Tachan de 'vendida' a bloguera cubana Yoani
Mujeres increpan a la joven cuando daba una
conferencia sobre redes sociales en la Comisión de Justicia del Senado.
México, Distrito
Federal. Tres mujeres integrantes del Movimiento
de Solidaridad con Cuba increparon a la bloguera cubana Yoani Sánchez durante la conferencia de prensa que dio en el
Senado de la República, donde se reunió con integrantes de la Comisión de
Justicia.
Durante
su intervención Sánchez negó alguna
relación con autoridades estadunidenses y aseveró que no tiene
"nada que esconder".
Luego que fuera cuestionada los cables de Wikileaks que, presuntamente, la vinculan con el gobierno de
Washington.
Asimismo
denunció que en Cuba, el periodismo sufre la “castración” del régimen y los críticos son “lapidados” públicamente, y resaltó que
en su blog no hace activismo ni
lanza consignas políticas.
“Los
cubanos ya no aceptan la papilla
informativa del gobierno”
Durante
la conferencia de prensa, tres mujeres
acusaron a la bloguera de estar comprada
por Estados Unidos y mentir contra el régimen cubano, sacaron banderas
con el rostro de la cubana y le aventaron dólares falsos.
Por
su parte, en su cuenta de Twitter,
la activista denunció que
durante su conversación con los senadores apareció la “tropa de choque” que
supuestamente la sigue por todo su viaje.
El
pasado 9 de marzo, la bloguera y tuitera cubana presentó la conferencia ‘Cómo
abrir desde adentro el cerrojo cubano’, en la reunión de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP),
con sede en la ciudad de Puebla.
Sipse.con. 12/03/13
Increpan activistas a la bloguera cubana Yoani Sánchez en
reunión de la SIP
Puebla,
Puebla. Al coro de “¡Cuba sí, Yoani, no!”, unos 30 integrantes del Movimiento
Mexicano en Solidaridad con Cuba protestaron en contra la presencia de la
bloguera cubana Yoani Sánchez en la reunión de la Sociedad Interamericana de
Prensa (SIP), que se celebra en esta ciudad.
Vestidos
con camisetas que tenían imágenes del Che Guevara, Fidel Castro y Hugo Chávez,
los manifestantes acusaron a Sánchez de estar al servicio de los intereses de
Estados Unidos y de que su blog “Generación Y” es financiado por capitales
transnacionales que pretenden denostar al gobierno cubano.
Afuera
del hotel donde se realiza el encuentro de la SIP, los activistas también
gritaron consignas contra la agrupación de medios informativos por haber
invitado a la cubana.
En
rueda de prensa, Sánchez rechazó estas acusaciones y aseguró que igual que es
crítica con lo que ocurre en Cuba, igual lo es con el gobierno de Estados
Unidos.
“Soy
pro Cuba, no tengo ninguna relación con un gobierno de otro país”, afirmó, “no
veo por qué mi nombre tiene que estar vinculado a otro país, del que además
tengo muchas críticas”.
Aseveró
que el bloqueo de Estados Unidos a Cuba se ha convertido en una “cortina de
humo” para el gobierno cubano a fin de justificar su descalabro político y la
restricción a los derechos ciudadanos al interior de la isla.
“El
bloqueo que tiene impuesto el gobierno a nuestros derechos, ese contra el que
yo y muchos de nuestros compatriotas chocamos cada día”, expuso.
Dijo
que pese a los cambios en materia migratoria que ha hecho el gobierno de Raúl
Castro, en Cuba persiste la represión contra la libertad de expresión que es
diferente a la que existía en el régimen de Fidel Castro y que llega a ser
paramilitar.
. Proceso.com.mx. 10/03/2013