busca proveer a los estudiantes de primaria y secundaria de libros de literatura clásica, y otra que pretende institucionalizar el Consejo Estatal para Fortalecer y Promover una Cultura de Paz, que plantea la creación de una nueva ley para impulsarla
Rosario Bareño Domínguez. El Occidental. Guadalajara, Jalisco. 23/11/2014
http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3581847.htm

445. Propone entrenar niños para la paz

Monterrey, Nuevo León. Una pastilla puede curar un dolor de cabeza pasajero, pero no si existe un problema más grave. Lo mismo ocurre con la paz.
H. B. Danesh, fundador y presidente del Instituto Internacional de Educación para la Paz, con sedes en Canadá y Suiza, ofreció ayer una charla en la Prepa Tec Campus Garza Lagüera titulada "Construyamos la paz aquí y ahora".
En entrevista, el investigador explicó que la sociedad busca siempre solucionar los problemas de manera rápida, como una pastilla cura un malestar. Pero el secreto para salir adelante está a largo plazo, es decir, en la educación.
"En nuestra sociedad, ya que todo está lleno de inmediatez, la gente sólo se enfoca en lo síntomas, pero no en el problema en sí", dijo el especialista.
"Entonces qué pasaría si pensamos en educar a los niños de ahora, si a todos estos estudiantes de Monterrey los entrenamos para ser personas pacíficas, en 20 años tendremos toda una nueva generación de personas actuando diferente", explicó.
Su visita, organizada por La Paz Comienza con los Niños A.C. y Enlazando Esfuerzos Conjuntos A.C., se debe a que ambas asociaciones implementarán su modelo de educación para la paz en seis escuelas de Monterrey, como programa piloto.
Lo mismo ocurrió en Bosnia, en el 2000, cuando se implementó en varios centros educativos para lidiar con las secuelas de la guerra de los Balcanes. Ahora están presentes en todas las escuelas, con dos millones de personas involucradas, explicó Danesh.
Los colegios locales seleccionados fueron el Cambridge de Monterrey, San Patricio, Mirasierra, Jardín de Niños Profesora Enedina García, la Primaria Profesor Clodio González Beltrán, así como la Secundaria No. 50 Licenciado José Vasconcelos. Todas ellas fueron invitadas por su disposición y familiaridad con las asociaciones organizadoras.
H. B. Danesh estará capacitando a directivos y maestros de las instituciones para comenzar a implementar su modelo en marzo.
Durante la conferencia, el experto resaltó la importancia de la unidad entre personas, un requisito indispensable para buscar la paz.
Félix Barrón. El Norte.com. 21/02/12 .

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey