TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?

TE GUSTARÍA COLABORAR EN EL BLOG DE CULTURA DE PAZ COMO VOLUNTARIO?
Correo electrónico de Cultura de Paz Monterrey: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Paz es. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz es. Mostrar todas las entradas

1037. 15 Foro Mty

15 Foro Mty
Asiste y conoce qué es la tecnología cívica y cómo te puede ayudar a tener mejor contacto con las autoridades de gobierno, mayor alcance e impacto del trabajo de tu organización, colaborar de manera más fácil con tu comunidad y muchas otras cosas.

Sábado 27 de septiembre, 2014
9:30 am a 2:00 pm
Laboratorio de aprendizaje II, Edificio de Humanidades U-ERRE
Matamoros # 430 pte. Col. Centro, Monterrey, N.L.
Evento sin costo, CUPO LIMITADO

Habrá talleres, espacio de diálogo y vinculación, presentación de proyectos locales, charlas.

Charla: “Tecnología cívica para la transformación social” por Pablo Collada, director de Fundación Ciudadano Inteligente

Panel 'Tecnología cívica para tod@s' con:
Eva Sander
Gustavo Acosta Zapopan Lab Incuba Social
Jesús Cepeda @Centro de Integracion Ciudadana ( CIC )
Juan Pablo Escobar Codeando México

Seis talleres simultáneos:
1. Construyendo una nueva gobernanza para la innovación cívica - Gustavo Acosta Zapopan Lab / Incuba Social
2. Tehuan: de la participación ciudadana a la memoria colectiva - Jesús Cepeda Centro de Integracion Ciudadana ( CIC )
3. Participación y desarrollo en la comunidad a través de los juegos cooperativos - Paulina Alvarado LA BOLA
4. Recopilación y uso de información estratégica de barrio - Luis Álvarez El Narval
5. Datos para la gente: INEGI Fácil y Ramo23 - Hugo Osorio Gobierno Fácil
6. Cabildeo digital - Eva Sander lovepomo.com

Regístrate en foromty.org o al teléfono 86862900 ext. 3454 o a la dirección electrónica mtyforo@gmail.com 
Organiza Consejo Cívico y Paz es
------------------------------------------------------------------
Conoce sobre Eventos de Paz en:
Contacto para agregar eventos: drjosebenitoperezsauceda@hotmail.com 

404. Séptimo Foro de Compromiso Ciudadano: Educación para la Paz, Cultura de la Legalidad y Activación Ciudadana



Monterrey, Nuevo León. El Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León, A.C. y Paz es invitan al:
Séptimo Foro de Compromiso Ciudadano:
Educación para la Paz, Cultura de la Legalidad y Activación Ciudadana
Martes 31 de Enero de 2012, 3:45.p.m.
Centro Convex, séptimo piso
Empezamos el 2012 con mucho entusiasmo para seguir trabajando por construir la paz en nuestro estado.
En el Séptimo Foro Compromisos Ciudadano encontrarás oportunidades de participación en tu comunidad así como posibilidades de hacer sinergia con los directores de Participación Ciudadana de los municipios del área metropolitana de Monterrey, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos participativos en su entorno.
Confirma tu asistencia en info@ccinlac.org  y al 89892600 o 83637134

351. Buscan impulsar cultura de paz


Monterrey, Nuevo León. Organizaciones civiles que combaten la inseguridad a través de la cultura de la legalidad y la educación para la paz buscarán impulsar en escuelas secundarias un programa de valores y convivencia pacífica.
Para presentar los avances de este proyecto, el Ccinlac y la asociación Paz Es realizaron ayer el Sexto Foro Compromiso Ciudadano.
En el Centro Convex, integrantes de unos 30 organismos no gubernamentales presentaron los avances de sus estrategias, entre las que destacaron el Paseo Dominical Tampiquito, un espacio cultural, comercial y recreativo en el barrio sampetrino; y el fomento a la cultura de la legalidad en las universidades.
"En Tampiquito invitamos a líderes de colonias de otros municipios, particularmente de Guadalupe, Escobedo y San Nicolás, a que conozcan este ejercicio de recuperación del espacio público para que esto se replique en otras zonas del área metropolitana, que vayan organizando los vecinos más cosas desde el espacio público", señaló Miguel Treviño, director del Ccinlac.
El Foro Compromiso Ciudadano arrancó en el 2010 y se realiza trimestralmente para impulsar la participación ciudadana a través de acciones que ayuden a combatir la crisis de seguridad que afecta al Estado.
El director del Ccinlac dijo que están en pláticas con la Secretaría de Educación para fortalecer la educación de los valores y la convivencia pacífica en la educación secundaria.
"Lo que estamos haciendo ahorita es ver cómo ampliamos la escala en este trabajo, tanto con los alumnos como con los maestros en el fomento de la cultura de la paz", indicó Treviño.
Entre otras estrategias, añadió, se encuentran la adaptación de material difundido en Colombia por la Iglesia Evangélica para fomentar la cultura de la legalidad, para que sea utilizado por las diferentes iglesias.
Osvaldo Robles. El Norte.com. 12/10/2011

170. Foro Compromiso Ciudadano CCINLAC-Paz es

Monterrey, Nuevo León. La promoción de la Cultura Ciudadana a través del trabajo conjunto de la sociedad civil, iglesias, universidades y Gobierno empieza a ir más allá del discurso.
Asociaciones civiles presentaron ayer sus avances durante el Cuarto Foro Compromiso Ciudadano, organizado por el CCINLAC y Paz es, en el que destacaron las primeras acciones concretas para fomentar la regulación social amable y la cultura vial a través de campañas publicitarias.
Las prácticas del Buen Vecino, una serie de preceptos para facilitar la convivencias en las colonias, y el proyecto “Uno por Uno”, una campaña que promueve la cortesía vial pidiendo a cada conductor ceder el paso a un vehículo, fueron anunciadas como parte de las acciones que buscan transformar a la comunidad.
“Estamos pasando ya del eterno diagnóstico o la autoflagelación o el sentirnos víctimas de nuestras circunstancias y ya cada vez viene más gente, busca, participa. Ya estamos empezando a tomar el toro por los cuernos”, señalo Carlos Garza, director de Paz es.
“Ha habido avances concretos en cada uno de los proyectos, pero lo más importantes es la cohesión social que hay y las ganas de trabajar”.
El foro está integrado por más de 50 asociaciones, cámaras de la Iniciativa Privada, Consejo Interreligioso, Universidades y Gobierno Estatal, que buscan diseñar un mecanismo para crear un cambio cultural en la sociedad, fomentar la participación ciudadana y promover los valores.
Organizados por el CCINLAC, los foros ciudadanos surgieron en junio del 2010 con el objetivo de conjuntar esfuerzos entre sociedad y Gobierno para la promoción de valores ante la descomposición del tejido social y la ola de violencia que afecta a Nuevo León.
Las prácticas del Buen Vecino son resultado de la Mesa de Cultura Ciudadana, integrada tras la presentación de la Encuesta de Cultura Ciudadana aplicada por el BID en las zona metropolitana de Monterrey, y que arrojó entre sus resultados que la Ciudad es la más baja en participación ciudadana de un total de siete metrópolis de Latinoamérica.
Édgar Oláiz Ortiz, subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, presentó avances en el proyecto de rescate de espacios públicos y construcción de centros comunitarios en el sector de la colonia Independencia, en el que también participan universidades locales.
La campaña de cortesía vial “Uno x Uno” comenzará su difusión en junio, mientras que las prácticas del buen vecino ya se reparten a través de juntas de mejoras y pueden ser consultadas en el portal www.respuestaciudadana.com
Otros avances presentados ayer son la integración de pequeños grupos ciudadanos comprometidos a realizar acciones por la mejora de su comunidad en un corto plazo determinado.
Claves de Convivencia
La Mesa de Cultura Ciudadana elaboró las “Prácticas del Buen Vecino”.
  • Conozco a mis vecinos, los saludo, convivo con ellos y les doy un trato amable;
  • Respeto las banquetas y las áreas de estacionamiento;
  • Manejo con precaución, sobre todo si hay niños jugando en la calle;
  • Respeto la privacidad de mis vecinos y procuro evitar molestias;
  • Aviso y denuncio las acciones que ponen en riesgo la seguridad propia o de mis vecinos;
  • Aviso de los desperfectos en servicios públicos.
El Norte. Local. 24/3/2011. p. 9

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel sobre el Día Internacional de la Paz

Consejo de Valores Nuevo León y Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda

Cultura de Paz y Mediación de José Benito Pérez Sauceda
Pídelo al 01 81 2115 0135

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey

Cultura de Paz y No Violencia Monterrey. Juntos, Podemos hacer la Paz, Podemos Ser la Paz. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda; *Pintura de la cabecera: Pérez Ruiz.
Cultura de Paz y No Violencia Monterrey desde 2010.

Llamado

Llamado

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.

Cultura de Paz Monterrey en tus redes sociales.
Cultura de Paz Monterrey Twitter: https://twitter.com/CulturadePazMty y Cultura de Paz Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/culturadepazmonterrey/

Participa en la sección "Opinión"

Cultura de Paz Monterrey

Cultura de Paz Monterrey